12,8% de profesionales en software y TI, corresponde al Eje - TopicsExpress



          

12,8% de profesionales en software y TI, corresponde al Eje Cafetero Un estudio realizado por la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías de la Información, Fedesoft, y el ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones indicó que el 12,8% de profesionales en software y Tecnologías de la Información, IT, corresponde al Eje Cafetero. Esta cifra está compuesta por personas de 18 a 25 años de edad y sus ingresos son de 1 a 2 millones de pesos mensuales. “Asimismo, esta comunidad se encuentran realizando especialización en ingeniería de software, es decir que ya tienen un nivel de estudio profesional y registran de uno a cuatro años de experiencia principalmente en el área de la producción y el desarrollo”, indicaron desde Fedesoft. Agregaron que en promedio llevan en el cargo actual dos años. “El sector de la empresa en la que por lo general se han desempeñado es técnica. No obstante, algunos profesionales de la región, se encuentran realizando maestría en sistemas con miras a internacionalización”. Los resultados del estudio que se construyó a partir de la encuesta de salarios hecha a 201 empresas y 648 profesionales, determinó la tendencia en cuanto a contratación y asignación salarial a partir de la homologación de los cargos. “En cifras nacionales se encontró, por ejemplo que el 55% del talento humano es contratado a término indefinido, seguido por un 20% bajo contratos temporales y un 10% por honorarios”, resaltaron. En promedio el 86% de los trabajadores reciben un salario básico, mientras que el 21% perciben bonificaciones por resultados. El 13% del talento humano deviene un salario integral y finalmente, el 6% obtienen primas extralegales. “Estas cifras dejan entrever que para la mayoría de trabajadores TI se ha registrado una estabilidad contractual, y que además, se prevé un crecimiento a corto plazo debido a la necesidad que tienen las empresas de contratar talento humano calificado”, afirmó Paola Restrepo, presidente ejecutiva de Fedesoft. Señaló que dentro del sector de la tecnología de la información se está trabajando en el fortalecimiento de los procesos de calidad, ya que más del 50% de las empresas no cuentan con una certificación, razón por la cual se están desarrollando capacitaciones que permitan mejorar el nivel de productividad de desarrollo de software. La Fedesoft se encuentra trabajando con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, capacitando a gran parte del talento humano en metodologías de desarrollo. “Dicha tarea es muy importante, pues permitirá a los directivos, líderes de proyectos, desarrolladores de software y equipos de apoyo, mejorar el nivel de productividad, lograr altos niveles de calidad y administrar eficientemente los proyectos en las empresas en términos de tiempo y costo”, expresó Restrepo.
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 05:30:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015