20 de Agosto: EFEMERIDES! 1521 Las tropas del emperador Carlos I - TopicsExpress



          

20 de Agosto: EFEMERIDES! 1521 Las tropas del emperador Carlos I derrotan a los sublevados en Orihuela (Alicante). (Véase Guerra de las Germanías). 1535 Carlos I desembarca en Trapani (Sicilia), tras acabar momentáneamente con el foco de piratería tunecino. 1537 Jiménez de Quesada toma prisionero al cacique de Bogotá, Tisquesusa. 1560 Con el fin de resolver los conflictos religiosos con los hugonotes, se crea en Francia la Asamblea de Fontaineblau. 1604 Mauricio de Nassau toma la plaza de La Esclusa en Flandes. 1648 El ejército francés, mandado por el príncipe de Condé, derrota a las tropas alemanas y españolas del archiduque Leopoldo en la batalla de Lens. (Véase también Guerra de los Treinta Años). 1710 Las tropas del archiduque Carlos vencen al Ejército de Felipe V en la batalla de Zaragoza. (Véase también Guerra de Sucesión Española). 1739 Felipe V restablece el virreinato de Nueva Granada, por lo que las provincias de Caracas, Maracaibo, Cumaná, Guayana y Río Orinoco quedan bajo su jurisdicción. 1902 El diario la Veu de Catalunya es denunciado por la publicación de una carta de apología catalanista. 1904 El Salvador, Honduras y Nicaragua firman un acuerdo por el que se comprometen a mantener la paz en Centroamérica. Tropas ecuatorianas y colombianas se enfrentan en Aguarico (Ecuador). 1907 Se aprueban en Hungría nuevas leyes de política social. 1911 Las declaraciones de Pablo Iglesias en un acto antimilitarista celebrado en Santander provocan un gran escándalo. 1913 En el XX Congreso de la Paz celebrado en Rotterdam (Holanda) los delegados exigen la limitación del armamento y un tratado internacional de desarme. El presidente de México, Huerta, se niega a aceptar la mediación de Estados Unidos y de toda nación extranjera entre el Gobierno y los rebeldes. 1914 Las tropas alemanas ocupan Bruselas y Lieja, en Bélgica. Miguel de Unamuno;UNAMUNO JUGO, MIGUEL DE es destituido de su cargo de rector de la Universidad de Salamanca. 1917 Tras una nueva ofensiva francesa en Verdún son recuperados el Mot Homme y el Bois des Corbeaux. (Véase Batalla de Vedún). 1919 El presidente alemán, Friedrich Ebert, jura la nueva Constitución. 1920 Se emiten por primera vez noticias radiofónicas a través de la estación 8 MK de Detroit (EE.UU.). (Véase radio). 1922 T. S. Eliot publica Tierra baldía. 1926 Estallan revueltas contra el sha Reza Kan Pahlevi en el sudeste de Persia. 1929 Los rebeldes atacan la ciudad venezolana de Cumaná. (Véase Venezuela: Historia, Época contemporánea). 1930 Se reduce a un año la duración del servicio militar obligatorio en España. 1931 El castillo de Montjuich es cedido al ayuntamiento de Barcelona. 1932 El ex futbolista Santiago Bernabéu es nombrado entrenador del Real Madrid, aunque mantendrá su cargo en la Junta Directiva del equipo. 1942 Los aviones aliados atacan Amiens. (Véase Segunda Guerra Mundial). 1944 El general Petain es arrestado por los alemanes y conducido a Belfort. 1946 Los EE.UU. retiran sus tropas de Islandia. 1947 El ciclista francés Jean Robic vence en el Tour de Francia. En los juicios de Nuremberg se condena a siete médicos a la pena de muerte por "crímenes cometidos contra la Humanidad". 1948 Las tropas comunistas del general Markos son derrotadas en los montes de Grammos (Grecia). 1949 Perú rompe las relaciones diplomáticas con Cuba a causa de la fuga de los dirigentes apristas asilados en la embajada cubana en Lima. 1951 Se inaugura el XII Festival Internacional de Cine de Venecia. 1953 Dos pantanos españoles, el de Fuensanta y el Alfonso XII, se encuentran totalmente agotados como consecuencia de una gran sequía. 1955 India clausura su legación en Goa y pide al Gobierno portugués que cierre sus consulados en territorio indio. 1961 Se crea la cátedra de Lengua y Literatura Catalana en la Universidad de Barcelona. 1963 La ONU impone un alto el fuego entre Siria e Israel. Muere ejecutado el dirigente comunista español Julián Grimau. 1965 Los profesores universitarios López Aranguren, García Calvo y Tierno Galván son separados de la Universidad, acusados de incitar a los estudiantes a la subversión. 1968 Tropas soviéticas del Pacto de Varsovia invaden por la noche Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga. 1969 El huracán "Camille" asola la costa del sur de EE.UU. y causa más de 190 víctimas. 1973 Las catastróficas inundaciones en la India y Pakistán causan la muerte a 17.000 personas. 1974 Nelson Rockefeller se convierte en vicepresidente de EE.UU. 1976 Regresa a España el cantante Juan Manuel Serrat después de permanecer en el exilio 11 meses por hacer declaraciones contra el régimen del general Franco. Aparecen en las afueras de Buenos Aires los cadáveres de 46 supuestos guerrilleros, ejecutados como represalia por la muerte de un militar retirado. (Véase Argentina: Historia, Época contemporánea). 1978 El motociclista español Ricardo Tormo se proclama campeón del mundo en 50 cc. 1980 Mueren más de 300 personas al incendiarse un avión en el aeropuerto de Riad (Arabia Saudí). 1982 Se declara el estado de emergencia en Lima ante la nueva campaña de los guerrilleros de Sendero Luminoso. 1986 Un cartero despedido, Patrick Cerril, mata enloquecido a 14 personas en la Central de Correos de Edmunds (Oklahoma). 1988 Se pone fin a la guerra entre Irán e Irak. El Ejército Republicano Irlandés (IRA) perpetra un atentado en el que mueren siete soldados británicos y sufren heridas otros 29. 1989 Al menos 60 personas pierden la vida en el hundimiento de un barco de recreo que navegaba por el Támesis, a su paso por Londres, tras chocar contra una barcaza. El marroquí Said Aouita logra su quinto récord mundial en los 3.000 m durante los Campeonatos de Colonia. 1990 Sadam Husein declara a Kuwait provincia iraquí y da la orden de cierre de todas las embajadas occidentales en el emirato. 1991 El Soviet Supremo de Estonia proclama su independencia de la URSS. 1992 El Parlamento de Jordania legaliza el multipartidismo. México y otros países centroamericanos crean una zona de libre comercio, paralela a la del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte. 1995 El piloto catalán Jordi Tarrés se proclama en Helsinki campeón del mundo de trial por séptima vez. 1998 EE.UU. bombardea por sorpresa bases e instalaciones supuestamente terroristas en Afganistán y Sudán, en represalia por los atentados contra las embajadas estadounidenses en estos países. El Tribunal Supremo de Canadá niega a la provincia francohablante de Quebec el derecho de secesión. 1999 Comienza el Campeonato de Mundo de Atletismo de Sevilla. 2000 La banda terrorista ETA asesina a dos guardias civiles en Huesca. La ciclista española Joane Somarriba se alza con el triunfo en el Tour de Francia. Después de 71 años gobernando en el estado de Chiapas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI)pierde las elecciones. 2001 Un juguete bomba mata a una mujer y hiere a un niño en San Sebastián. 2002 La policía alemana desaloja a un grupo opositor al régimen de Sadam Hussein que mantenía retenidos a varios rehenes en la Embajada iraquí en Berlín. 2003 Miles de opositores se manifiestan en Caracas contra el presidente Chávez. Los chinos logran el oro por equipos en los Campeonatos del Mundo de Gimnasia, disputados en Anaheim. 2004 El precio del petróleo texas marca un nuevo máximo histórico en el mercado de Nueva York: 49,27 dólares por barril. El atleta español Paquillo Fernández consigue la medalla de plata en la prueba de veinte kilómetros marcha de los Juegos Olímpicos de Atenas. La nadadora española Erika Villaécija consigue un meritorio quinto puesto en la final de los 800 m libres de los Juegos Olímpicos de Atenas. Se publica en la revista Science el descubrimiento, por parte de dos científicos españoles, del primer compuesto formado por átomos de zinc unidos entre sí. 2008 Un avión de la compañía Spanair se estrella a poco de despegar del aeropuerto de Barajas, Madrid, y deja un saldo de 153 personas fallecidas y 19 heridos. España gana en cuartos de final de baloncesto masculino frente a Croacia, en los Juegos Olímpicosdisputados en China. La pareja española de natación sincronizada formada por Gemma Mengual y Andrea Fuentes, dirigidas por Anna Tarrés, gana la medalla de plata en los Juegos Olímpicos disputados en China. Usaín Bolt repite hazaña en los 200 m masculinos, al rebajar en dos centésimas de segundo el récord del mundo en poder de Michael Johnson desde 1996, quedando la marca actual en 19,30 segundos. La organización Estudiantes Libres de Tíbet denuncia la detención en China de 43 personas por actividades de protesta contra la política china desde que comenzaron los Juegos Olímpicos. Estados Unidos y Polonia firman un acuerdo para instalar un sistema de escudos antimisiles en territorio polaco. La Universidad de Chicago, la Clínica Mayo y la empresa Advanced Cell Technologies, han logrado producir glóbulos rojos a partir de células madre embrionarias. El instituto de investigación contra el cáncer Dana Farber ha descubierto que una proteína es capaz de convertir grasa en músculo. 2009 En China se practican 13 millones de abortos por año (de una población de 1.300 millones), la tasa es de alrededor de 10 abortos por cada mil habitantes, siendo la de España 11,49. Los países asiáticos lideran la recuperación del PIB de sus economías, debido en su mayor parte al crecimiento de las exportaciones. 2010 Se celebran elecciones generales en Australia. Los gobiernos rusos y armenio firman un acuerdo por el que se extiende hasta el año 2042 (prorrogable por otros cinco años más) la estancia de la flota rusa del mar Negro en la península de Crimea. 2012 Gu Xilai, esposa de Bo Xilai, uno de los máximos líderes del Partido Comunista Chino (PCCh), es condenada a muerte con dos años de suspensión de pena por el asesinato de un ciudadano británico.
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 11:03:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015