4 de agosto - Un día como hoy pero de... -1553. En el juicio - TopicsExpress



          

4 de agosto - Un día como hoy pero de... -1553. En el juicio originado por la disputa sobre descubrimientos de Francisco Cortés y Nuño de Guzmán, el presidente de oidores de la Segunda Audiencia de México determinó que la provincia de Jalisco y Tepic "con las otras provincias y pueblos de la Cámara, conquistados por Francisco Cortés, fuesen poblados en nombre de su majestad." -1792. Murió en Guadalajara el obispo de la orden de los predicadores fray Antonio Alcalde, quien se hizo cargo de la diócesis desde 1771. En esos once años dejó un legado difícil de superar, ya que fue el pionero de la vivienda popular, con sus famosas "casitas", creador del hospital de San Miguel de Belén y de la Real Universidad Literaria de Guadalajara, entre otras obras. -1793. Se estableció la primera imprenta en Guadalajara. Se le concedió este privilegio por real cédula al señor Mariano Téllez Gitón. Primera publicación: Elogios fúnebres a la memoria de fray Antonio Alcalde. -1840.Murió en Guadalajara el capitán, explorador y navegante José María Narváez. Exploró el Golfo de México de La Habana a Veracruz, de ahí a Nueva Orleans y regresó a Veracruz, hasta Honduras. En el Océano Pacífico, de San Blas hasta Alaska, hacia oriente hasta Filipinas y Macao, y hacia el sur, Lima, capital de Perú. -1841.El gobernador Antonio Escobedo dispuso que el arancel de quince por ciento sobre hilados y tejidos de importación se redujera a siete por ciento. Lo hizo sin consultar al Poder Central, ya que tenía temor de que la guarnición estatal se le sublevara, pues los comerciantes repudiaban el arancel, y Paredes Arrillaga, que comandaba la guarnición, coqueteaba con ellos. -1846. Se pronuncia en La Ciudadela Mariano Salas. Esto evitó que Mariano Paredes Arrillaga viniera a someter a los federalistas jaliscienses sublevados contra él, pues tuvo que combatirlo. -1850. Las religiosas filipenses abandonaron su edificio (la actual Preparatoria número 1), pues en su seno se dio un cisma que provocó la desaparición de dicha congregación. En seguida, el edificio fue ocupado por las madres de la Caridad. -1860. El general Pedro Ogazón regresó a Santa Ana Acatlán, ya que el general Ignacio Zaragoza llegó a Tepatitlán. Severo del Castillo, que tenía posesión de Guadalajara, regresó a su cuartel. -1889. Quedó en condiciones un terreno que la Congregación de Terciarias Franciscanas consiguió para el convento de Nuestra Señora del Refugio de Pecadores, donde se asiló a ancianos, finados y huérfanos. El templo quedó concluido en 1900. -1906.Nació en Guadalajara Hilario López García, deportista que fue uno de los ocho tapatíos integrantes del famoso conjunto de los "Once Hermanos" del Necaxa. -1907.Salió el primer número de la revista quincenal Revista Guadalajara. La dirigía José V. Iguíniz. Duró diecisiete meses. -1910. Inició como gobernador sustituto (ésta fue su vigésima segunda edición) el doctor Juan R. Zavala. -1919. Venustiano Carranza autorizó la salida de Guadalajara del arzobispo Francisco Orozco y Jiménez, y permitió que permaneciera en la ciudad de México mientras se solucionaba su problema con el juez de Distrito de Guadalajara. -1925.Los católicos iniciaron un boicot que duró tres días sin salir de casa, con las puertas y ventanas de las casas cerradas en actitud de protesta por las vejaciones a la Iglesia por las autoridades civiles. -1926.Las cárceles de Guadalajara se llenaron de gente que trató de impedir que se llevara a cabo el inventario del Santuario de Guadalupe. -1929. La Comisión Permanente del Congreso del Estado designó gobernador al diputado José María Cuéllar, para sustituir a Margarito Ramírez. -1930.Nació en Santiago Ixcuintla, Nayarit, Ernesto Flores, avecindado y formado en Guadalajara. Ernesto Flores es un magnífico poeta, Premio Jalisco 1961, periodista y ensayista de gran calidad. Ha fundado y dirigido revistas culturales. -1931.El profesor Tomás B. Corona, director general de Educación Primaria y Especial, comisionó a los profesores José G. González, José R. Osorio y a la señorita María Benítez para formular un anteproyecto de Ley de Educación Primaria y de su reglamento. -1934. El director de Educación Primaria, Normal y Especial, profesor Alberto Terán, giró una circular por orden del Ejecutivo local en la que prohibía la apertura de escuelas particulares "sin la autorización del Gobierno del Estado, por conducto de la Dirección General del Ramo". -1955. Guadalajara está a punto de quedarse sin fluido eléctrico, pues el lago de Chapala había descendido a tal grado que no daba el agua energía para la generación de electricidad en las plantas hidroeléctricas de la barranca de Oblatos. -1988.Tomó posesión de la Comandancia de la XV Zona Militar el general brigadier Juan Félix García, en sustitución del general Salvador López Matamoros, designado Director de la Industria Militar en la Defensa Nacional. -1989.El rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, reveló que la ruptura con dirigentes de estudiantes y maestros fue porque se negó a ceder a us exigencias de dinero y privilegios. goo.gl/k4nHeo
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 16:34:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015