• A LA OPINION PÚBLICA: SOY UN MAESTRO DE COMUNIDAD CON 16 - TopicsExpress



          

• A LA OPINION PÚBLICA: SOY UN MAESTRO DE COMUNIDAD CON 16 AÑOS DE SERVICIO, trabajo en escuela multigrado y atiendo 1°, 2° y 3° en el mismo salón, mi punto de vista ante la situación que vivimos y viviremos los maestros de México en los próximos días y meses me preocupa, tengo sentimientos encontrados, mi ética y responsabilidad profesional están en conflicto con mi responsabilidad como padre de familia, como ciudadano y como ejemplo a mis hijos, se ven también involucrados los aspectos morales, económicos, sociales, y toda mi vida en realidad. Tratare de explicar cada uno de estos aspectos, espero encontrar luces en voces de compañeros y ciudadanos con otras actividades productivas y profesionales con padres o hijos… que viven en México. Aclaremos algo primero: esto por que me molesta que los dioses de la verdad (seudo periodistas), llamen algo que no es por lo que el gobierno les paga por decir, LA REFORMA EDUCATIVA no tiene nada de educativa. La nombran asi por que el estudio que hicieron les arrojo que al plantearlo con ese nombre la sociedad la aceptaría como algo que en verdad impactaría en la educación de sus hijos. ESTO ES UNA REFORMA LABORAL una violación a los derechos de todos los docentes. La reforma (tan solo llamémosla asi), no soluciona nada, y asi como los legisladores consideran que los docentes no argumentamos nada bien ellos tampoco; pero no voy a decir el por que sino voy a ser un simple maestro mediocre que necesita que le expliquen con crayones y piedritas las siguientes interrogantes: ¿de quien es la culpa que se vendan las plazas, de los maestros o de sus amigos los que están en secretaria?, ¿de quien es la culpa que los alumnos tengan que trabajar y dejen de ir varios días a la escuela, del maestro, o de la crisis económica? Explíquenme y convénzanme, ¿es culpa de los maestros que no tengamos libros de texto planes y programas de estudio acordes a las características del mexicano?, ¿es culpa que los libros de texto no lleguen a tiempo a las escuelas?, ¿bueno de quien es la culpa que un maestro multigrado busque cambiarse a una escuela de organización completa mas descansada, con mejores condiciones y con descarga de actividades administrativas? ¿En mi lógica pequeñita y mediocre como dice Loret de Mola, considero que si ganara lo que un simple diputado o cenador gana y si tuviera las facultades para incrementar mi sueldo y bonos económico como lo hacen ellos les juro por Dios que no estaría pensando seriamente en salir a bloquear y presionar? ¿Cómo es posible que personas sin estudios acordes al perfil profesional de un legislador (¿acaso no existe el perfil mínimo de un legislador habría que revisar eso?) con primaria incompleta, con apenas prepa estén legislando? ¿de acuerdo a la ley cuando se presenta una iniciativa de ley que va en razón a la mejora de la sociedad y esta en conflicto la democracia es clara realizar una consulta ante la sociedad para ver que determina la sociedad esto no es conveniencia es un derecho. Deseo no tener que salir de mi escuela a bloquear calles y comenzar una lucha en la que veo a futuro un panorama de inconformidad creciente, en todos los sectores sociales a excepción de uno, el de los políticos a los cuales nada les duele o molesta por que viven en otro México. Espero que nuestros lideres magisteriales no se vendan, espero que los padres de familia comprendan y respalden esta lucha, espero que mi hijo que orgullosamente esta estudiando para docente de primaria tenga la oportunidad de servir a México con honradez y amor, espero poder ver una sociedad mas fortalecida después de esta lucha y si en algún momento tengamos que marchar con gusto marchare al frente de mis ideales de esposo y padre primero, segundo como trabajador por ultimo no me importa si me llama la CNTE o el SNTE, están violentando mi forma de sustento y el futuro de mis hijos. Existen otras interrogantes como por ejemplo ¿que duele más? que unos cuantos abusivos se roben el dinero del pueblo, (hablando del sabinato y el pablismo) que se ejerza la ley con intereses políticos y económicos, o que los docentes pidan y exijan mas atención a la s escuelas, mas seguridad laboral mejores prestaciones por nuestro trabajo. Mi propuesta es una consulta a las sociedad, no se de donde salió la reforma que sector de la sociedad la propuso, por que los diputados los cenadores y el gobierno no lo vi hacer un diagnostico serio y de consulta, lo vi hacer un circo en la televisión nacional, presentar una película manipulada y costeada por sectores dudosos, vi hacer un realiti show de la Profra. Elba Esther, vi resultados en televisión que nos colocaba en una especie de mediocres y faltos de habilidades mínimas al grado de parecer descerebrado. Veo en programas pagados por el estado decir que los maestros somos (en genral) una mafia organizada para robar el dinero del pueblo, que somos una plataforma electoral a la cual nadie critica en campaña, en estos programas un sujeto que apenas hizo un reportaje amarillista le dan el titulo de especialista y da argumentos bien estructurados a favor de la conveniencia del estado. Al estar escribiendo esto me viene la idea de que tal ves todo esto sea cierto, y la culpa de todo sea de nosotros los maestros, Y QUE TAL VEZ YA ES HORA DE SER TODOS LOS DOCENTES UN SOLO PARTIDO PARA GOBERNAR, TAL VEZ NO HEMOS APROVECHADO LO QUE NOS DICEN QUE SOMOS Y TENEMOS, O TAL VEZ YA ES HORA DE SER LA PUNTA DE LANZA PARA INICIAR LA REVOLUCION, tal vez tengamos recursos, organización, inconformidad, coraje, miedo al futuro incierto, tal vez si queremos limpiar nuestro nombre y dejar de ser subversivos y disidentes tengamos que pelear y ganar todas las canicas para que nos autonombremos héroes y liberadores de la opresión SIN DISTINCION TODOS SOMOS DOCENTES Y LUCHEMOS POR UNA EDUCACION SOCIAL VERDADERA… José Abel López Layman. Licenciado En Educación Primaria Normalista Maestro En Educación Y Diversidad Cultural Docente De Grupo Multigrado Desde Hace 16 Años. Región Zoque Municipio De Pantepec, Chiapas. Participante En Escuelas De Tiempo Completo, Escuelas De Calidad, Escuelas Siempre Abierta, Participante En Carrera Magisterial. Proyecto Alternativo Con UNICACH Creación De La Primaria En El Área De Biología.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 16:02:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015