A continuación os ofrezco el resultado de la 1ª fase de los - TopicsExpress



          

A continuación os ofrezco el resultado de la 1ª fase de los Ignotus 2013, y los finalistas. Solicito le deis la máxima difusión Finalistas de los Premios Ignotus 2013 Previo a detallar el listado de finalistas a los Ignotus 2013 en cada categoría, desde la administración de los Premios se recuerda que este año hay un nuevo reglamento, dentro del cual, en su punto 27 se dice: - Cada candidatura propuesta en una papeleta recibirá un voto simple. La papeleta final incorporará en cada categoría las cinco candidaturas que más votos hayan recibido. En caso de empate, se añadirán el resto de candidaturas que tengan el mismo número de votos hasta asegurar la presencia, al menos, de cinco obras candidatas. En función de este apartado, en el listado de los finalistas de este año hay varias categorías en las que hay más de 5 finalistas. Asimismo, en una categoría concreta, “Revista” resultó finalista la publicación “Calabazas en el trastero”. Sin embargo, se ha considerado que dicha publicación en realidad se trata de varias antologías, y por tanto cada uno de los números de la misma serían candidatos a “Mejor Antología”. A los socios e inscritos que habían votado “Calabazas en el trastero” como “Revista” se les explicó esta circunstancia, y se les dio un plazo para que votasen a alguna de las antologías de 2012 de la citada publicación. La más votada es la que figura entre los finalistas a “Mejor Antología” A continuación informamos de los finalistas de este año a los Premios Ignotus Novela -“Cenital” de Emilio Bueso (Salto de Página) -“Corazón de Alacrán” de Felipe Colorado (Espiral Ciencia-Ficción) -“Crónicas del Aleph II: El lama negro” de Martín Gastón (Espiral Ciencia-Ficción) -“El mapa del cielo” de Felix J. Palma (Plaza & Janés) -“La ley del trueno” de Sergio Mars (Cápside) Novela corta -“El espacio aural” de Blanca Mart (Eridano) - “La textura de las palabras” de Felicidad Martínez (Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal) -“Magna Veritas” de Ramón Merino Collado (El Teatro de los prodigios) -“Osfront” de Eduardo Vaquerizo, José Ramón Vázquez y Santiago Eximeno (Ediciones del cruciforme) -“Recuerdos de un país zombi” de Erick J. Mota (Terra Nova) Cuento -“Deirdre” de Lola Robles (Terra Nova) -“Dynevor Road” de Luis Manuel Ruiz (Steampunk Antología Retrofuturista) -“Los libros” de Ramón Merino Collado (El Teatro de los Prodigios) -“London Gardens” de Juan Jacinto Muñoz Rengel (Steampunk Antología Retrofuturista) - “Memoria” de Teresa P. Mira de Echeverria (Terra Nova) -“Neo Tokio Blues” de José Ramón Vázquez (Prospectivas. Antología del cuento de ciencia ficción española actual) -“Patrick Hannahan y las guerras secretas” de Eduardo Vaquerizo (Prospectivas) Antología - “Akasa- Puspa de Aguilera y Redal” VVAA (Sportula) - “Homenaje” de Domingo Santos (AJEC) - “Steampunk. Antología retrofuturista” VVAA (Fabulas de Albión) - “Terra Nova. Antología de ciencia ficción contemporánea” VVAA (Sportula) - “Calabazas en el trastero: horror cósmico” VVAA (Saco de huesos) Inicialmente quedó finalista “Prospectivas: Antología del cuento de ciencia ficción española” pero fue excluida porque solo tiene dos originales publicados en 2012, cuando el reglamento de los Ignotus especifica que deben ser al menos tres Libro de ensayo -“Alan Moore Storyteller” de Gary Spencer Millidge (Planeta Agostini) -“Ensayo Z” de Jorge Martínez Lucena (Berenice) - “Extra Life. 10 videojuegos que han revolucionado la cultura contemporánea” VVAA (errata naturae) - “Juego de Tronos Los secretos del trono de hierro” de Carlos Ripoll (Dolmen) - “La ciencia ficción de Isaac Asimov” de Rodolfo Martínez (Sportula) -“La explosión Marvel: Historia de la Marvel en los 70” de José Joaquín Rodríguez (Dolmen) -“La prehistoria de la ciencia ficción. Del tercer milenio antes de Cristo a Julio Verne” de Pollux Hernández Núñez (El rey Lear) -”Lágrimas de luz. Posmodernidad y estilo en la ciencia ficción española” de Mariela González (Sportula) -“Recordando Nueva Dimensión” VVAA (Editores de Tebeos) -“Recordando “Futuro”” VVAA (Glenat) Artículo -“Ciencia-Ficción en español” Fernando Angel Moreno (Prospectivas) - “Cinco reyes, cinco príncipes” de Julián Díez (Hélice 14) -“Cincuenta relatos para una década” de Juan Manuel Santiago (“Literatura Prospectiva”) -“Escatología física en la saga de Akasa-Pupspa” de José Manuel Uría (“Akasa Puspa de Aguilera y Redal”) -“La ciencia-ficción está aquí, pero está mal repartida” Tim Maughan (Literatura Fantástica) - “La vida dentro de veinticinco yugas: el paisaje evolutivo de Akasa-Puspa” de Sergio Mars (“Akasa Puspa de Aguilera y Redal”) -“Ni tan invisibles, ni tan traidores” Manuel de los Reyes (Literatura Fantástica) Ilustración - Portada de “Akasa-Puspa, de Aguilera y Redal” de Juan Miguel Aguilera (Sportula) - Portada de “Corazón de Alacrán” de Koldo Campo (Espiral Ciencia-Ficción) - Portada de “Crónica Aleph II. El lama negro” de Koldo Campo (Espiral Ciencia-Ficción) - Portada de “El rey trasgo. La ciudadela y la montaña” de Barb Hernández (Kelonia) - Portada de “Terra Nova” de Ángel Benito Gastañaga (Sportula) Inicialmente resultó finalista la portada de “Crónica del Aleph I. El hijo del profeta” pero fue excluida por estar editada en 2011 Producción audiovisual - “El apostol” de Fernando Cortizo (Cine) - “El vuelo del Fenix” VVAA (Podcast) - “Fallo de sistema” de Santiago Bustamante (Radio) - “Los Ganglios” de ¡Hay! (Video) - “Los Verdhugos” de Miquel Codony, Elías Combarro, Josep María Oriol y Pedro Román (Podcast) Inicialmente quedaron finalistas las películas “Juan de los Muertos” y “Extraterrestre” pero fueron excluidas por ser de 2011. También quedó finalista “Juego de tronos” serie de televisión, pero fue excluida por no ser producción española, como se especifica en el reglamento de los Ignotus Tebeo - “15 historietas de Ciencia-Ficción Oscura” VVAA (Diábolo Ediciones) -“Echo Vol3” de Terry Moore (Norma) -“Espinas” Santiago Eximeno y Angel Manuel Sánchez Crespo (The End 2012) -“Locke & Key” Vol 3. de Joe Hill y Gabriel Rodríguez (Panini Cómics) -“Morning Glories vol 1 (Por un mundo major)” Nick Spencer y Joe Eisma (Panini Cómics) -“Nocturna 1” Guillermo del Toro y Chuck Hogan (Planeta Agostini) -“Sleepers” de Luis NCT (Editores De Tebeos) -“Solo: Historias Caníbales” VVAA (Ed. Ominiky) -“Witch Doctor. A golpe de bisturi” Robert Kirkman (Planeta de Agostini) Inicialmente quedó finalista “Chew 4: Flambeado ” de John Layman y Rob Guillori, pero se excluyó por estar editado en 2011 Poesía -“Peripecias de la Brigada Poética en el Reino de los Autómatas” de Alberto García Teresa (Asociación Umbrales) - “Quiero comerme tu máscara de gas” de Santiago Eximeno (Groenlandia 14) - “Versos mortíferos” de Fermín Moreno (autoedición) No hubo más candidaturas Revista -“Barsoom” (La Hermandad del Enmascarado) - “Catarsi” (TerCat) -“Delirio” (Biblioteca del Laberinto) -“Hélice” (Asociación Cultural Xatafi) -“Planetas Prohibidos” (Grupo Planetas Prohibidos) Inicialmente quedó finalista el fanzine de la TerBi. Pero esta publicación quedó excluida en razón del reglamento de los Ignotus que especifica que las publicaciones que hayan sido editadas por cualquiera de las asociaciones que pudieran participar en la votación, no podrán participar en ninguna categoría, pero sí lo podrá hacer cada uno de los contenidos tomados individualmente Novela Extranjera -“Clorofila” de Andrei H. Rubanov (Minotauro) -“El Arca” de Stephen Baxter (La Factoría de Ideas) -“El visitante inesperado” de John Scalzi (Minotauro) -“El vivo” de Anna Starobinets (Nevsky Prospect) -“Entre extraños” de Jo Walton (RBA) -“La ciudad y la ciudad” de China Mieville (La Factoría de Ideas) Relato extranjero - “El ciclo de la vida de los objetos de software” de Ted Chiang (Terra Nova) -“El zoo de papel” de Ken Liu (Terra Nova) -“En la casa de los locos” de Charles Stross (Brecha nuclear) - “Quedarse atrás” de Ken Liu (Cuentos para Algernon) -“Una edad difícil” de Anna Starobinets (Una edad difícil) -“Un diez con bandera” de Joseph Paul Haines (Cuentos para Algernon) Web -“Cuentos para Algernon” Marcheto (cuentosparaalgernon.wordpress) -“La Tercera Fundación” (Asociación “Los Conseguidores”) (tercerafundacion.net) -“Literatura Fantástica” Mariano Villarreal (lyterfan.cyberdark.net) -“Rescepto Indablog” Sergio Mars (rescepto.wordpress) - “Stardust” Javier Romero (stardustcf) Inicialmente quedó finalista el blog “Noticias Ciencia-Ficción” pero quedó excluido por estar elaborado por el administrador de los Ignotus La segunda fase de los Premios se iniciará en septiembre. Para más información sobre el nuevo reglamento de los Premios Ignotus, se puede consultar en: aefcft/wp-content/uploads/2012/10/Reglamento-Ignotus-desde-13-11-2012.pdf
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 23:41:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015