A propósito del 11... El diario El Mercurio de fecha 15 de - TopicsExpress



          

A propósito del 11... El diario El Mercurio de fecha 15 de septiembre de 1973, publica una crónica titulada "Personas heridas que fueron llevadas a la Asistencia Pública", allí se presenta la nómina de personas heridas que fueron atendidas en ese establecimiento. Entre ellos figura: "Aguirre Vásquez, Antonio; 29 años: hda. (herida) a bala transfixiante c. salida proyectil ángulo costo lumbar der. (2) de pierna con gran compromiso de partes blandas, frac. exp. pierna izquierda." Durante su permanencia en la Posta fue visitado por su madre, y otros parientes, algunos de los cuales donaron sangre para las transfusiones que requería. La familia fue informada que Aguirre Vásquez había sido trasladado al Estadio Nacional, recinto que en esa época se usaba como campo de prisioneros, y que estaba en la enfermería, sin embargo, nunca figuró en las listas de detenidos y fue imposible ubicarlo. Al ser detenido, su madre y familiares hicieron consultas y gestiones ante las autoridades militares para conocer la suerte del afectado y presentaron una denuncia ante los Tribunales de Justicia. El representante de Chile ante las Naciones Unidas, S. Diez, expuso ante ese Organismo en 1975, la situación de los detenidos desaparecidos y de otros casos de violaciones a los derechos humanos. En su informe señala que el cadáver de Antonio Aguirre Vásquez fue ingresado el 3 de octubre de 1973 al Instituto Médico Legal según número de ingreso 3073. Esta información fue negada reiteradamente en los informes que el Instituto Médico Legal remitió al Juzgado donde se denunció su caso y se investigaron los hechos. La detención y desaparición de Aguirre Vásquez, ocurrió simultáneamente con la de Osvaldo Ramos Rivera, también miembro del GAP que fue hecho prisionero herido en La Moneda. Todos los esfuerzos realizados para ubicar a Antonio Aguirre fueron inútiles. El permanece en calidad de detenido desaparecido desde el 2 de octubre de 1973, día en que una patrulla militar lo sacara en calidad de detenido desde la Posta Central, lugar donde se recuperaba de heridas a bala recibidas en la toma de La Moneda. Según el cumpa666. La historia es otra: Hay muchas historias que rodean esta foto... la historia no oficial dice que este combatiente no era Antonio Vásquez, sino un ayudista del MIR que logro salir de la moneda e incorporarse a la lucha clandestina en contra de la dictadura... que hasta hora sigue vivo y camina por las calles de Santiago... la historia oficial se impone como verdad, aun que a veces no lo sea....
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 13:16:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015