ACCIÓN URGENTE: A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL ¡En - TopicsExpress



          

ACCIÓN URGENTE: A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL ¡En riesgo inminente la vida, seguridad e integridad física y psicológica de los trabajadores mineros colombianos que se encuentran en paro! El Comité de Derechos Humanos Ignacio Torres Giraldo, perteneciente al Movimiento por la Defensa de los Derechos del Pueblo –MODEP-, denuncia el asesinato de dos compañeros mineros, a raíz de los enfrentamientos con la fuerza pública, en medio del paro nacional minero. ANTECEDENTES 1. Desde hace 38 días los campesinos de la región del Catatumbo, ubicada en el Departamento de Norte de Santander en Colombia, salieron a paro para exigir que la región sea declarada como Zona de Reserva Campesina de acuerdo a la ley 160/1994 y con ello convertirse en propietarios de tierras baldías del Estado que han sido laboradas por ellos. 2. Las negociaciones entre el gobierno y los campesinos del Catatumbo han sido infructuosas. Por ello han acudido a las vías de hecho: bloqueo de vías y enfrentamientos con la fuerza pública. Estas protestas ya dejan un saldo de cuatro (4) campesinos muertos. 3. El 17 de julio de 2013, JUAN MANUEL SANTOS, Presidente de la República, estando en un evento con Alcaldes y Fuerza Pública del Eje Cafetero, anunció ante los medios de comunicación nacionales la orden para el Ejército y la Policía de impedir los bloqueos o taponamientos en las carreteras del país, debido al inicio del paro nacional minero y los demás paros nacionales convocados por diferentes sectores sociales. HECHOS 1. Debido a que el gobierno ha impulsado la inversión extranjera y con ello la presencia de multinacionales y transnacionales mineras en nuestro país, entonces, los pequeños, medianos mineros nacionales se han visto afectados porque no les conceden los títulos de minería para trabajar en su propio territorio, condenándolos a la ilegalidad, persecución, destrucción de maquinaria, despojo y miseria. Por tal motivo, el 17 de julio del presente año se dio inicio a un paro minero en Colombia. 2. Ante la negativa del gobierno para resolver las peticiones presentadas por los mineros, en las horas de la tarde comenzaron a bloquear diferentes vías, lo cual originó enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios –ESMAD- de la policía. 3. Por ello, hubo enfrentamientos con la fuerza pública en el Corregimiento Irra, punto de concentración de los mineros en el departamento del Risaralda, lo cual dejó como saldo el cruento asesinato de dos (2) mineros que protestaban: BERTHA PARDO de 70 años y ARNOBIS de 54 años, más cinco (5) heridos y cuarenta (40) niños tratados por asfixia a raíz de los gases lacrimógenos lanzados por la policía. EXIGENCIAS AL ESTADO COLOMBIANO 1. Adelantar las investigaciones pertinentes para esclarecer el asesinato de los dos compañeros mineros en el corregimiento de Irra y judicializar a los responsables de este crimen. 2. Frenar el terrorismo de Estado, garantizando el derecho a la vida, la seguridad física y psicológica de los manifestantes. 3. Respetar lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario frente a la salvaguarda de la vida de las personas protegidas, es decir, de la población civil. 4. Iniciar inmediatamente un proceso de negociación con los mineros para resolver el conflicto. Finalmente, instamos a las organizaciones sociales, sindicales, políticas, gremiales y de derechos humanos para que rechacen la represión y brutalidad policial en contra de los manifestantes mineros y de los pobladores del Catatumbo, dirigiendo sus pronunciamientos a las siguientes entidades y funcionarios: JUAN MANUEL SANTOS Presidente de la República de Colombia Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26; Edificio Administrativo: Calle 7 No.6-54. Bogotá, Colombia Conmutador (57 1) 562 9300 ANGELINO GARZÓN Vicepresidente De La República De Colombia Carrera 8a No.7-57. Teléfonos (57 1) 444 2120, 444 2122 Fax: (57 1) 596 0651 e-mail: [email protected], [email protected] JUAN CARLOS PINZÓN Ministro de la Defensa Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C. e-mail: [email protected], [email protected], [email protected] FERNANDO CARRILLO FLÓREZ Ministro del Interior Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C. / PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820 e-mail: [email protected] FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN Tel: 091 – 2871960 e-mail: [email protected] PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Carrera 5ª nro. 15 - 60 (Bogotá) PBX: (571) 5878750 e-mail: [email protected], [email protected] JORGE ARMANDO OTÁLORA Defensor del Pueblo Calle 55 # 10-32, Bogotá Fax: (+571) 640.04.91 e-mail: secretaria_privada@hotmail, [email protected], [email protected] OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS –OACNUDH- Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101 Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 e-mail: [email protected]
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 02:11:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015