AMANECER (Sunrise, 1927) de F. W. Murnau Subtitulada «Canción - TopicsExpress



          

AMANECER (Sunrise, 1927) de F. W. Murnau Subtitulada «Canción de dos seres humanos» Amanecer marca la transición de Alemania a los Estados Unidos del afamado director F. W. Murnau, y representa también una de las expresiones más acabadas de las altísimas cotas artísticas alcanzadas por el cine mudo, justo en el momento en que estaba a punto de quedar obsoleto ante el advenimiento del sonoro. Melodrama pictórico y poético, cuya narratividad se crea mediante el recurso a la luz y el espacio, la película incorpora buena parte del lenguaje visual del movimiento expresionista alemán, permitiéndole a Murnau contar una historia americana con una sensibilidad muy europea. Aunque es posible que fuera él mismo quien, de acuerdocon el guionista Cari Mayer, decidiera sustituir el desenlace trágico de la novela original por un final feliz de corte más convencional, ello no supone merma alguna en la intensidad de la ansiedad y la ternura que, gracias a la dirección y la fuerza visual de las imágenes, se desprende de la totalidad de la historia. Murnau abandona las convenciones estáticas del cine mudo y apuesta por un dinamismo casi constante, hasta el punto de que, a diferencia de lo que suele ser habitual, es la acción la que es moldeada para adecuarla a las necesidades de una cámara fluida y no al revés. Dependiendo de cuál sea el ritmo que el propio director aprecia en los elementos que conforman la historia, la película pasa de escenas de un expresionismo altamente estilizado, tanto en los decorados como en la interpretación, a otras de un mayor naturalismo.Aun evaluándola con criterios actuales, la utilización de efectos luminosos para crear estados anímicos de éxtasis, reconciliación o sospecha, adecuados a las distintas variaciones estilísticas y temáticas, resulta absolutamente prodigiosa. A pesar de que la película fue un fracaso comercial, Ama- necer obtuvo el reconocimiento de la primera entrega de los Osear, al concedérsele los premios a la calidad artística de la producción, a la mejor fotografía y a la mejor actriz; este úl- timo otorgado a Janet Gaynor en reconocimiento a su traba- jo en ésta y en otras películas, como El séptimo cielo (Seventh Heaven, 1927) y El ángel de la calle (Street Ángel, 1928
Posted on: Sat, 09 Nov 2013 12:47:35 +0000

Trending Topics



>
Come one come all: Its time to have some fun! Heres your chance to

Recently Viewed Topics




© 2015