ANDALUZ EXTRA - - - -ANDALUZ---- LO LEYÓ PRIMERO EN - TopicsExpress



          

ANDALUZ EXTRA - - - -ANDALUZ---- LO LEYÓ PRIMERO EN ANDALUZ Universitarios lograron “transparencia” y vuelve la normalidad a la UAJMS Por Daeron Calafalas Cerca de tres semanas duró el conflicto en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS). Las medidas de presión iniciadas por los estudiantes que demandaron una elección transparente en los comicios para la Federación Universitaria Local (FUL) lograron su objetivo y, tras varias horas de negociación, llegaron a un acuerdo que pone fin al conflicto. Estudiantes crucificados en las puertas principales de ingreso al campus universitario y el inicio de una huelga de hambre eran el matiz con el que ayer despertó el conflicto universitario, hasta las 10:00 no había llegado aún el representante de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), lo que hacía prever que la toma pacífica del campus permanecería por un día más. “No ha llegado la gente de la CUB, por eso mantenemos firmes nuestras demandas y decidimos radicalizar nuestras medidas de presión”, explicaba una de las universitarias que iniciaba la extrema medida de no alimentarse. Otro de los universitarios movilizados daba cuenta que desde el Ministerio Público un funcionario llegó a las puertas del campus con la finalidad de notificar a varios de los estudiantes el inicio de las investigaciones dentro de un proceso penal que se había iniciado en su contra por el supuesto delito de Impedir o Estorbar el Ejercicio de Funciones, señalado en el artículo 161 del Código Penal. En respuesta, se daba cuenta también que se había denunciado al actual dirigente de la FUL, Osmar Rodrigo Palenque, postulante a la reelección, por supuestos manejos irregulares de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos durante la celebración de la Entrada Universitaria, señalando que el monto denunciado superaría los 350 mil bolivianos. Hasta el mediodía, en consecuencia, el conflicto universitario parecía entrar en un tire y afloje en el que nadie quería ceder. Los acuerdos Ya en horas de la tarde, se había confirmado el arribo del secretario ejecutivo de la CUB, Max Mendoza, lo que significaba una luz al final del túnel para los universitarios. Se convocó a una reunión en los ambientes de la Facultad de Odontología, de ella participaron los representantes de ambos sectores, vale decir estudiantes movilizados FUL, además de las máximas autoridades universitarias, Marcelo Hoyos, rector, y Anselmo Rodríguez, vicerrector, respectivamente. El encuentro se extendió hasta promediar las 23 horas de anoche. “Se llegó a un acuerdo para levantar las medidas de presión, y se tiene que, entre los puntos principales, no se iniciará o suspenderá los procesos contra los estudiantes universitarios que se movilizaron”, explicaba uno de los universitarios que participó de este encuentro en contacto con Andaluz anoche, lo que significa, agregó, se normalizarán las actividades desde hoy. Asimismo, este universitario que prefirió mantenerse en el anonimato, explicó que otro de los puntos tienen que ver con que el Comité Electoral que regirá las elecciones para la renovación del directorio de la FUL estará compuesto por ocho miembros, cuatro serán del frente de la FUL y los otros cuatro por representantes de los universitarios que se movilizaron durante estos últimos días. Otro de los aspectos que era motivo de preocupación para los universitarios tiene que ver con la determinación de suspender los cursos de verano, algo que logró ser revertido y, según el acuerdo arribado, los exámenes finales o mesas serán tomados hasta fin de año y los cursos de verano se llevarán a cabo con normalidad a comienzos del año 2014. Por último, la información a la que accedió Andaluz, y que también fue divulgada por las redes sociales, tiene que ver con la celebración del denominado “Cabildo Estudiantil” hoy, este evento, explicaron aún está pendiente de realizarse y “lo más seguro es que se haga con la finalidad de informar a la población universitaria de los acuerdos a los que llegamos y también para invitarles a formar un frente transparente para que sean parte de la nueva FUL”.
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 04:03:32 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015