ANDE necesita de “Nuevo Rumbo” para sobrevivir En - TopicsExpress



          

ANDE necesita de “Nuevo Rumbo” para sobrevivir En declaraciones a la 1080 AM, el Ing. Carlos Heisele, Presidente de la ANDE reconoció que la empresa atraviesa por graves inconvenientes. Dijo que si la ANDE sigue en las condiciones actuales de crisis, en unos años más será una empresa inviable. Habló de la superpoblación de más de 1.000 funcionarios, confirmó que el Estado mantiene con la ANDE una deuda impaga que ronda los 100.000.0000 de dólares y que transfiere anualmente más de 20.000.000 dólares al Estado. Falto que el directivo mencione, que la ANDE tiene una tremenda perdida de energía, que esta en torno al 40 % (80.000.000 de dólares), que recibe anualmente 30.000.000 de dólares de Itaipú en concepto de administración y supervisión de la binacional, y que según dijo a la emisora Misión FM 93.1 de la ciudad de Ayolas, la ANDE tiene “una deuda acumulada de aproximadamente 177 millones de dólares con la EBY”. La grave situación que atraviesa la ANDE impacta negativamente en el desarrollo del Paraguay. Los usuarios reciben un servicio deficiente y en algunas regiones inclusive escasea la energia. Ignacio Ibarra, presidente de la planta de cableados para autos Fujikura, dijo ayer al diario ABC color: “Las dos plantas de Fujikura funcionan en Ciudad del Este, donde, a 15 kilómetros de Itaipú, tiene cuatro a cinco cortes de energía eléctrica por día. Eso es terrible y quiere decir que el sistema no funciona. Quizás porque es muy anticuado o porque está demasiado estatalizado. A lo mejor no es solo un problema de transmisión, sino de concepción del sistema energético en el siglo XXI”. Horacio Cartes habló de imprimir un “Nuevo Rumbo” al Paraguay. Para lograr su objetivo, el presidente electo necesariamente debe realizar una profunda transformación de la ANDE, volverla más eficiente y transparente, a fin de convertir a la empresa eléctrica en el pilar del desarrollo de la nación, que es lo que anhelamos los paraguayos. El modelo de administración actual de la ANDE es arcaico, pesado e inservible para el “Nuevo Rumbo”. El Paraguay requiere de una ANDE más competitiva, eficiente y transparente. La ANDE precisa de administradores visionarios, honestos y firme. Directivos con coraje, que defienda con firmeza los intereses de la empresa, que exija a los gobernantes de turno el pago de las deudas, que combata firmemente los robos de energía, que planifique y ejecute las obras necesarias para atender satisfactoriamente las demandas, que promocione en cargos de relevancia a los mejores técnicos de la empresa, pero que castigue a los ineficientes y sinvergüenzas, que diga “NO” a los politiqueros inescrupulosos, a los prebendarios y a todos los que quieran perjudicar o dañar a la empresa . La ANDE ya no necesita de directivos conformistas, miopes, que pasan culpando a los demás de sus fracasos, que se tragan, sin inconvenientes “sapos y culebras”, total de mantenerse en el cargo y seguir con sus privilegios. La ANDE necesita de directivos con determinación, que denuncien públicamente si es que no se le va permitir ejecutar sus planes, proyectos, y que no tengan miedo que lo echen o inconvenientes en poner sus cargos a disposición. Autarquía. Solemos escuchar que justifican sus inoperancias a la falta de política energética en el país, pero no se conoce ningún proyecto que haya sido elaborado o impulsado por directivos de la ANDE. Concordamos de que a la ANDE se debe devolver la “autarquía”, para manejar sus recursos y realizar las inversiones, pero de nada servirá si la ANDE sigue sufriendo la pésima gestión de sus administradores. No es cuestión de “patear la olla” ni privatización. Los sindicalistas y funcionarios de la ANDE deben saber que el “golpe de timón” que necesita urgentemente la empresa no se trata de que se quiera “patearles la olla”, ni de privatizar la empresa. Es cuestión de inteligencia, de interpretación de la realidad. Tienen que entender que se trata de la supervivencia de la misma ANDE. Si no se realizan las reformas necesarias urgentemente, la “olla” se caerá sola, no necesitará que nadie la patee. “No se puede tapar el sol con la mano”. Ing. Ramón Montanía Fernandez Director Revista Mundo de la Electricidad
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 20:07:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015