AVISO # 158 AQUÍ TIENES COMO PREVENIR Y CURAR EL CÁNCER 1 Cómo - TopicsExpress



          

AVISO # 158 AQUÍ TIENES COMO PREVENIR Y CURAR EL CÁNCER 1 Cómo cura la nutrición En 1992, en la facultad de Medicina de Fukushima, ubicada en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, el profesor de medicina Yoshihiko Hoshino (médico y doctor en medicina) supo que había desarrollado un cáncer de colon. Durante el transcurso de la intervención quirúrgica para eliminar el tumor, su cirujano oncólogo vio que el cáncer del doctor Hoshino ya se había metastatizado al hígado. Mientras estaba en la unidad de cuidados postoperatorios, el cirujano oncólogo, que era su amigo personal y antiguo compañero de clase, le recomendó que se sometiera a múltiples sesiones de quimioterapia. El programa terapéutico Gerson para revertir enfermedades degenerativas agudas y crónicas como el cáncer, la diabetes, el ictus, la artritis y otras enfermedades amenazadoras para la vida es bien conocido y muy respetado en los países europeos y asiáticos industrializados. El profesor Hoshino se encontraba entre un número creciente de profesionales de la salud conocedor del renombrado libro A cancer therapy: Results of fifty cases del doctor Max Gerson (que había sido traducido al japonés) y de la eficacia médica de su programa de tratamiento. Debido a los conocidos efectos colaterales adversos y al elevado porcentaje de fracasos en el caso del cáncer de colon/de recto (un 93 % de los pacientes fallecen tras recibir quimioterapia para tratar este tipo de tumores malignos) y a un pronóstico incluso peor en el caso de las metástasis hepáticas (un 97 % de los pacientes mueren tras recibir quimioterapia), este profesor de medicina rehusó tomar agentes citotóxicos. En lugar de ello, como poseía una de las copias de la ampliamente distribuida traducción al japonés del libro del doctor Gerson, el doctor 38 Hoshino siguió sus instrucciones y se dispuso a seguir por su cuenta la terapia Gerson. Hoy en día, tras haber transcurrido un nada despreciable intervalo de tiempo de casi nueve años desde que diagnosticaron su cáncer al doctor Hoshino, él y su oncólogo han afirmado que el paciente «se curó» de su cáncer de colon y de las metástasis hepáticas. Aquí tenemos la carta que recibió Charlotte Gerson del profesor Yoshihiko Hoshino (médico y doctor en medicina): Como sabe, padecí un cáncer de colon y cáncer de hígado metastático en 1992 y me recuperé mediante la terapia Gerson. He escrito un libro presentando la terapia Gerson a los usuarios de los servicios médicos de Japón. Mi libro se publicó en agosto de 1998 y es el primero sobre la terapia Gerson escrito en Japón por un médico. Ha supuesto una gran sensación entre los japoneses, ya que gracias al programa Gerson, doce pacientes más afectados por el cáncer se curaron. Mi libro no sólo habla de mi recuperación, sino que también incluye las historias de doce japoneses que ya no están afectados por esta enfermedad. La curación a través de una poderosa terapia nutricional Al aplicar las técnicas para la curación, todos los profesionales de la salud reconocen una verdad común: sólo existe una ciencia de la inmunología humana que posee unas leyes bioquímicas específicas. En la profesión médica, no obstante, dos facciones o principios opuestos de la práctica luchan entre sí. La medicina ortodoxa orientada hacia la enfermedad y la medicina holística orientada hacia el paciente concuerdan únicamente en las realidades de la bioquímica y la inmunología, pero casi en nada más. La práctica médica orientada a la enfermedad dirige sus esfuerzos a dar con las fórmulas generalizadas para tratar a tipos o clases de personas con unos síntomas similares. La clasificación de los pacientes en grupos o categorías es indispensable para hallar un tratamiento. Para descubrir la terapia que funcione mejor suelen realizarse experimentos clínicos ciegos simples o doble ciegos controlados mediante placebos. Sea lo que sea lo que falla en la fisiología de un paciente, los intentos médicos alopáticos (que usan fármacos) intentan corregir el problema de salud con fármacos, quimioterapia, cirugía, inmunoterapia, radioterapia u otras formas de alta tecnología permitidas por las agencias del medicamento. La medicina orientada a la enfermedad es un sistema que usa principalmente fármacos en un intento por provocar efectos en el organismo que se opondrán directamente y, por tanto, aliviarán los síntomas de la enfermedad. 39 Aplicar quimioterapia para tratar el cáncer es el ejemplo perfecto de la práctica de la medicina orientada a la enfermedad.12 La práctica médica orientada al paciente desarrolla sus métodos de curación buscando todo lo posible para optimizar la buena salud de deter- minada persona. Un enfoque como éste, también definido como «medi- cina funcional» por el educador profesional en ciencias de la salud Jeffrey Bland (doctor) de Gig Harbour (Washington), exige decisiones basadas en valoraciones realizadas por médicos holísticos, quiroprácticos, ho- meópatas, naturópatas, acupuntores, algunos enfermeros, nutricionis tas y otros tipos de profesionales. También requiere la participación personal y firme por parte de los propios pacientes. El médico dedica frecuente- mente tiempo tanto la educación del paciente como a la administración del tratamiento. Incluso aunque el paciente sólo padezca síntomas sub- clínicos, tal y como manifestarían las pruebas de laboratorio con unos resultados irregulares, en la medicina centrada en el paciente se llevan a cabo esfuerzos para conseguir tres respuestas fisiológicas específicas: 1. Equilibrar la bioquímica de la persona. 2. Mejorar el funcionamiento de un sistema inmunológico suprimido. 3. Corregir el mal funcionamiento de los órganos esenciales.
Posted on: Tue, 02 Jul 2013 02:30:39 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015