Acabo de leer en un texto de Avelina Lésper que reproduzco en el - TopicsExpress



          

Acabo de leer en un texto de Avelina Lésper que reproduzco en el siguiente número (40) de EL BÚHO, lo siguiente coin respecto al llamado "arte conceptual contemporáneo": «Entender.— “Si no te gusta es que no entiendes”. Confunden creer con entender. Cuestionar a la obra es no entender. No piden que se entienda, piden que se crea que eso es arte. En el momento en que dejen de creer que eso es arte dejará de serlo. Si no crees en el milagro, el milagro no existe. Esta actitud elitista: “Tú no entiendes”, margina al público, lo expulsa de los museos y le quita al artista la responsabilidad de las consecuencias de la obra. Si el público no ve en la obra lo que el concepto y el significado dictan es que es ignorante. El artista es infalible, nunca se equivoca. La sensibilidad del espectador es inoperante, el artista es intocable. Deduzco que ese tal Arte Conceptual Contemporáneo que desde Duchamp nos quieren imponer, es como las religiones: No hay que pensar, sólo hay que creer que es Arte porque lo dice un crítico, un curador o el mismo genio que lo "elaboró". Cien años haciendo pendejadas y vendiéndolas como Arte, ¿no son suficientes?
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 15:59:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015