Actualmente, la fiscalización laboral solo se realiza en 20% del - TopicsExpress



          

Actualmente, la fiscalización laboral solo se realiza en 20% del total de las empresas a nivel nacional. "En algunos departamentos incluso no se realiza ninguna inspección laboral, por falta de inspectores", detalló la ministra de Trabajo, Nancy Laos, en un evento organizado por la Universidad del Pacífico y el estudio Echecopar. Ello cambiará con la implementación de la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) con la que se busca duplicar el número de inspectores (que hoy son de 420 a nivel nacional), detalló Laos. Laos refirió que se esta negociando con el Ministerio de Economía y Finanzas, una nueva escala salarial para los inspectores de trabajo. Aunque indicó que el "salto" (aumento) no será muy grande ya que respetarán el equilibrio presupuestal, entre otros aspectos. Detalles: Explicó que hoy la inspección está a cargo de las regiones y otros (descentralizada), pero a partir del nacimiento de la Sunafil se tomará la función inspectiva laboral a nivel nacional (centralizada). Aunque el ministerio de Trabajo conservará la facultad inspectiva para las microempresas. "La implementación de la Sunafil se iniciarán en julio y concluirán en enero del 2014, como máximo", dijo. En cuanto a los criterios de fiscalización remarcó que se privilegiará un rol orientador, un alto nivel de especialización de los inspectores con capacitaciones en sectores como minería, energía e hidrocarburos. Asimismo, adelantó que la Sunafil elaborará un plan nacional por sectores con el cual se evitarán fiscalizaciones innecesarias. De otro lado, precisó que el proyecto de reglamento que rebajará las multas hasta en un 90% se aplicará siempre que el empleador cumpla con subsanar la infracción detectada. EN CORTO Médicos. Una empresa con 20 trabajadores debe tener un médico por horas; y con más de 100 trabajadores de modo permanente,según disposiciones del Ministerio de Salud, pero no se exige que los médicos especialistas tengan una relación laboral directa con la empresa, comentó Vanessa Barzola de PricewaterhouseCoopers (PwC). OTROSÍ DIGO Más vacíos en normas ocupacionales Límites. Liliana Tsuboyama socia del estudio Echecopar, advirtió que la obligación de contar con exámenes medicos ocupacionales para las empresas al inicio, durante y al final de la relación laboral no detalla mínimos o clasificaciones, y en la práctica las empresas se sujetan al libre albedrío de los médicos, lo cual puede ser peligroso. Fuente: MIGUEL ALONSO JUAPE PINTO [email protected]
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 01:46:19 +0000

Trending Topics



ght:30px;">
major gambling cities
The Ron Clark Cerita mengikuti kisah inspiratif energik, guru muda
elow is a new video teaching on the Biblical Doctrine of
low roar 發現他們後一直聽 we were just kids with
I swear these idiots that want to be Idols dont give a ish about

Recently Viewed Topics




© 2015