Ahora puedes ver 0eventos en vivo AnteriorPróximo 04 de - TopicsExpress



          

Ahora puedes ver 0eventos en vivo AnteriorPróximo 04 de noviembre de 2010•14:35 Deportarán familia argentina que pidió asilo por sentimientos "antimormones" Una familia argentina radicada en Estados Unidos desde hace diez años será deportada hoy, tras perder esta semana su última apelación para obtener asilo por "sentimientos antimormones" en su país natal, se informó hoy. Según Heather Barney, portavoz del senador Orrin Hatch, republicano de Utah que infructuosamente trató de ayudar a los argentinos, Claudio Correa y su esposa Deborah habían argumentado que padecían de "persecución religiosa" en Argentina por ser mormones, es decir, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Pero el pasado martes 2 de noviembre, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) negó la petición de los Correa para una extensión de seis meses para abandonar voluntariamente el país y fijó para hoy la fecha de su deportación. Barney explicó que el senador Hacth "intervino a favor de los Correa" y "exploró todas las opciones". "Pero en este momento la familia no tiene ninguna opción", indicó. Los Correa residen en la localidad de American Fork y tienen dos hijos, Kevin, 17, y Magalí, 14. Los padres son artistas de vidrio. El pasado 22 de octubre agentes de ICE detuvieron a Claudio Correa, de 47 años, en su casa y lo trasladaron a la cárcel del condado Utah, donde permanecerá hasta abordar el vuelo hacia Buenos Aires. Según Correa, en Argentina su casa fue pintarrajeada y recibió amenazas telefónicas, incluyendo una amenaza de bomba, por ser mormón y por trabajar para una empresa estadounidense. En el año 2000, los Correa dejaron Argentina y llegaron a Iowa con una visa por 90 días. Según afirman, las promesas de visa de trabajo y de ayuda temporal que habían recibido nunca se concretaron. Tras dos años en Estados Unidos, los Correa comenzaron las gestiones de asilo por persecución religiosa. Pero ese trámite debería haberse realizado durante el primer año después de la llegada. Por eso, un juez de inmigración rechazó el pedido. La última apelación, también negada, fue en 2006, año en el que la familia se trasladó a Utah. Feligreses mormones y vecinos se movilizaron para ayudar a la familia, escribiendo cartas y peticiones a su favor, debido a que Claudio Correa sufre de hepatitis C. Pero, según un comunicado de ICE, el caso fue "revisado por jueces de varios niveles y cortes", quienes llegaron a la conclusión que "esta familia no tiene bases legales para permanecer en Estados Unidos".
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 07:13:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015