Al Pueblo de México: El día Viernes 13 de Septiembre será - TopicsExpress



          

Al Pueblo de México: El día Viernes 13 de Septiembre será recordado como el día en que “de nuevo quieren manchar nuestra patria con sangre obrera los que hablan de libertad y tienen las manos negras”. Esta fecha también será recordada como el día en que estudiantes de distintas universidades se unieron de forma consciente y crítica para dar pie y reivindicar la consigna de los maestros que nos enseñan que luchar, es también una manera de enseñar. Por esta razón y ante el brutal desalojo implementado por el gobierno Federal el día de hoy, encabezado por Enrique Peña Nieto y el gobierno del Distrito Federal, a cargo de Miguel Ángel Mancera, en contra de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y del movimiento magisterial, que se oponen a la regresiva “reforma educativa”, la Asamblea General Estudiantil en apoyo al Magisterio; reunida en Ciudad Universitaria declaramos: 1) Manifestamos nuestra completa solidaridad con la lucha del magisterio. Exigimos un alto a la represión en contra del movimiento magisterial democrático que desde hace meses está combatiendo por la defensa de la educación pública y los derechos laborales. Denunciamos y repudiamos la represión salvaje sucedida en el zócalo de la Ciudad de México, sus inmediaciones así como en varias partes del país. Este 13 de septiembre se ha mostrado una vez más la cara del régimen antidemocrático, el que niega todo dialogo y que solo ve en la coerción y la violencia desmedida la forma de “solucionar" y evadir conflictos sociales. Hemos constatado y difundido infinidad de abusos y atropellos por parte de los cuerpos policíacos y militares contra l@s maestr@s, personas solidarias al movimiento y ciudadanos de a pie; hecho que contrastamos con el sínico silencio de los grandes medios de comunicación, ante lo cual a partir del día sábado 14 de septiembre organizaremos brigadas masivas de información para contrarrestar la campaña de odio promovida por dichos medios. 2) Exigimos la libertad inmediata a todos los presos políticos tanto derivados de la represión del 13 de septiembre como del resto del país. En particular, nos pronunciamos por la libertad de Alberto Patishtán que lleva ya 13 años injustamente encarcelado. Denunciamos a la Suprema Corte de Justicia por no atraer el caso y en consecuencia avalar la condena de 60 años que resolvió un juzgado de Chiapas. A su vez exigimos el cese de procesos penales a todos los luchadores sociales en el país. 3) Nos sumamos a la exigencia de la derogación de la mal llamada “Reforma Educativa” que en verdad pretende privatizar la educación y arrancarle a más de un millón de trabajadores de la educación derechos laborales mínimos. A la vez, entendemos y asumimos que la lucha contra dicha reforma, va de la mano con oponernos y echar abajo el resto de las llamadas “reformas estructurales” (energética, financiera, fiscal); las cuales en su conjunto no son sino un gran proyecto de despojo y pauperización de las condiciones de vida de la población mexicana. 4) El cupular, antidemocrático y privatizador “Pacto por México” se ha constituido para legitimar las “reformas estructurales”; por ello nos pronunciamos por su disolución; pues suple la ya de por sí formal “representación” popular en las cámaras por acuerdos de espaldas a las mayorías y por el contrario afines a los grandes poderes económicos. 5) Dados los actos represivos tanto del día 13 de septiembre, como de eventos anteriores y la sistemática política de criminalización de la protesta social y de la juventud, exigimos la renuncia inmediata del Jefe de gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera, así como de su Secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida. Dicha actitud prepotente y represiva es también practicada por el gobierno federal, y aunada a la simulada “elección” por medio de la cual ascendió al poder es que en consecuencia exigimos también la dimisión de Enrique Peña Nieto. 6) Consideramos que la ruta hacia la abrogación de todas las reformas estructurales, así como echar atrás las políticas represivas del régimen pasa por la construcción de un gran paro nacional de todos los sectores de la población en unidad; con acciones como la información a la población de lo que verdaderamente está sucediendo y lo que en realidad estas reformas afectarán aún más a la sociedad. Es a su construcción a la que nos comprometemos leal y decididamente. Por lo que, como un primer paso, la Asamblea Estudiantil en Apoyo al Magisterio convoca a las comunidades de todas las escuelas de educación media superior y superior a reunirse en asamblea extraordinaria el día martes 17 de septiembre; y a partir de tales impulsar un paro general estudiantil de 24 horas el miércoles 18, el cual culmine con una gran movilización el mismo día a las 4pm del Ángel de la Independencia al Zócalo (esto a reserva que existan ya condiciones para manifestarnos en el primer cuadro del país).. 7) De igual manera, y como primera acción de solidaridad en las calles y de preparación al paro estudiantil es que convocamos a una primera marcha estudiantil y popular en apoyo al magisterio, contra las reformas estructurales y exigiendo un cese a la represión; para el día Domingo 15 de Septiembre a las 10 horas en la Estela de Luz al Monumento a la Revolución. Estas movilizaciones, están a consideración, claro de las propias actividades que el magisterio decida realizar ya las cuales, huelga decirlo, nos sumaremos decididamente. ATENTAMENTE Facultad de Economía, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Políticas, Facultad de Filosofía y Letras, Escuela Nacional de Antropología e Historia, FES Acatlán, Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Psicología, Facultad de Derecho, Facultad de Arquitectura, Escuela Nacional de Artes Plásticas, Facultad de Ingeniería, Instituto de Biología, Escuela Nacional de Trabajo Social, Preparatoria 5, Facultad de Medicina, Preparatoria 6, Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ¡No nos vamos a dejar! ¡Maestro, aguanta, el estudiante se levanta! ¡El maestro luchando, también está enseñando! Asamblea Estudiantil en apoyo al magisterio Ciudad Universitaria, 13 de Septiembre de 2013
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 22:53:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015