Algunas efemèrides del 11 de septiembre 1766. Carlos III de - TopicsExpress



          

Algunas efemèrides del 11 de septiembre 1766. Carlos III de España admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles. 1875. En México se establece la Academia Mexicana de la Lengua. 1888. Muere DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, político, escritor, docente, periodista y militar argentino. Había nacido el 15 de febrero de 1811. 1891. Se instala solemnemente en Maracaibo la Universidad del Zulia, el 11 de septiembre de 1891. El acto tuvo lugar en el templo de San Francisco, anexo al Colegio Federal de Primera Categoría del Estado. Fueron nombrados Rector y ViceRector, respectivamente los doctores Francisco Ochoa y Pedro Luengo. El Dr. Manuel Dagnino, científico y escritor eminente, pronunció el discurso inaugural. 1913. Nace JACINTO CONVIT, médico y científico venezolano, descubridor de la vacuna contra la lepra e investigador que ha tenido como resultado un tratamiento contra determinados tipos de cáncer. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1987. 1929. Primer vuelo del Autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. El autogiro fue inventado por el ingeniero español Juan de la Cierva. 1932. En Porlamar, isla Margarita, nace LUIS BELTRÁN FERNÁNDEZ MAGO, conocido como “Tango Fernández”, como pintor, poeta y educador en artes plásticas. Egresa de la Escuela de Artes Cristóbal Rojas, de Caracas, en 1957, con maestría en la Universidad Bicentenario de Maracay y maestro promotor en la Gran Colombia, de Caracas. Uno de sus logros será la fundación y dirección de la Escuela de Artes Plásticas "Pedro Ángel González" de La Asunción, en el año 1959. 1936. Se funda el Museo del estado Zulia (actual Museo Urdaneta), en la casa natal del general Rafael Urdaneta. 1951. Florence Chadwick atraviesa nadando el Canal de la Mancha desde Inglaterra hasta Francia, siendo la primera mujer que completó la travesía en ambas direcciones. 1952. La Virgen de Coromoto es proclamada como patrona de Venezuela. Su aparición ocurrió el 8 de septiembre de 1652. 1953. En Porlamar, isla Margarita, nace NIRUMA DEL VALLE CARREÑO, bailadora de diversión. Se distingue por su típica “Burriquita de Niruma”, con la que comienza a bailar desde el año 1979. Además incursionará en el canto y desarrollará una larga trayectoria en la promoción cultural hasta formar el grupo folclórico “Niruma Carreño”, el 19 de agosto de 1994, para mantener vivas las diversiones tradicionales de Margarita. 1961. Es fundado el Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (Wordl Wide Fund for Nature, en inglés). 1973. En Chile, un golpe de estado dirigido por el general en jefe del ejército Augusto Pinochet, derroca al gobierno del presidente Salvador Allende, quien se suicida en el Palacio de la Moneda. 1980. Se constituye, por decreto ejecutivo, la empresa Promotora del Desarrollo Urbano de la Región Zuliana (Produzca). 1980. Se posesiona de la Diócesis de Coro monseñor Ramón Ovidio Pérez Morales. El 11 de febrero de 1993 asumió el arzobispado de Maracaibo. 1981. El Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España El Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937, y quien instruyó para que se exhibiera en España sólo cuando se hubiera recuperado la democracia. 1986. La Ciudad Universitaria de LUZ pasa a denominarse Dr. Antonio Borjas Romero. 1991. El gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11 mil hombres. 1998. En Porlamar, isla Margarita, fallece e sacerdote PEDRO GABRIEL FIGUERAS LLAGOSTERA, oriundo de Olot, provincia de Gerona, España, donde nació el 13 de noviembre de 1925. Llegó a Venezuela el 14 de septiembre de 1955 y al día siguiente arribó a Porlamar, donde se encargó de la dirección del Colegio “San Nicolás de Bari”. Además, ejerciò como párroco en la Parroquia homónima. Fue declarado Hijo Adoptivo de Porlamar e Hijo Ilustre del estado Nueva Esparta. 2001. La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprueba la Carta Democrática Interamericana. 2001. En Estados Unidos, se suceden atentados en las Torres Gemelas, de Nueva York, al Pentágono, en Washington, y a un avión, en Somerset, Pensilvania. Casi 3 mil personas fallecen, y el grupo Al Qaeda, encabezado por Osama bin Laden, es señalado como el presunto autor de dichos ataques. Desde entonces, este día se conoce como 11 S (en los países de habla inglesa 9/11). 2010. Fallece LUIS CEBALLOS LOBOS, político, diputado venezolano al Parlatino, 2010. Fallece GUILLERMO GARCÍA PONCE, periodista y político. 2010. El parlamento de las Antillas Holandesas aprueba que las islas de Curazao y San Martín sean Naciones independientes, pero vinculadas al Reino de los Países Bajos, a partir del 10 de octubre. Los territorios de Saba, San Eustaquio y Bonaire adquieren el estatus de Municipios Especiales del país europeo. Los nuevos Distritos o Municipios Especiales adoptarán la legislación holandesa, pero no están obligados a introducir el Euro como la moneda nacional, aunque sus residentes podrán votar en las elecciones de la metrópoli y las de la Unión Europea (UE). La disolución de las Antillas Holandesas estaba prevista para 2008, pero fue aplazada por la falta de consenso entre esos territorios. En los referendos realizados entre 2000 y 2005, sólo Curazao y San Martín votaron por la separación mientras que Saba, San Eustaquio y Bonaire optaron por mantener sus vínculos con los Países Bajos. Curazao es la isla más grande y poblada de las Antillas Holandesas con una superficie aproximada de 444 km² y está situada en el sur del mar Caribe, a unos 50 kilómetros de la costa occidental de Venezuela. San Martín también se encuentra en el mar Caribe y se encuentra a 240 kilómetros al este de la isla de Puerto Rico.
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 20:30:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015