Almirante Cueto saca del CCFFAA al coronel Oswaldo Zapata, primo - TopicsExpress



          

Almirante Cueto saca del CCFFAA al coronel Oswaldo Zapata, primo de Óscar López Meneses El coronel Zapata Corrales es sospechoso de haber hecho las llamadas a la Policía Nacional a nombre del Comando Conjunto y del vicealmirante Cueto para pedir resguardo en la residencia de ex operador montesinista en el distrito de Surco. Ángel Páez Una vez ratificado en el cargo de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el vicealmirante José Cueto Aservi relevó de su puesto al coronel EP Oswaldo Zapata Corrales, primo del investigado Óscar López Meneses. Oswaldo Zapata, del arma de Inteligencia, laboraba desde principios de este año en la Inspectoría del Comando Conjunto, bajo las órdenes del general EP Oswaldo García Balladares. En la ceremonia por el aniversario de la Séptima Región Policial de Lima, que se celebró el pasado 8 de noviembre en el cuartel El Potao, el coronel Oswaldo Zapata asistió en compañía de López Meneses. Cuando el vicealmirante José Cueto se enteró de la presencia de Zapata en la reunión protocolar, preguntó al general EP Oswaldo García Balladares si lo había autorizado para concurrir a El Potao. García respondió que sí porque Zapata arguyó que el director de la Séptima Región Policial de Lima, el general Luis Praeli Burga, era su amigo de muchos años y lo había invitado. Pero Cueto descubrió que no era cierto. Como reveló La República, el general Praeli negó no solo haber convocado a Oswaldo Zapata sino también mantener amistad con el oficial del Ejército. Desde entonces el vicealmirante sospechó que probablemente el coronel Oswaldo Zapata Corrales estuviera relacionado con las llamadas que desde el Comando Conjunto, y falsamente a su nombre, se hacían a la Policía Nacional para solicitar resguardo a la vivienda de la calle de Batallón Libres de Trujillo N° 209, donde está ubicada la residencia de su primo Óscar López Meneses. El jefe del Comando Conjunto ha puesto a Oswaldo Zapata a disposición del Comando de Personal del Ejército (Copere). INTRIGAS VERDE OLIVO En el 2006, durante la campaña de Ollanta Humala Tasso, el entonces recluso del penal San Jorge, Óscar López Meneses, aprovechó que su primo Oswaldo Zapata Corrales fuera parte de la promoción Héroes de Pucará y Marcavalle a la que pertenece el candidato presidencial nacionalista para infiltrarse en la organización. Encontrándose en situación de actividad, Oswaldo Zapata visitó a López Meneses en varias oportunidades con distintos compañeros de promoción que estaban relacionados con la campaña de Humala, entre ellos Ítalo Ponce Montero, Julio Rosas Cabrera y Alfonso Núñez Fernández. En ese momento, una de los principales piezas de la organización era el coronel EP (r) Adrián Villafuerte Macha. Luego de que La República divulgó las visitas que recibía el recluso López Meneses, el candidato Humala cortó vínculos con el primo de este, Oswaldo Zapata Corrales, y los demás compañeros de su promoción. Durante el gobierno de Alan García, Oswaldo Zapata continuó en el Ejército bajo la protección del general Paul Da Silva Gamarra, un enemigo declarado de Ollanta Humala. El 9 de diciembre del 2005, durante la campaña electoral, Da Silva soltó en Chiclayo un discurso demoledor contra Humala acusándolo de militar en el comunismo. Era conocido en el Ejército que Da Silva apoyaba a Keiko Fujimori. Da Silva no solo es allegado de Oswaldo Zapata sino también de López Meneses, lo que se confirma con la presencia de este en el bautismo y fiesta de cumpleaños de su menor hijo Mariano Zapata, de acuerdo con una fotografía difundida el último domingo en el programa “Panorama”. El 6 de diciembre del 2010, nombrado por Alan García, Paul Da Silva asumió la Comandancia General del Ejército. Entre sus primeros actos, designó a Oswaldo Zapata Corrales como jefe de la Compañía de Información del Batallón de Inteligencia del Ejército (BIE), que entonces estaba al mando del general Carlos Rivera Becerra. Óscar López Meneses asistió a la asunción de mando de su primo Oswaldo Zapata. ASCENSO Y CAÍDA El jefe del BIE confrontó a Oswaldo Zapata cuando fue informado de que dejaba ingresar a las instalaciones del Cuartel General del Ejército a Óscar López, sobre cuyos antecedentes por sus actividades de inteligencia conocía minuciosamente el general Carlos Rivera. Le prohibió que franqueara a su primo el acceso al “Pentagonito”. Oswaldo Zapata recurrió al comandante general Paul Da Silva Gamarra, quien removió de su puesto al general de brigada Carlos Rivera, el único de su grado del arma de Inteligencia que había conseguido reestructurar los tristemente célebres Dirección de Inteligencia del Ejército (Dinte) y el Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), que estuvieron al servicio de los criminales de Barrios Altos y La Cantuta. Da Silva largó a Rivera a la Región Militar del Oriente (RMO), con sede en Iquitos, como castigo por haber tocado a sus protegidos, los primos Oswaldo Zapata y Óscar López. Con el gobierno de Humala, que destituyó y pasó al retiro a Paul Da Silva, Zapata y López Meneses buscaron nuevos aliados en el Ejército. No resultó fácil, porque Oswaldo Zapata Corrales fue asignado a un trabajo burocrático en el Comando de Salud del Ejército (Cosale), de donde lo pasaron a disposición por ineficiencia. De acuerdo con fuentes militares, a principios de este año el ex asesor presidencial Adrián Villafuerte y el ex ministro de Defensa José Urquizo pidieron al jefe del Comando Conjunto, vicealmirante José Cueto, para que ubicara al coronel Oswaldo Zapata en la División de Inteligencia. Por los antecedentes de Zapata, Cueto lo asignó a la Inspectoría. ¿Aprovecharon Oswaldo Zapata y su primo Óscar López Meneses la posición en el Comando Conjunto? La investigación en curso lo dirá.❧ ALMIRANTE CUETO DESCARTA ENFRENTAMIENTO ENTRE LAS FFAA Y LA PNP Lima, 18 de noviembre 2013 Oficio Nro. 2170 JCCFFAA/SG Señor Pedro Cateriano Bellido Ministro de Estado en el Despacho de Defensa Av. De la Peruanidad S/N Jesús María Tengo el agrado de dirigirme a Ud. señor Ministro para saludarle cordialmente y a la vez referirme a los acontecimientos ocurridos en los últimos días, sobre la supuesta seguridad proporcionada al ciudadano Oscar López Meneses e informarle lo siguiente: a. Las declaraciones que brindé a los medios de comunicación, tuvieron como único objeto salvaguardar mi honorabilidad como persona y la de mi familia, negando las falsas imputaciones que se me hicieron por parte de un ex alto oficial, como supuesto solicitante de la mencionada seguridad, versión en la que me ratifico. b. Estas declaraciones a título personal, han sido objeto de interpretaciones lejanas a mi sentir, como si existiera una confrontación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, nada más apartado de la realidad, ya que en ningún momento tales comentarios tuvieron como intención comprometer el prestigio de las Fuerzas Armadas ni el de la Policía Nacional del Perú, rechazando tajantemente que exista algún tipo de enfrentamiento entre estas importantes Instituciones encargadas de nuestra Seguridad y Defensa Nacional. Por el contrario, sus relaciones se encuentran hoy más fortalecidas que nunca, pues venimos trabajando conjuntamente para enfrentar las amenazas internas, tal como ocurre en la zona del VRAEM, lo cual es de conocimiento público. c. En tal sentido, reitero mi total respeto y reconocimiento por nuestra Policía Nacional, ofreciendo las disculpas públicas del caso si mis declaraciones hubieran ocasionado una interpretación diferente a lo antes manifestado. Hago propicia la ocasión para reiterarle los sentimientos de mi especial consideración y deferente estima personal. Atentamente, Almirante José Cueto Aservi Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
Posted on: Tue, 19 Nov 2013 14:02:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015