Amigos de Urbalejo devoran el presupuesto - TopicsExpress



          

Amigos de Urbalejo devoran el presupuesto javierurbalejocinco62 Posted agosto 26, 2013 12:00 PM by Isai Lara Bermudez Con el “municipio quebrado”, los contratos millonarios del ayuntamiento de Tecate son para el amigo, el compadre, el compañero de partido, el socio y los parientes del alcalde y de los suyos. Mientras empleados se quejan de sueldos atrasados e incumplidos, las amistades de Urbalejo concentran los jugosos montos Que valga la pena una entrada de fríos datos. * El 90 por ciento de lo ejercido en la Dirección Obras Públicas de Tecate lo concentran 4 contratistas. * La mitad del recurso federal para obras en la ciudad lo acaparan dos nombres, entre ellos, el hermano del suplente del alcalde. * El 70 por ciento de lo que se destina en publicidad en medios de comunicación termina en manos de Javier Fimbres Durazo, compañero de partido y terrateniente en la ciudad. Si alguien gastara su energía en revisar los contratos de obras y adquisiciones de XX ayuntamiento de Tecate se toparía con nombres que a lo largo del esfuerzo aparecerán en múltiples ocasiones. Y el común denominador entre ellos: lazos de parentesco y amistad con Javier Urbalejo Cinco, presidente municipal, o con sus colaboradores, además de simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional al que el edil pertenece. De hecho, el alcalde electo en Tecate, también de extracción priista, César Moreno González de Castilla, fue proveedor de la administración que está a punto de concluir. Verdad es que, César Moreno, aunque sí firmó convenios de construcción con el actual gobierno municipal, no es uno de los contratistas favoritos de Urbalejo. La lista de los predilectos que pilotean las obras públicas, la encabeza Óscar Esparza Herrera hermano de Héctor Esparza, es diputado del PRI, suplente del presidente municipal y tío del Secretario del Ayuntamiento. Fernando Esparza, suplió a Daniel de León, en la Secretaría del Ayuntamiento apenas meses. El primero de febrero de León renunció para incorporarse a la campaña electoral del PRI en el municipio. Pero los contratos de su tío con la administración vienen desde antes. Otro de los nombres que se repiten en la lista de contratos es Ricardo Víctor Mayorga Martínez, a quien según regidores de oposición en el ayuntamiento, ubican como socio de Esparza y “amigazo” del alcalde. Un tercero en la lista es el arquitecto Guillermo Vélez Lozano, otro “amigo entrañable de infancia” (según ediles del PAN) y ex socio de Javier Urbalejo antes de que éste fuera presidente municipal. Francisco Javier Chaidez León acumula de igual manera docenas de contratos con el ayuntamiento de Tecate. Hijo de Juan Gabriel Chaidez, padrino de Urbalejo y dueño de Ferretesa, empresa en la que se adquieren la mayoría de materiales para la construcción, Francisco Javier es uno más de los favoritos del alcalde. Dos más completan la quinteta. María Félix Molina y Jesús Varelas Contreras. La primera, bajo la empresa de Metal Works con domicilio, según el padrón de proveedores de Tecate, en la calle Quiroga de la colonia Lázaro Cárdenas. La dirección de la empresa que colecciona varios contratos, coincide con el domicilio de Félix Molina, el cual fue puesto en demanda mediante un “juicio espacial hipotecario” en el Juzgado Primera Instancia Civil de Tecate (exp. 10081/2011) por haber dejado de realizar los pagos del inmueble en proceso de embargo en junio del 2012. En el Registro Público de la Propiedad María Félix Molina no aparece como propietaria de Metal Works, la única partida a observar bajo su nombre es una “Jurisdicción Voluntaria” (partida 5043218) donde ella y su esposo ceden los derechos de la propiedad que está en juico a su hijo menor de edad. Arquitectos y regidores no identifican a María Félix como contratista. En el padrón de proveedores Félix Molina figura como “Comercializadora” y no “Constructora” como el resto. De Jesús Varelas, el regidor del PAN, Armando Álvarez tiene una sospecha: “a él solo le han de pedir facturas, no le conozco que le hayan dado una obra”. Contrario a eso, en las obras adjudicadas, Varelas aparece constantemente. Según conocidos de este constructor, no ha tenido actividad en lo que va de la administración al punto que ha rematado su casa ubicada en el Fraccionamiento Hacienda en Tecate. Fuera de la obra y la construcción, en otro ámbito también hay “empresarios” que concentran la mayoría del presupuesto. Javier Fimbres Durazo, dueño radiofónico en la ciudad, acapara el 70 por ciento de lo destinado a “Servicios de Difusión Institucional”. Fimbres es socio en uno de sus negocios de Francisco Rebelín Ibarra, tesorero del ayuntamiento. Fimbres fue titular en PRODUTSA en la administración de Óscar Baylón en 1988. Al término del gobierno priista, el entrante, denunció millones de dólares en desvíos en la dependencia que administró el funcionario. Fue acusado por peculado y posteriormente exonerado de toda responsabilidad. De hecho, uno de los terrenos que actualmente es de su propiedad fue litigado mediante un “juicio de prescripción positiva” durante su administración. El Estado (representado el entonces funcionario) lo perdió frente al demandante. Años después miles de metros cuadrados de ese mismo terreno fueron comprados por una cantidad menor por Fimbres. De hecho, otro de los terrenos de más de 165 hectáreas de propiedad Fimbres, fue otorgado por la Secretaría de la Reforma Agraria, quien se encarga de regularizar los terrenos de los campesinos que “trabajan la tierra” o de ejidatarios. Fimbres fue uno de ésos. Pero que sus propiedades sea materia para más adelante. Bajo el nombre de RADIO CUCHUMA S.A y RADIO BAJA S.A de C.V Javier Fimbres cobra mensualmente 111 mil 59 pesos por publicidad. Es quien más percibe por este concepto. De ahí, el segundo “mejor” pagado en la prensa local es Peña Duarte Carlos Daniel, hijo de Benjamín Peña Chacón, quien fue empleado durante años de Fimbres. A sus 22 años Carlos Peña cobra el segundo mejor pago por publicidad: con 16 mil 650 pesos. Los favoritos La antigüedad de los tratos de Óscar Esparza con el municipio se remonta a mucho antes que su sobrino asumiera la Secretaria del Ayuntamiento. De hecho es un dato curioso. El 27 de diciembre del 2010, es decir, a días de haber tomado posesión Javier Urbalejo se adjudicó la primera obra del gobierno priista. La pavimentación de la calle Francisco Villa en la Colonia Zapata (contrato CDS-11-005) por un monto de 170 mil pesos fue precisamente para Óscar Esparza. Aunque un monto menor comparado con otras obras también para su ejecución, la primera de la administración conllevó la muestra representativa. La segunda obra fue para Ricardo Mayorga (178 mil 219 pesos) para pavimentación en la colonia Bondad (contrato CDS-11-001) en el 2011. En ese orden los montos en obras en lo que va de la administración. Montos para los “amigos” Urbalejo "Obrando" muy bien Urbalejo “Obrando” muy bien ZETA hizo una solicitud por medio de la Unidad de Trasparencia (folio 3504) para que le informaran todas las obras ejecutadas por la Dirección de Obras y Servicios Públicos en lo que va de la administración municipal. De entrada, se observa un decrecimiento en lo destinado para ese rubro. Si en el 2011 fue de 7 millones 528 mil pesos en obras, el 2012 se redijo casi a la mitad, 4 millones 54 mil pesos. En lo que va del año el ayuntamiento solo ha invertido un millón 87 mil 800 pesos. Un total de 12 millones 670 mil596. Sin tomar en cuenta los contratos con las dependencias de gobierno, por ejemplo, SIDUE o FIARUM que suman2 millones 336 mil pesos, lo destinado en obra para que lao ejecutaran particulares, fue de 10 millones 334 mil pesos. El 87.20 por ciento de esta cantidad lo concentran solo 5 nombres: 1.- Esparza encabeza la lista con 2 millones 544 mil pesos con 24 contratos. 2.- Guillermo Vélez con 2 millones 69 mil pesos. 3.- Javier Chaidez con 1 millón 703 mil pesos. 4.- María Félix, un millón 288 mil pesos. 5.- Finalmente Mayorga con 843 mil pesos. El 100 por ciento de las obras municipales no se licitaron. Fueron adjudicaciones directas. Chaidez, además de ser el hijo del padrino del alcalde, es hermano de Felipe Chaidez, proveedor y contratista en el gobierno panista de Donaldo Peñalosa. Fue demandado por la sindicatura actual por “peculado” y “asociación delictuosa” en agravio a las arcas municipales por facturar vehículos que habían sido donados a la ciudad (expediente 2531/12/208/AP). Recursos federares, el otro botín Pero las obras municipales son de menor monto. Las más jugosas son del presupuesto federal aplicadas por el mismo ayuntamiento. Por ejemplo, las del Ramo 33, recurso federal destinado a infraestructura de educación y combate a la pobreza, entre otros rubros sociales. La siguiente información está basada en la respuesta de la otra Solicitud de Información Pública hecha por este reportero ante la Unidad de Trasparencia (exp. 8830) para conocer todas las obras ejecutadas por la Dirección de Desarrollo Social, Económico y Turismo. En los 2 años de la administración priista y en los meses que van del 2013, Tecate ha invertido principalmente del Ramo 33, 27 millones 433 mil 317 pesos. De esa cantidad Mayorga, Esparza y Vélez acapararon el 50 por ciento del presupuesto. Entre estos tres constructores, los montos de sus obras suman 14 millones 101 mil 353 pesos, es decir, el 50.9 por ciento del total. Pero 2 son los que más ejercieron obras con el recurso del Ramo 33, Ricardo Mayorga y Óscar Esparza suman 12 millones 803 mil pesos es decir, el 46 por ciento del total. El primero 7 millones 247 mil pesos en contratos y el segundo 5 millones 556 mil pesos. Guillermo Vélez, un millón 298 mil pesos. El mismo comportamiento se observa con las obras realizadas con otros fondos federales como el SUBSEMUN. Prestanombres, el colmo Armando Álvarez, regidor panista Armando Álvarez, regidor panista Para Armando Álvarez, regidor panista en Tecate los números que benefician a “los amigos y parientes” del alcalde, podrían ser aún mayores. Explica los lazos del presidente municipal con los contratistas y la relación de los dos principales como “socios” (Mayorga y Esparza). Álvarez explica que los montos son mayores en las obras que acaparan los favoritos del ayuntamiento. Pone el ejemplo con 3 obras. La primera en la Construcción y Rehabilitación del Parque Los Encinos que fue dirigida por Mayorga de un costo de un millón 291 mil pesos (contrato TCT-12-001). Pero que en las fotografías que atesora se muestran las maquinarias de Esparza y su compañía. Lo mismo ocurre en la Colocación de Gradas en el Gimnasio Municipal (PRON-12-002) de un monto de 2 millones 830 mil pesos adjudicada a la empresa Masova S.A de C.V, propiedad de Manuel Soto, ex socio de esparza en los noventas. Y por último, en la Construcción de un Gimnasio de Box, también de fondos federales, por el monto de 3 millones 243 mil pesos (CONADE-12-001) para la empresa Proyectos Metálicos y Casas. En los 3 la maquinaria de Esparza estuvo presente según las imágenes del regidor. Álvarez asegura que la subcontratación es una práctica común: “Esparza y Mayorga son los que reparten pastel”. Fimbres: de “ejidatario” a publicista favorito Diversas propiedades de grandes extensiones están registradas a nombre de Javier Fimbres Durazo. La de mayor dimensión de más de 165 hectáreas es un predio ubicado en “Arroyo Seco” en Tecate (Clave Catastral 4-XL-140-005). El título de la propiedad fue expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria la cual, según su portal de internet, “promueve la construcción de asociaciones entre ejidatarios e inversionistas (del campo), con el propósito de detonar el desarrollo rural nacional y el bienestar de las familias campesinas”. Fimbres fue uno de los beneficiados de la repartición de tierra. Así lo dice la “Hoja de Inscripción” en el RPPBC (5006958) fechado en julio de 1998. Pero no es el único terreno en poder el publicista del ayuntamiento. En 1988 Fimbres fue titular de PRODUTSA, el Estado perdió el juicio de Prescripción Positiva en un terreno de más de 60 mil metros cuadrados ubicados en La Rumorosa. El demandante, Adolfo Yee. Años más tarde, en agosto de1998, más de 20 mil metros cuadrados (2.18 hectáreas) de la misma propiedad adquirida por Yee fue vendida a Javier Fimbres por 15 mil 698 pesos (Escritura Pública 5524; vol. 74). Casualmente, hay zonas en La Rumorosa que el ayuntamiento de Tecate exentó del aumento del predial como lo hizo en el resto de la ciudad del 2012 al 2013. Incluso, disminuyó. Según el Periódico Oficial del Estado y la Ley de Ingresos de la ciudad. Pero no son las únicas propiedades que definen a Fimbres como un terrateniente, apodera también en La Zona Centro, en el Paso del Águila, y una propiedad de reciente adquisición en la Avenida Hidalgo con un valor de 570 mil pesos. Además de las empresas de Radio, Fimbres fundó una inmobiliaria. Constituida en agosto del 2005 dedicada a la venta y compra de terrenos urbanos y rústicos. En el “Acta Constitutiva” de Inmobiliaria Fimbres S.A de C.V (registrada bajo la partida 5027956) aparece Francisco Javier Rebelín Ibarra, actual tesorero del ayuntamiento. Quien es, justamente, el encargado de emitir lo pagos de publicidad al campesino Fimbres. De lo que va del año, el XX ayuntamiento ha destinado un millón 47 mil pesos a los “Servicios de Difusión Institucional” de los cuales las empresas de Radio de Fimbres acumula 666 mil 354 pesos, es decir el 70 por ciento de la partida de publicidad. Gobierno enmudecido Cuatro días antes de que esta edición circulara, se solicitó una entrevista con el alcalde Javier Urbalejo Cinco para conocer su postura sobre el tema. Se contactó al director de comunicación social, Alejandro Razo y a su asistente particular, Roberto Estrada. Y aunque quedaron formalmente de contestar la petición; no hubo respuesta. Este reportero se apersonó sin éxito a la oficina de la Dirección de Obras Públicas en búsqueda del titular, Enrique Esquivel Rodríguez. Y así, entre la queja de sus empleados por el retraso de sus catorcenas y el silencio oficial en el XX ayuntamiento de Tecate, los amigos del alcalde y de los priistas, se reparten la teta del presupuesto oficial. Regidores del PAN Vacaciones con esposas e hijos y “barra libre” javierurbalejocinco59bPor un lado, los regidores del PAN denuncian mala administración en el gobierno municipal de Tecate de extracción priista y, por otro, se van de vacaciones con los recursos del municipio. Armando Álvarez Zavala y Jorge Isaac Moreno Carreño con la justificación de un Congreso de Cabildo, se ausentaron una semana completa a la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Pese que el Congreso Nacional de Cabildo promovido por la Asociación Civil denominada Fortalecimiento Municipal (y de afiliación panista impulsada por Lucía Villareal) duró 3 días, los regidores tomaron la semana completa con esposas e hijos. No es la primera vez que los regidores de Tecate viajan a cargo del ayuntamiento o de vacaciones. En el 2012, los 3 regidores del PAN, incluyendo a Samantha Peña, despegaron a Los Cabos, Baja California Sur. Pero en el acto recién celebrado, según el portal de la Asociación Civil el pago del Congreso incluyó “hospedaje de lujo” con albercas y frente a la playa. Además de “brindis” y “barra libre”, “servicio de botones”, ingreso al congreso y una foto grupal. De hecho, en la “foto grupal” no se alcanza a apreciar a ninguno de los dos regidores de Tecate. A las que sí se le ubicó fueron a las regidoras de Mexicali de Acción Nacional, Claudia Ramírez, a Guadalupe Arias así como al ex titular de Issstecali, Raúl López Moreno. Uno de los atractivos del Congreso Nacional fue el “expositor de lujo” (según la organizadora), ni más ni menos que Óscar Vega Marín, ex coordinador de campaña de Francisco Vega de Lamadrid. Los regidores de Tecate se ausentaron desde el 6 hasta el 13 de agosto con sus familias. Álvarez con dos menores y esposa, y Moreno con su pareja e hija. El costo por persona en el Congreso fue de aproximadamente 20 mil pesos dependiendo del cuarto de hotel. Sin embargo, los dos regidores de Tecate facturaron además 17 mil 483 pesos en el HYATT Cancún. Así como los vuelos en Aeroméxico con un costo de 6 mil 454 pesos cada uno. Unas vacaciones pagadas por el ayuntamiento de un total de 33 mil 789 pesos en una sola factura emitida por Agencia de Viajes Eriksida. Jorge Isaac Moreno en entrevista con ZETA renegó de las fianzas de Tecate, las cuales han terminado en el pago a destiempo de empleados de raya, de confianza y las catorcenas de los policías. Califica de “mala administración” la de Javier Urbalejo, entre otras cosas por los gastos innecesarios: “Esta administración inició mal”. De los “gastos innecesarios” el vacacionista opina “los hacemos saber en cada sesión de Cabildo y las irregularidades. También le hemos solicitado al síndico que intervenga, pero no ha hecho nada”. Pero cuando se le pregunta por su viaje todo pagado: la negación. “No, yo me fui aparte. Yo estuve en San Felipe, el fin de semana con la familia”. Ante la insistencia del reportero, Jorge Moreno termina aceptando que fue a Cancún “un día” pero que el recurso “lo cubrió un servidor”. Se le pregunta sobre la partida que se destina a sus viajes: Contradice: “la hay, pero no nos las hacen llegar a nosotros”. En todo caso, el regidor del PAN asegura llevó beneficios para su pueblo: “Formas para poder bajar recursos de inversión federal, aproveché para ver el tema y platicar con el próximo regidor que traiga la Comisión de Salud, para platicar sobre esto”. Después Moreno cae en contradicciones al aseverar que fue el único en asistir: “Yo solo, no sabría decirte de alguien más que haya ido. El tiempo que estuve, no miré a nadie. Fui el viernes 9 de agosto”. La verdad es que Moreno despegó en el mismo vuelo junto con Álvarez, quien no tiene empacho en aceptar que Moreno lo acompañó. Entrevistado por separado, Armando Álvarez no recuerda cuánto costó su salida a Cancún: “La información la tiene el Oficial Mayor, de mi bolsa gasté como 5 mil pesos”. De igual forma, Armando Álvarez enlista los beneficios de su semana de vacaciones: “Te dan mucha información de lo más actual, lo que se refiere a la estructura nacional del fortalecimiento municipal, de los expositores que ahí están”. - See more at: zetatijuana/ZETA/reportajez/amigos-de-urbalejo-devoran-el-presupuesto/#sthash.BQ65TGXm.dpuf
Posted on: Fri, 30 Aug 2013 18:37:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015