Amuay: A un año de la explosión que extinguió corazones y cegó - TopicsExpress



          

Amuay: A un año de la explosión que extinguió corazones y cegó ilusiones REALIZADO POR VICTOR GOMEZ 25.08.2013 1:10 de la madrugada, se estremecieron techos, explotaron vidrios, cayeron puertas. Un silencio de segundos embargo al pueblo de Paraguaná. ¿Eso fue un temblor?, ¿Se cayó un avión?, ¿Hubo un terremoto?; fueron los pensamientos que invadieron las mentes de las familias paraguaneras, mientras colgaban en las redes sociales el acontecimiento. La curiosidad los obligó a salir y sin pensar corrieron a divisar lo que más tarde se convirtió en la tragedia más lamentable en los últimos años en el ámbito petrolero. Mientras unos eran testigos del trágico hallazgo otros eran víctimas mortales, que quedaron atrapados en medio de la confusión y fueron alcanzados por la onda expansiva y las llamas que desaparecieron más de 500 viviendas, una empresa de hidrocarburos y un destacamento de la Guardia Nacional que se ubicaba frente a la Refinería de Amuay, dejando enlutada a 54 familias de todo el país. Entre el nerviosismo, el dolor la confusión y el llanto las sirenas de ambulancias erizaron la piel de los habitantes de la Península, ¿Qué habrá pasado? Se preguntaban algunos, otros ya tenían la respuesta. “Explotó la refinería”. El hospital Doctor Rafael Calles Sierra era inundado de curiosos y familiares esperanzados de encontrar con vida a sus parientes. Llegaban los cuerpos inmolados, uno a uno a la morgue, los heridos entraban directamente a ser atendidos por enfermeras, doctores y voluntarios que prestaron sus corazones para salvar la vida de las víctimas de Amuay. Un par de horas más tarde, el Ministro Rafael Ramírez confirma lo esperado: “Tuvimos una fuga de gas, ese gas generó una nube que luego explotó y ha provocado incendio en dos áreas de la refinería. La onda explosiva fue de una magnitud importante de manera que hay daños apreciables en la infraestructura y vivienda sobre todo el comando de la Guardia Nacional que le presta servicio a la refinería”. Nadie podía creerlo, pero las imágenes en los medios de comunicación hablaban por si solas, el ahora, heroico Destacamento 44, había quedado envuelto en amasijos de hierro y debajo de ellos,32 Guardias Nacionales quienes perdieron sus vidas cumpliendo el deber que las nación les confiere. Los familiares de cada uno de los efectivos castrenses que se encontraban de vacaciones o viviendo en la urbanización “El campito” también fueron alcanzados por el siniestro que apagó sus miradas para siempre. Se contabilizan los caídos, los heridos y empiezan a aparecer familiares angustiados, mostrando fotos y esperando ayuda porque sus parientes están desaparecidos. ¿Muertos o vivos? No lo sabemos pero lo cierto es que para el momento no los encontraban, la esperanza era que se encontraran vagando en medio de desilusión y la zozobra que dejó la desgarradora escena de la devastadora explosión. Responsables heroicos 450 ciudadanos voluntarios y pertenecientes a los distintos Cuerpos de Bomberos de la región no descansaron hasta apagar las llamas que seguían incandescentes alumbrando el cielo falconiano. Tres días tardaron en extinguir el fuego, la incertidumbre se veía reflejada en mensajes alarmistas que se transmitían de teléfono en teléfono, las autoridades nacionales pedían la calma: “Todo está controlado”, expresaban a cada momento, sin embargo un tercer tanque encendió sus flamas para sembrar mayor intranquilidad, que no cesó por la intermitencia del fuego. Era cerca de la media noche del lunes cuando el fallecido expresidente Hugo Chávez anunciaba la total extinción de las flameantes llamas, por momentos el brillo volvió a los rostros Paraguaneros. Poco a poco la resignación calmará el alma de los afectados, de los que quedaron sin techo, de aquellos que aún esperan una versión oficial de la explosión que cegó las vidas de sus seres queridos, para siempre y dejó heridas incurables que perdurarán en la historia de un país, pero sobre todo en el estado Falcón. Hoy al cumplirse un año de esta tragedia solo reina la soledad. Y el vacío de nada mas de ver lo que quedo de todo los centros comerciales que estaban ubicado frente a la refinería de amuay , unos terrenos pelado donde solo reina la soledad y la oscurana que la tiñe al caer las la tarde y con ellas el amargo recuerdo de quienes pasan por allí a toda hora bien sea a trabajar o a estudiar. Muchas personas que pasan por la intercomunal ali primera se estacionan a un lado de la vía y fija su mira hacia la refinería donde pierden la vista y recuerda todo lo que paso aquel 25 de agosto y solo quedan con una duda ¿QUE REALMENTE PASO EN ESTA INDUSTRIA PETROLERA donde están los mejores experto en materia petroleo como ocurrió esta explosión ,por qué no la pararon, cual fue el motivo por que dejaron que explotaran los tanques 232,233,y 234 del área de almacenamiento de crudo Hoy solo se recuerdan aquellas personas que perdieron su vida el 25 de agosto del 2012 como los fueron los trabajadores, oficiales, familiares inocentes que jamás pensaron que al cerrar sus ojos jamás volveríaPersonal militar Víctimas fatales 1. Capitán Kelvin Moreno Medina 2. Mayor Rivero 3. Sargento ayudante Gilberto Arrieche Bello 4. Sargento mayor Giovanny Rafael Cordero 5. Sargento mayor de 3ra. Sandro Morles Castillo 6. Sargento mayor de 3ra. Martínez Jiménez 7. Sargento primero Jhon Deyber Ramos 8. Sargento segundo Jairo Atencio Atencio 9. Sargento segundo Jommer Blanco Sandoval 10. Sargento segundo Buitriago Villamizar 11. Sargento segundo Alonzo Romero Gámez 12. Sargento segundo Meléndez González 13. Sargento segundo Elvis Canelo Gutiérrez 14. Sargento segundo (Ing.) Arturo Sánchez Soto 15. Sargento segundo (Ing.) Nervis González Atencio 16. Sargento segundo Iván Cordero 17. Juan Benítez 18. Personal civil 19. María Quiñonez 20. Niño sin identificar 21. Asdrúbal Molina (Puramin) 22. Domingo Gómez (Puramin) 23. Omar Cárdenas 24. Neira Labrador de Rivero 25. Andrea Rivero 26. Joana Martínez 27. Braulio Zea (Puramin) Es importante señalar que solo se conocen estos 27 nombre , el resto que serían 28 nunca salieron a la luz ni saldrán tampoco Hasta el sol de hoy no hay un balance oficial por parte de la estatal petrolera desde el 25 de agosto hasta la presente fecha se han registrado más de 15 incendios leves y de elevada magnitud lo cual el gobierno solo pide calma. Y Dicen todo está controlado Cabe destacar, que la fiscal general de la republica Luisa Ortega Días se prometió a dar un balance en 3 meses y explicaría cuales fueron las reales causas por la cual se suscitó esta explosión y de gran intensidad, pero al cumplirse un año de esta trágica tragedia no han sido presentado el tan misterioso informe por parte del acto mando solo dicen que las investigaciones continua ¿Cómo continua una investigación si todo en el siniestro fue levantado. Ante de los dos meses ya estaban recogiendo escombro y lo que no era escombro como continúan investigando solo DIOS lo sabe DIOS LES CONCEDAD EL DESCANSO ETERNO A TODO LOS CAIDOS EN ESTA TRAGEDIA Y RESINACION A SUS FAMILIARES PARA QUE SALGAN ADELANTE CON EL DOLOR QUE PERDURARA EN SU CORAZON PARA TODA SUS VIDA
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 07:57:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015