Amílcar Cabral, socialista y líder africano reconocido - TopicsExpress



          

Amílcar Cabral, socialista y líder africano reconocido internacionalmente por su lucha revolucionaria en su continente africano, originario de Guinea-Bissau; tuvo un papel determinante de la liberación nacional de los países africanos del colonialismo portugués, ingles y francés. Su pensamiento revolucionario y socialista determinó su lucha contra el imperialismo en busca de la independencia nacional y cambios radicales en la África colonizada, esclavizada, explotada y saqueada por transnacionales y monopolios europeos y norteamericanos. Cabral consideró al poder colonial portugués como criminal, antihumano y racista. Consideró a Cuba socialista, a líderes de la revolución cubana, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro como ejemplos concretos de la lucha armada y antiimperialista. [26] Cabral admiró a Marx y Lenin como revolucionarios y científicos humanos e internacionalistas. Entendió la importancia de la lucha de clases para la liberación humana, así como la vigencia y validez de la teoría leninista del imperialismo en la lucha africana, en la que combinación de teoría y práctica dio como resultado la independencia política de países africanos como Guinea-Bissau y Cabo Verde. [27] Para Cabral imperialismo se puede definir de la siguiente manera: “… como la expresión mundial de la búsqueda de ganancias para la obtención de cada vez mayor plusvalía por el capital monopolista y financiero, acumulado en dos regiones del mundo, primero en Europa y más tarde, en la América del Norte, y si queremos ubicar el factor imperialista y la trayectoria general de este factor trascendente que modifica la faz del mundo -el capital y el proceso de su acumulación- podríamos decir que el imperialismo es la piratería transplantada de los mares a la tierra firme, rapiña reorganizada, consolidada y adaptada al objetivo de explotación absoluta de recursos materiales y humanos de nuestros pueblos (…) Los hechos hacen innecesario usar palabras para comprobar que el instrumento esencial de dominación imperialista es la violencia (…) el dominio imperialista implica un estado de violencia permanente contra las fuerzas nacionalistas. Ningún pueblo del mundo sometido al yugo imperialista (sea colonialismo o neocolonialismo) ha conquistado su independencia -sea nominal o efectiva- sin múltiples víctimas.” [28]
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 19:32:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015