Anoche leí un mensaje que me lleno de emoción, en grupo de - TopicsExpress



          

Anoche leí un mensaje que me lleno de emoción, en grupo de padres especiales al cual pertenezco y quiero compartirlos con ustedes: (lo copio y pego tal cual fue publicado) mamitas estoy feliz he logrado que mi pequeño alirito ya con 13 años aya dejado los pañales ,,,,es un logro muy importante para..mi .y queria compartilo con ustedes ,,mamitas Me llena de emoción por que mi hijo de 8 años aun no deja los pañales y por que imagino el esfuerzo de este pequeño y su madre. Tal ves a leer este comentario; los padres que no tienen hijos con discapacidad puedan imaginar un poco lo que representa el tener uno que si y sirva para sensibilizar a esas personas que aun hacen uso de los espacios reservados, obstruyen rampas, discriminan a nuestros chicos o a esos padre que teniendo un hijo con discapacidad lo condenan a solo una vida de sobrevivencia. Normalmente un niño camina solo mas tardar al año y medio. Nuestros chicos siguen creciendo y se tardan en hacerlo varios años mas, algunos nunca logran caminar y las mamas nos descubrimos un día capaces de cargar un adolecente de mas de 40 kilos, su silla de ruedas y todo lo que acompaña a la discapacidad. Mas tardar a los 2 años; dejas la pañalera y no necesitas biberones, pañales o cambios de ropa, nuestros chicos siempre van acompañados de una gran bolsa mágica de donde salen desde su juguete favorito, pañales, ropa, jeringas, inhaladores, medicamentos, anticonvulsivos, toallitas húmedas, gel antibacterial, papel de baño y otro montón de cosas que no puedes ni imaginar. Tu te llenas de orgullo cuando tu hijo te lleva una buena calificación, nosotros nos ponemos felices por que nuestros hijos aprenden a masticar y no se ahogan con la comida. Los padres con un hijo con discapacidad aprendemos a decir: es que no fue a la escuela por que tiene una neumonía o una bronquitis. Así como tu dices: es que mi hijo no fue a la escuela por que tiene gripe. Tu sabes que el crecerá y será independiente nosotros no queremos imaginar que será el futuro. Sabes que vivirá muchos años; nosotros guardamos un profundo silencio con un nudo en la garganta cuando llegamos a la escuela y nos dicen que un compañerito se fue al cielo y el nudo se queda ahí varios días junto al miedo que ese pedazo de cielo que tanto amas, se valla también. Conozco a muchas madres de niños con discapacidad cada una tiene una fuerza maravillosa y talentos admirables. Todas tratamos de darle una vida mejor a nuestros hijos, no seas un obstáculo para nuestros esfuerzos cuando obstruyes una rampa o ocupas un espacio reservado nos atrasas: si son solo 5 minutos, pero ese tiempo es nuestro, respétalo. No invadas los espacios amarrillos de los cajones de estacionamiento, ni las partes señaladas, cada una esta diseñada para facilitar la movilidad y seguridad de las personas con discapacidad, necesitamos espacio en la parte de atrás para poder bajar la silla de ruedas y a los lados para abrir la puerta completamente y poder bajar a nuestro peque para ocupar su silla. No se trata de ningún tipo de privilegio, es una necesidad; ojala puedas comprenderlo. Muchas gracias por leerme.
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 16:28:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015