Apreciados colegas Les escribo para contarles los avances de - TopicsExpress



          

Apreciados colegas Les escribo para contarles los avances de la gestión de la junta directiva durante el mes de septiembre: 1. NUESTROS COLEGAS SE DESTACAN: El colega JOSE MENESES, investigador adscrito al centro de estudios en medición de la actividad física ( CEMA ) de la Universidad del Rosario y docente de la Universidad Santo Tomás, obtuvo el primer lugar en la modalidad poster en la IV Jornada Nacional de investigación en Cáncer, organizada por el Instituto Nacional de Cancerología (INC) en colaboración con la Universidad de Antioquia, Universidad Javeriana, Universidad del Norte por la presentación del proyecto de investigación titulado Metaanálisis de la efectividad del ejercicio físico en la fatiga relacionada al cáncer. Trabajos como los realizados por el colega nos llenan de orgullo y permiten posicionar la profesión en un mejor nivel cada vez más. FELICITACIONES, gracias por dejar en alto nuestra profesión y adelante. 2. CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA FISIOTERAPIA: La Confederación Mundial de Fisioterapia celebra el 8 de septiembre el día mundial de la Fisioterapia. La Asociación Colombiana de Fisioterapia se unió a esa celebración, convocando a los colegas, estudiantes, profesores y familiares a compartir una mañana en el Parque Santa María del Lago. La convocatoria fué muy bien recibida y asistieron 250 personas. Se realizó un recorrido ecológico guiado y se reinvindicó el movimiento como Vida y Bienestar. La actividad contó con el patrocinio de Interfísica. Sabemos que algunas facultades del país celebraron este día. 3. ASCOFI EN LA UDES DE CÚCUTA: La Universidad de Santander, sede Cúcuta, celebró el día mundial de la fisioterapia el pasado 6 de septiembre. Durante la mañana, celebraron estudiantes y profesores con una actividad cultural. En las horas de la noche, la UDES invitó a sus egresados a un acto cultural. En el evento se entregó a la Presidenta de la Asociación, la Distinción Universitaria Carmen Elisa Araque Pérez. La actividad tuvo una participación nutrida de egresados, allí se presentó el plan de desarrollo y los avances de la asociación en el último año. 4. ASCOFI EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES: Con motivo de la celebración de los 25 años del programa de Fisioterapia, las directivas organizaron un evento académico y social. Para dicho evento invitaron a la Presidenta de la Asociación quien realizó una presentación relacionada con la crisis de gobierno y control de la profesión. FELICITACIONES AL PROGRAMA DE LA UAM POR SUS 25 AÑOS DE CREACIÓN. 5. ASCOFI EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. La Especialización de Fisioterapia cardiopulmonar de la Universidad del Valle realizó en septiembre su encuentro de egresados. La colega Luz Deiby Jiménez presentó los planes de trabajo de ASCOFI y de COLFI motivando a los participantes a vincularse a las dos organizaciones. 6.TRABAJO CONJUNTO FISIOTERAPIA, FONOAUDIOLOGÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL. Los resultados del Seminario Rehabilitación integral realizado durante el mes de julio, dejó clara la necesidad de un trabajo conjunto con fonoaudiología y terapia ocupacional. Como parte de esta agenda, se inició con una cita con el Ministerio de Educación Nacional que pretende exigir a dicho Ministerio, desagregar las tres profesiones del núcleo de conocimiento básico Terapias. Para esto se elaboró un derecho de petición que busca la identidad de las tres profesiones. Como resultado del mismo Seminario, la Asociación fue convocada como parte de un grupo de expertos a trabajar en la construcción de un modelo de rehabilitación integral para Colombia. De otra parte, en conjunto con la Asociación Colombiana de Fonoaudiología, Colegio Colombiano de Fonoaudiológos y Colegio Colombiano de Terapeutas ocuapacionales, hemos organizado una agenda conjunta relacionada con la actualización en la norma de habilitación, resolución 1441 de 2013. Hemos realizado las siguientes actualizaciones: Cali, 31 de agosto; Bogotá, 18 de septiembre, Pereira, 28 de septiembre. Tenemos programadas las siguientes ciudades: Barranquilla, 5 de octubre, Cúcuta, 26 de octubre, Villavicencio, 15 de noviembre, Medellín, 30 de noviembre. CONSULTA NUESTRA PÁGINA WEB O SÍGUENOS EN FACEBOOK, donde encontrarás toda la información sobre lugares, costos del evento. NO FALTES. ESTAR INFORMADO ES MUY IMPORTANTE. ASÍ OTROS NO DEFINEN NUESTROS ESTÁNDARES DE EJERCICIO PROFESIONAL. 7. CONFORMACIÓN DE GRUPOS POR ESPECIALIDADES: La asociación consciente de la necesidad de generar procesos de unión y reconocimiento de los avances de la profesión, organizó la primera reunión en el mes de agosto con los colegas especializados en las diferentes áreas del ejercicio profesional con el fin de definir una agenda de trabajo desde cada una de las especialidades. El objetivo es generar grupos que se autogestionen y generen documentos que nos permitan construir una posición sólida como colectivo de fisioterapeutas con desarrollo en diferentes áreas y campos del ejercicio profesional. Actividad física, prescripción del ejercicio y deporte. Se tuvo la primera reunión en la cual se definieron necesidades de un lenguaje común que identifique claramente nuestro rol en este campo; definición de competencias de pregrado y postgrado, entre otras. Jorge Moreno fue nombrado como coordinador de este grupo. En próximos días se elaborará una circular para aclarar la situación relacionada con este tema que afecta a tantos colegas en su ejercicio profesional. El próximo 9 de octubre, 6:00 p.m. tenemos la reunión de especialistas en Terapia manual, osteopatía y reeducación postural global, en la sede de la asociación. El 16 de octubre a las 6:00 p.m. tenemos la reunión con especialistas en el área cardiopulmonar, en la sede de la asociación. Si estás interesado en vincularte, por favor escríbenos y dinos en que grupo te gustaría participar. 8. CONGRESO NACIONAL SEPTIEMBRE 2014: Seguimos trabajando por un Congreso de altura e impacto profesional, en conjunto con el Colegio Colombiano de Fisioterapeutas, la Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia y la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia. El próximo 17 de octubre estaremos realizando el lanzamiento oficial del congreso. Si estás interesado en vincularte en la organización, eres bienvenido. Ponte en contacto con nosotros. 9. PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN CONTINUADA: Todas las actividades de educación continuada las realizaremos en la sede de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, Av. Cra. 15 No. 151-68. Esta es la programación del segundo semestre 2013: Taller seguridad del paciente: Viernes 25 y Sábado 26 de octubre. Duración 16 horas. Curso de Pliometría: Sábado 16 de noviembre. Duración 8 horas. Taller: Decisiones basados en la evidencia: Viernes 22 y sábado 23 de noviembre. Duración 12 horas. Visita nuestra página web o visitamos en Facebook, para que revises costos, procesos de inscripción y horarios. Aprovechamos para agradecer a la Escuela Colombiana de Rehabilitación, por su apoyo en el préstamo de sus instalaciones para la realización de nuestros eventos. 10. ACTIVIDAD MENSUAL SEPTIEMBRE: Durante el mes de septiembre realizamos la charla mensual sobre Pliometría. Contamos con la asistencia de 40 personas, entre estudiantes, profesores y profesionales. Sigue atento a la actividad de octubre para que no te la pierdas. Agradecemos a la Universidad del Rosario por el apoyo con el préstamo de sus instalaciones para el desarrollo de estas actividades. 11. GUÍAS DE ATENCIÓN: Seguimos participando activamente en el desarrollo de las guías nacionales. La intervención de los colegas ha sido fundamental en el reconocimiento de nuestra profesión en temas vitales para nuestro ejercicio. Oportunamente estaremos informando los resultados de este trabajo. 12. Grupo EPRAFI: Si te quieres vincular al grupo, nos puedes escribir. Nos reunimos el último miércoles del mes de 4:00 a 6:00 p.m. Si vives en otra ciudad te puedes enlazar con nosotros a través de skype: mi usuario: vemolinaa Si tienes sugerencias, comentarios o recomendaciones sobre la gestión de la asociación, nos puedes escribir tus propuestas para mejorar. La asociación es de todos y tú eres muy importante para el crecimiento de la profesión. Les envío un abrazo fraterno, VICTORIA E. MOLINA PRESIDENTE ASCOFI
Posted on: Mon, 14 Oct 2013 23:48:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015