Archivo criminal Por: Armando Guerra. *.-Delincuencia organizada - TopicsExpress



          

Archivo criminal Por: Armando Guerra. *.-Delincuencia organizada en Oaxaca +.- Matan otra mujer, ahora a balazos *.-se disparan secuestros y levantones. ´*-Matan regidor y autoridades, ¿ a dónde vamos? . Células de Los Caballeros Templarios/Familia Michoacana y del Cartel del Golfo comenzaron a operar en el estado de Oaxaca, incluyendo a la capital, lo que ha disparado los índices delictivos en la entidad. Así lo reveló en entrevista el coordinador de asesores de la Procuraduría de Oaxaca, Javier Villanueva, quien reconoció que tan sólo en el mes de mayo se incrementaron más del 400% los secuestros y las extorsiones respecto al año pasado. “Hemos tenido la presencia de algunas células delictivas que provienen de estados vecinos y por esa razón se nos han incrementado estos delitos (…) somos transparentes, aquí están los datos y es la realidad a la que nos enfrentamos”, indicó. El funcionario explicó que de acuerdo con el análisis conjunto que realizan con las autoridades federales, detectaron que desde Veracruz se trasladaron células relacionadas con el Cártel del Golfo. Un caso similar se registra con Guerrero y Michoacán, donde el incremento de los despliegues militares y federales incidió en el traslado de personas ligadas con Los Caballeros Templarios. Comentó que apenas hace 15 días se detuvo a cuatro personas en una zona “muy cerca de la ciudad”, en una población llamada Nochixtlan, las cuales tenían armas de alto poder y que resultaron ser integrantes Los Templarios. También la semana pasada fue capturada una célula del Cartel del Golfo en la capital que se dedicaba a cometer extorsiones y cobros de derecho de piso entre los comerciantes. “Los delincuentes siempre están buscando leer nativas para continuar fomentando sus actividades delictivas desgraciadamente en Oaxaca es lo que estamos experimentando incluso en la capital, y evidentemente esto genera consternación entre la sociedad”, señaló el representante de la Procuraduría estatal. En ese contexto sostuvo que, si bien hay mecanismos de coordinación con el Gobierno federal para atender el fenómeno que se está presentando, podría ser necesario que, como ocurre en otros estados, se lleve a cabo un mayor despliegue de agentes federales en el territorio para evitar que la situación rebase al Gobierno local. Niega autodefensas Villanueva rechazó que en Oaxaca exista la posibilidad de que surjan grupos de autodefensa, o que ya se encuentren operando, para hacerle frente a las células de la delincuencia organizada. “Afortunadamente en nuestro territorio no tenemos la presencia de estas policías comunitarias. El único caso es el que tuvimos en la Costa, por [la población] de Reyes Nopala. El edil llegó a presentar la posibilidad de que surgiera un grupo de autodefensa, pero luego reconoció que no era la mejor opción”, explicó. De acuerdo con el funcionario existe confianza aún en las comunidades de las regiones rurales del estado, sobre el trabajo que llevan a cabo las corporaciones estatales y federales en materia de vigilancia, por lo que no consideró que vaya a presentarse una insurrección Asesinan a regidor Un regidor de la población de San Antonino Castillo Velasco fue asesinado ayer luego de que al menos tres sicarios le dispararon en varias ocasiones cuando se dirigía a su domicilio. La víctima fue identificada como Arnulfo Antonio Martínez, de 47 años de edad, de extracción priista, y el cual se desempeñaba como regidor de educación en la localidad. La Procuraduría de Justicia del Estado inició la averiguación previa correspondiente por este homicidio, y ya se investiga si el mismo pudiera estar vinculado con el crimen organizado. El hallazgo en el municipio de San Jacinto Amilpas de un hombre que, al parecer, fue ejecutado y cuyo cuerpo se encontraba en estado de momificación, causó total hermetismo en el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde negaron y ocultaron información a los medios de comunicación. Trascendió que, tras iniciar averiguación previa al respecto, esperaban la llegada de un perito antropólogo para las diligencias correspondientes, puesto que en el estado de Oaxaca no existe un solo experto en la materia. Informes extraoficiales indican que el macabro hallazgo se registró la tarde del martes 6 de agosto en una vivienda particular de San Jacinto Amilpas. El cadáver del ahora extinto se presume que oscila entre los 40 y 45 años de edad, según las primeras indagaciones en el lugar de los hechos. En el cuerpo encontrado se podía apreciar la dentadura incompleta, además de un tatuaje visible en la muñeca de la mano derecha con el nombre de Liliana. Al parecer sujetos hasta el momento desconocido habrían preparado con alguna sustancia química el cadáver para evitar olores fétidos por la descomposición del mismo. Luego de lo ocurrido, un agente del Ministerio Público realizó la inspección ocular, ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al Anfiteatro Doctor Manuel Matos, en donde se espera la llegada de un médico antropólogo proveniente de la Ciudad de México, para realizar las diligencias y determinar edad, causa de la muerte y el tiempo que tenía de encontrarse en el lugar del hallazgo. Aunado a esto, las autoridades locales, a través del grupo de peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mandarán a realizar al Distrito Federal el examen de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) para confirmar si se trata de alguna persona desaparecida recientemente en la ciudad capital. A pesar que la PGJE ocultó el hallazgo y el director de Averiguaciones Previas y Consignaciones, Valdemar Pérez Canseco, no tenía conocimiento del caso, se supo que el agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del levantamiento del cadáver señaló que el cuerpo permanece depositado en el anfiteatro de la ciudad en calidad de desconocido. Sin embargo, le fue colocada la etiqueta con la averiguación previa 70/(F.M.)/2011. Al cierre de la edición se desconocían más datos y la PGJE no había emitido ningún comunicado al Respecto. Caso: Ivon Jiménez Camacho Autopsia revela que la joven presentó traumatismo de cráneo y fractura de maxilar del lado derecho, por lo que se presume que la atacaron con una piedra Luego que la estudiante de la Escuela Libre de Arte y Diseño, Ivon Jiménez Camacho, de 20 años, fuera hallada sin vida en un paraje de San Sebastián Etla, un perito médico forense de la PGJE determinó que la cusa de muerte fue por un traumatismo de cráneo. Asimismo se determinó que la mujer presentaba fractura de maxilar del lado derecho, por lo que una hipótesis revela que posiblemente el asesino dejó caer una enorme roca en la cabeza a la estudiante. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) han abierto diversas líneas de investigación con relación al caso, es por ello que han presentado a declarar a diversas personas, entre ellas a amigos, familiares y un novio que tenía la occisa. Autoridades revelaron que hasta el momento no se tiene una línea exacta que los lleve a él o los homicidas. Iliana Araceli Hernández Gómez, subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, mencionó que la mañana del domingo 4 de agosto Ivon Jiménez Camacho, en compañía de su mamá, salieron de su domicilio ubicado en el barrio del Ex Marquesado. Eran las 8:30 horas cuando la mamá entró a misa en el templo de dicho barrio, situado sobre Calzada Madero. A partir de ese momento la señora perdió contacto con su hija. Al salir del templo el ama de casa buscó a Ivon por todo el atrio y sus alrededores, sin embargo ya no la halló. “La mamá cansada de buscarla se regresó a su domicilio, sin embargo, al llamarla a su teléfono celular, ella no contestó y perdió toda comunicación con ella”, aseguró Hernández Gómez. “Alrededor de las 21:00 horas, la angustiada madre se presentó a las instalaciones de la Subprocuraduría de Delitos contra la Mujer, lugar donde fue atendida por el personal de guardia”. Agregó la funcionaria que a partir de ese momento comenzaron las indagatorias. “Este caso vulnera a la familia y a la sociedad. Parte de nuestro trabajo es cómo mejorar los procesos de investigación para que estos casos no queden en la impunidad y justamente con este motivo se han tenido diplomados en materia de investigación de feminicidios, la cual es parte de la profesionalización”, mencionó la subprocuradora. Aseguró que cuentan con varias líneas de investigación, sin embargo aún no tienen con claridad quién pudiera ser el homicida. De igual manera aseguró que en este año se han registrado 42 asesinatos contra mujeres, de los cuales se han detenido a 11 personas, se han identificado a 15; asimismo se ha iniciado 27 averiguaciones en contra de quien o quienes resulten responsables y cuatro más están pendientes puesto que no hay datos del o de los homicidas. Agregó que de esos 42 crímenes durante el 2013, 23 han sido por arma de fuego, 5 por traumatismo craneoencefálico, 9 por lesiones de arma blanca, 3 por ahorcamiento, 1 por estallamiento de vísceras y lesiones y 1 uno se ignora por el estado de descomposición. La funcionaria aseguró que de acuerdo con estadísticas, 27 casos son los que se han iniciado en contra de quien o quienes resulten responsables, 15 personas ya están identificadas, 11 están en proceso y 4 están pendientes. En el rango de la edad, 2 muertes han sido de mujeres de 0 a 2 años; 7 de mujeres de 11 a 20 años de edad; 8 de 21 a 30 años; 7 de 31 a 40 años; 8 en contra de mujeres de 41 a 50 años; 10 en contra de féminas mayores de 51 años. Hernández Gómez dijo también que dentro de las ocupaciones de las occisas, 23 eran amas de casa, 6 eran estudiantes, 5 empleadas, 4 se dedicaban al comercio. Asimismo 1 era campesina, 1 abogada, una no tenía ocupación y otra más que se desconocía su ocupación. Con relación a los meses transcurridos, durante el mes de enero hubo 2 crímenes contra mujeres, 6 en febrero, 8 en marzo, cinco en abril, 4 en mayo 9 en junio, 6 en julio y en lo que va de agosto van dos mujeres asesinadas. Finalmente aseguró la funcionaria que se investigan los casos con la finalidad que no queden impunes y los responsables sean castigados conforme a derecho. Seria agotar los espacios de la nota roja enumerar caso tras caso, no sirve esto para hacer apología del crimen, ni para la crítica amarga y destructiva contra los cuerpos policiales pero; es menester darlo a conocer y que resuelvan los encargados si pueden con el paquete o que dejen que quien pueda resolver el problema de seguridad lo haga. deje su comentario:
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 20:42:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015