Arqueros a clasificar a los JCC 2014 La Copa Olímpica está - TopicsExpress



          

Arqueros a clasificar a los JCC 2014 La Copa Olímpica está preparando física y psicológicamente a los atletas para sus respectivas clasificaciones a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 a celebrarse en Veracruz, México. Salinas - La Copa Olímpica Juan Evangelista Venegas 2013 continúo hoy, sábado, con eventos en tiro con arco, escopeta, vela y patinaje (exhibición). La segunda fase del evento multidisciplinario del Comité Olímpico de Puerto Rico concluirá mañana, domingo, con la inclusión de las finales de ciclismo. El cierre del evento olímpico será el fin de semana del 27 al 30 de junio en el Centro de Convenciones de San Juan. En tiro con arco, la competencia se oficializó internacional con la participación de Guatemala y República Dominicana en el Centro de Alto Rendimiento Juan E. Barrios en el Albergue Olímpico, Salinas. Al momento, Puerto Rico domina con nueve medallas de oro, 13 de plata y 18 de bronce. En la segunda posición está República Dominicana con cinco de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce. Guatemala está en el tercer lugar con cuatro de oro, siete de plata y una de bronce. Según la entrenadora nacional, Lisandra Rodríguez, la Copa Olímpica “nos sirve para medir a los atletas que van para la clasificación de los Juegos Centroamericanos (2014, México) este julio en Medellín, Colombia. Buscaremos tres puestos en recurvo masculino y dos en mujeres, más los seis puestos en compuestos (tres en mujeres y tres en hombres)”. Para la confección de la delegación arquera están batallando cuatros mujeres en compuesto que son Brenda Bruno, María La Torre, Laila Veléz y Marla Cintrón. Por recurvo, María Caldoza y Nadya Ruiz que regresa tras un año de forzado retiro. En los varones, los gemelos José y Javier Irizarry y Nolán Cintrón compiten en recurvo, y en compuesto Jan Pizarro, José Reyes y Christian Cruz. A su vez, Rodríguez tiene la encomienda de seguir observando a la preselección cadete y juvenil que tienen el Campeonato Mundial Juvenil del 1 al 8 de septiembre en China. Con altas posibilidades de integrar la selección están los gemelos Irizarry con Cruz, y las féminas, Yamillette Méndez, Mónica Fardock y Marla Cintrón. “Estamos hasta agosto con dos controles acumulativos por mes que equivalen 16 controles y 16 acuartelamientos en el Albergue Olímpico. Sus entrenamientos los hacen en sus respectivos bases de Cabo Rojo y Bayamón”, enfatizó. La entrenadora nacional destaca que los gemelos Irizarry, Marla y Yamillette son del programa del Centro de Formación y Desarrollo de Tiro con Arco Adaptado que auspicia Olimpiadas Especiales de Puerto Rico con sede en Bayamón y Cabo Rojo. Escopeta: Lucen Che Torres y Rafy Bennazar Los olímpicos José “Che” Torres y Rafy Bennazar se lucieron en su especialidad Doble Fosa de Escopeta celebrado en el Polígono del Albergue Olímpico, Salinas. Torres ganó el oro con puntuación de 124 (+28). Bennazar se acumuló 120 (+25). Por el bronce fueron a discusión Luis Lozada y Luis Aguirre. Lozada se colocó el bronce con puntuación de 99 (+22) (+22) sobre los 89 (+24) (+20) de Aguirre. “Hoy el clima no nos favoreció. Ché y yo somos tirados sobre los 130 puntos. Mucho viento, poca visibilidad. Es bueno porque en las próximas competencias nos podremos encontrar con un escenario parecido”, dijo el experimentado, Bennazar. Torres y Bennazar se están preparando para la Copa del Mundo de en Granada, España a celebrarse el 6 de julio. A su regreso, estarán enfocados en su preparación para el Campeonato del Mundo en septiembre próximo con sede en Perú. En las féminas se compitió en fosa. La veterana Vivian Rodríguez ganó el oro con puntuación de 68 (+12), seguida de Ana La Torres que tiro 56 (+9). En el evento de skeet, Zahir Gallizá se estrenó con 40 puntos con cinco meses de entrenamiento. La competencia concluirá mañana, domingo, con fosa y skeet masculino. Continúa vela en Ponce La Bahía de Ponce cerrará mañana, domingo, con las finales de vela en sus seis categorías. Las embarcaciones estarán saliendo del Club Náutico desde las 10:30 de la mañana. Las categorías de Optimist en competencia son entre los principiantes (11 años) hasta los 15 años de edad. Las otras cinco modalidades en competencia son Laser, Sunfish, Snipe, Hobie, IC-24. Según Raúl Ríos, presidente de la Federación de Vela de Puerto Rico, la Copa Olímpica sirve como el primer evento eliminatorio de tres que se van a realizar para la embarcación Snipe en la cual Puerto Rico ganó medalla oro y bronce en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010.
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 01:56:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015