[Artes de México Entre 1990 y 2004 el antropólogo Pedro Pitarch - TopicsExpress



          

[Artes de México Entre 1990 y 2004 el antropólogo Pedro Pitarch se dedicó a recopilar cantos en lengua tzeltal en los valles de Cancuc, Chiapas. Su interés: tratar de interpretar la cosmogonía y la ontología indígena, pues los cantos, afirma, “representan probablemente el principal conocimiento compartido acerca de la naturaleza del cosmos”. Les compartimos esta nota de MILENIO sobre nuestro último libro "La palabra fragante. Cantos chamánicos tzeltales", que se presenta mañana a las 19:30 en Casa Lamm. Estarán presentes el autor, el antropólogo Pedro Pitarch y la especialista en cultura maya, Mercedes de la Garza.]
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 21:37:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015