Ayer por la tarde al ojear la prensa digital (a la otra a - TopicsExpress



          

Ayer por la tarde al ojear la prensa digital (a la otra a mediodía ya se le habían caído las hojas), no paraban de brotar noticias judiciales. El fiscal que le echa otra mano a la infanta Cristina, más que nada por si su abogado defensor se duerme en los laureles. El ex tesorero del PP Alvaro Lapuerta, que se refugia en su mala memoria para no declarar ante el juez Ruz, aunque advierte, así, a la buena de Dios, que mucho ojo, que tiene datos (con el peligro que tienen los bancos de datos en el PP, que los borran y formatean a la primera de cambio) La ex presidenta Esperanza Aguirre que se acoge a su derecho a declarar por escrito, no sabemos si porque le falla la voz, el vestuario o porque quiere iniciar una carrera literaria siguiendo los pasos de su ilustre antepasado, Gil de Biedma (que se prepare el juez, que lo mismo le cae una declaración en tercetos encadenados con rima asonante). La Audiencia, que decide aplazar el excarcelamiento de etarras, aunque ignoramos si aplazará también el excarcelamiento de violadores y asesinos a secas. Un juez que retira la imputación a cinco técnicos de seguridad de Adif en relación con el accidente de tren de Santiago. Y por último, como una prórroga de Halloween, Camps y Barberá citados como testigos: una noticia que, más que una noticia, es un poltergeist en toda regla. Todo esto en una sola tarde. Un verdadero atasco informativo de justicia, o más bien es un empacho a dos carrillos de injusticia. Cualquier turista despistado recién desembarcado en España podría llegar a pensar que el país entero es una sucursal de los juzgados de Kafka. Lo cierto es que no le faltarían motivos pero en seguida echaría cuentas y concluiría que los procesos judiciales en Kafka son mucho más serios. En Der Prozess a ningún fiscal se le ocurriría quitarle el pan al abogado defensor y tampoco nos imaginamos a Joseph K diciéndole al juez: “Es que ahora mismo no me acuerdo, señoría, pero tengo datos, eh, que conste”. O contestando al requerimiento judicial para una vista oral: “Mejor declaro por escrito, señor juez, que yo tengo muy buena letra. Además, lo mismo me pongo a tartamudear y nos dan las tantas”. Ya he dicho más de una vez que Kafka llega a vivir en España a comienzos del siglo XXI en lugar de en Praga cien años atrás y se tiene que dedicar bien al reportaje, bien a la literatura fantástica. De hecho, sólo Kafka podría reescribir el cuento de hadas de esa pobre infanta que, sin enterarse de nada, se metió en el consejo de administración del insituto Nóos y luego en un embrollo judicial del que acuden a rescatarla una legión de fiscales andantes antes de que el dragón la rapte, de que se insinúe siquiera o de que mande un telegrama cancelando su aterrizaje. En España los jueces tienen que andarse con mucho ojo con el mazo porque cualquier mañana se despiertan convertidos en Gregor Samsa. DAVID TORRES
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 10:23:02 +0000

Trending Topics



class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Last night at Plum I was blessed to meet Michael Knipe, the new
https://youtube/watch?v=ZJ67weoE5zI Serious, is this just
Its a shame to see two individuals gone, just like that. Within a

Recently Viewed Topics




© 2015