Ayres de Cabaret entre luces y sombras Un musical de tangos, - TopicsExpress



          

Ayres de Cabaret entre luces y sombras Un musical de tangos, milongas y valses Protagonizado por: Vicky Buchino y 23 artistas en escena. Libro y dirección: Sebastian Terragni. Estreno 10 de Octubre Teatro El Cubo ******* El jueves 10 de Octubre a las 20:30 hs. se estrena el musical de tangos, milongas y valses, titulado “Ayres de Cabaret entre luces y sombras”, con libro y dirección de Sebastian Terragni. Protagonizado por: Vicky Buchino, Marcelo Cornu, Nelly Morelli, Sol Bardi, Angie Soares, Sergio Pérez, Juan Ignacio Lopez, María Barci, Jorge Jiménez, Ariel Bottor, Jhoni Peña, Sofía Schellemberg, Mariana Gonzalez Tapia, Moises Delgado, Ricky Sabbatini, Cecilia Sanahuja, Juan José Barocelli, Triana Ybañez y Joaquín Martínez Serventi. Músicos en vivo: Andrea Casabella (Violín), Luis Raponi (Bandoneón), Matías Maya (Guitarra), Lautaro Vergara (Contrabajo), Roberto Vanini (Percusión) y Juan Ignacio López (Piano y Director Musical). Música original de Daniel Landea. Dirección de arte y vestuario: Javier Laureiro. Asistente: Sofia Yacuzio. Producción ejecutiva: Jimena Aguilar. Producción General: Didascalias Artes Escénicas - Kuarto Pecado. Las funciones se realizarán todos los jueves de Octubre y Noviembre a las 20:30 hs. en el teatro El Cubo, Zelaya 3053. Tel: 4963-2568. Abasto. CABA. Duración del espectáculo: 150 min . Entradas desde: $100 Reservas: ayresdecabaret@didascaliasentretenimientos / https://tuentrada Síntesis argumental: Buenos Aires, a fines de la década del 30 o "Década Infame", título que se le adjudica por la prevalencia del fraude electoral y la corrupción generalizada. En medio de esta tumultuosa época, un viejo y derruido teatro hace lo imposible por mantenerse en pie. En él, el Sr. Gustaw, un artista devenido en anfitrión de un espectáculo de variedades, llamado “Ayres de Cabaret”, y algunos de sus legendarios artistas, todavía quedan en pie, como la eterna y maravillosa Ángela, La Voz de América, y el gran Zarovski, humorista y comediante. También, en los últimos años, la nueva figura y principal cortadora de tickets, la bellísima Fiamma, vedette del espectáculo. Durante esta época, la depresión económica, la corrupción y el fascismo, invadían la ciudad de Buenos Aires, y éste teatro y sus artistas corroídos por la miseria y el desamor, actúan como reflejo vivo del lugar, su pequeña y humilde patria. Este espectáculo cuenta con el apoyo de la Academia Porteña del Lunfardo
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 01:07:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015