BS¨D TORRE DE BABEL EN EL SIGLO XXI Al mirar las - TopicsExpress



          

BS¨D TORRE DE BABEL EN EL SIGLO XXI Al mirar las noticias, hoy en la mañana, me llamo la atención la información que provenía de Londres: ¨cuatro sospechosos de preparar un atentando en gran escala, similar al del mall en Kenya, fueron arrestados. Los cuatros son ciudadanos británicos de origen…¨ La noticia seguía detallando 4 países diferentes, todos ellos islámicos. Este no es un fenómeno nuevo. En todo el mundo occidental hemos visto como ciudadanos de un país actúan en contra del mismo. La prensa y la televisión nos trae imágenes de protestas de ciudadanos, portadores de la nacionalidad de determinado país, que reflejan una oposición férrea contra las costumbres, tradiciones, ideologías, autoridad, normas legales etc.. de la mayoría del país donde residen, aun cuando disfrutan de todos los beneficios que les otorga la ley. Desde el derecho a votar hasta la educación gratuita, el uso de la beneficencia social, etc.. De allí que nos preguntaríamos, porque personas, que deberían identificarse con el país donde nacieron, deberían sentirse en el deber de defender sus instituciones, honrar sus símbolos, se sienten tan alienados de las mismas sociedades de las cuales son parte, hasta el punto de querer destruirlas? La raíz de este problema se encuentra en un relato bíblico que se encuentra en parashat Noaj, sobre la Torre de Babel. La Torah minuciosamente nos cuenta como después de la salida del Arca, los tres hijos de Noaj se separaron en territorios diferentes y engendraron hijos. Minuciosamente nombra a cada descendiente de Yafet, Cham y Shem, divulgando su nombre y a su vez el de sus hijos. La Torah pasa a indicar como cada uno formó familia, tuvo un territorio definido y un idioma especifico. Cada familia con sus lenguajes, tradiciones, costumbres, etc..Hasta que llego Nimrod, el primer rebelde de la Historia, como lo indica su nombre. ( Nimrod derivado de Mered que en hebreo significa rebelión). La idea de Nimrod era construir una torre que llegara a los cielos, como lo cuenta la Torah. Es de suponer que cuando se reúne gente de todo el mundo se busca un idioma que sirva de medio de comunicación a todos, como ocurre hoy en día, por ejemplo en las Naciones Unidas, donde el idioma oficial es el ingles. Y así ocurrió en la planicie de Shinar donde debería ser erigida la famosa torre. Las familias formadas ya en pueblos, empezaron a erigir un edificio. Pero el trabajo diario en conjunto, la ¨familiarización¨ del uno con el otro, el convivir y compartir llevo a la mezcla de identidad, de costumbres, ideologías. Y cada pueblo empezó a perder su particularidad en pro de la internacionalidad. Podríamos pensar que este hecho es de loar. Esta era, por ejemplo, la metas de los comunistas del mundo que veían, y aun ven ( los pocos que aun sueñan con este ideal..) el ideal donde todos somos iguales-sin tomar en cuenta que en realidad todos somos diferentes. Puede que sea bonito que todos se unan, compartan y trabajen en un proyecto común. Y en efecto es así, pero con una salvedad. Que cada uno mantenga su singularidad, su identidad y su misión. Porque esto tenía que haber sido importante en aquellos tiempos como lo debería ser hoy? Porque cada nación tiene definida una misión en la tierra ( al igual que ocurre con cada individuo). Esta fue la razón por la cual cada familia descendiente de cada uno de los tres hijos de Noaj se separo, asentó en un territorio determinado y desarrollo un idioma común entre todos los miembros de esta familia, la cual al crecer se transformo en nación. Cada miembro de esta nación sabia el nombre de su padre fundador, hablaba su idioma, conocía su misión y tenía su tierra. Cuando aceptaron mezclarse todo esto se perdió, dejando al mundo confundido, no solamente en su forma de comunicarse sino también en su esencia, ya que nadie más supo cual era su identidad, su propósito nacional, su tierra ( de allí que se volvió algo común querer toda la tierra posible-como aun sucede hoy). Por esto el lugar donde se erigió esta fallida torre término llamándose Babel- del verbo hebreo lebalbel-mezclar. Es así como llegamos a nuestros días, donde las grandes inmigraciones y la aceptación de foráneos en las naciones han provocado una pérdida de identidad nacional y a largo plazo la desaparición de esta nación como tal. El único pueblo que desde la salida del arca no ha participado de esta mezcla ha sido el pueblo judío, lo cual ha permitido que lleguemos al siglo XXI aun sabiendo quien nuestro padre fundador-Abraham, manteniendo el mismo pacto que él hizo con Hashem aun después de tantos siglos, siguiendo su ideal, de hacer de este mundo un lugar donde todos reconozcan Su grandeza, y claros con la misión que nos define, a todo Am Israel, como sus descendientes. La única razón por la cual nos encontramos esparcidos en el mundo, no se ha debido a nuestra escogencia, sino al exilio que nos fue impuesto. Conscientes de la importancia de mantener nuestra identidad particular, hemos luchado a través de los siglos para no ser atraídos ni ¨tragados¨ por el exilio y ni por los países donde hemos vivido. Porque sabemos de dónde vinimos, donde estamos y hacia donde tenemos que llegar. Solo aquel que sabe cuál es su pasado y cual es su futuro puede vivir de manera constructiva en el presente. Esta es la gran diferencia entre el pueblo judío y las naciones del mundo. Ellas siguen aun en Babel, nosotros ya estamos construyendo Yerushalaim. Ellos erigen aun torres en el siglo XXI, nosotros ya los construimos los edificios de la Eternidad.
Posted on: Tue, 15 Oct 2013 14:47:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015