BYE,BYE AMIGO MANGUITO… Siempre en casa hemos escuchado decir - TopicsExpress



          

BYE,BYE AMIGO MANGUITO… Siempre en casa hemos escuchado decir a nuestros padres que el mejor amigo del hombre es el perro. Esta premisa es una afirmación valedera, que no está alejada de la realidad, pues el perro, como animal doméstico ,es una mascota que acogemos en cada uno de nuestros hogares y con el tiempo viene a constituir un miembro más de la familia y se desarrolla dentro de él como tal. La historia que quiero contarles comenzó en el mes de Diciembre del 2002, en vísperas de Navidad del 2002,cuando mis hermanos Chicho y Kanalo decidieron regalar a mis sobrinos Piero, Miguel, José y Dayana -un pequeño perro de singular naturaleza, de raza Doberman con pedegree, era un pitcher, de tamaño diminuto, color negro azabache -resumiendo era un perro Doberman enano a quien cariñosamente le pusieron “Manguito”, como premio a las buenas notas que habían sacado,incluso anteriormente ya habían tenido mascotas de igual característica llamado Mackobio, quien había fallecido por la edad. Los días fueron transcurriendo, el popular “manguito” fue ganándose la estimación y aprecio de la familia, era característico en él saludar a cuanto visitante llegaba a casa en donde se encuentra el negocio familiar “Hotel Los Angeles “,si no era familiar lanzaba sus ladridos y si era conocido se daba volteretas y saltos, movía su pequeña cola ,era gracioso distinguirlo por su singular figura y tamaño, si lugar a dudas era un buen guardián por las noches, en su alimentación era peculiar solo comía cereales y siempre por las tardes descansaba en el salón principal del Hotel,al costado de mamita Keka –doña María Jesús Angélica Yori Ayllón Vda de Meza – nuestra querida abuelita tenía 90 años de grata existencia y por cosas del destino se había convertido “manguito” en su guardián y amigo ,”manguito” sin quererlo se había convertido en el amo y señor de la casa, era simplemente “Manguito Ruiz ”,el mismo que en su casita de madera en donde descansaba por las noches rezaba un slogan que decía “ cuidado con el perro, no lo vaya a pisar”… Fue un domingo funesto de Abril, que fuimos a visitar a mi padre Coco y Lucia Belén ,mi hija, apenas bajo del taxi fue en su busca para acariciarlo y jugar con él, con sus primos Dayana y José como nunca ese día jugaron toda la tarde sin presagiar que era su último día. Era las diez de la noche del día veinte de Abril del dos mil cuatro, en circunstancias que nos encontrábamos en el frontis del hotel Los Angeles, en la cuarta cuadra de la Calle nueva- Jr. Bernardo O’Higgins ,en ese instante estábamos a cierta distancia conversando con la gallada y amigos de siempre , cuando vimos que una camioneta rural blanca con franjas azules se deslizaba a gran velocidad corriendo con otra combi por nuestra calle y sin fijarse de la presencia del diminuto Manguito, quien se encontraba en ese momento cruzando la pista, lo atropello y lejos de sobreparar su marcha, en condenable actitud siguió al marcha como si nada hubiere ocurrido, dando muestras de su insensibilidad por los animales. En ese momento sentí indignación e impotencia por tal hecho, mi hermana Pamela corrió presurosa conjuntamente con Scobby ,amigo de la casa y los vecinos también corrieron a auxiliarlo a “manguito” que yacía todavía con signos de vida, en ese instante el pobre animal ,el compañero de los niños se debatía entre la vida y la muerte, en su vestusto y diminuto cuerpo hacia lo imposible para sobrevivir, pero lentamente la agonía lo invadía y cerraba lentamente sus ojos ,en ese infausto instante “ manguito” emitía ladridos de dolor, eran momentos de enormeangustia por parte de los presentes, ver a mis sobrinos llorando por el malestar de su mascota ,en ese instante corrimos para llevarlo donde el amigo de los animales el Dr. Berly Francia, veterinario amigo ,a simple vista se podía apreciar las fracturas de ambas pierna del pequeño animal ,pasaron lentamente los minutos de incesante espera hasta que nos dieron la ingrata noticia de que había fallecido “ manguito”, producto de las hemorragias internas, producto de la negligencia de ese mal conductor, de esos que pululan diariamente por las calles de mi San Vicente querido. Posteriormente, luego de unas horas ,al amanecer el cuerpo diminuto de “manguito” lo trasladamos en una cajita de cartón hacia la antigua Hacienda Montalván, al costado de la acequia “La Cañita” cerca al Cerro de los Chinos ,lugar grato cuando eramos niños, fuimos a darle una digna sepultura a “manguito ,al llegar allí me trajo enorme recuerdos cuando concurríamos con la Collera de la Calle Nueva y de la Angamos con los hermanos Jorge y Augusto “Agustito” Joya Zegarra, Koki y Percy Rodríguez Reyna, Jorge “Licha” Esquerre, Cotito y Alejandro Flores , los hermanos Taramona y Sánchez para bañarnos en la acequia cristalina en Vacaciones de los 70 y allí concurríamos con un perro ovejero de color blanco llamado “ Lobo” que era mascota de mi tía Anita Meza, quien nos acompañaba por las tardes de verano para disfrutar un día en el campo. Hoy prácticamente ha desaparecido la acequia y su entorno natural por el crecimiento irracional y geófago de los promotores de Urbanizaciones, es decir el “cemento” viene imperando sobre el verdor de los campos de San Vicente. La naturaleza había perdido un buen ejemplar, un animal con pedigree, un diminuto pero buen perro guardián, un león en casa , un amigo alegre y juguetón que formaba parte de nuestras vidas ,de nuestra familia, un amigo singular a quien siempre recordaremos como “Manguito”. Que este pequeño relato sirva para ustedes amigos lectores, sepa respetar la vida y espacios de los animales, su derecho que tienen de vivir es el mismo derecho que tenemos cada de uno de nosotros los humanos, por ello con lágrimas en el rostro te recuerdo hoy domingo Once de Agosto del Dos Mil trece , solo te diremos con el sentimiento profundo y sincero de haber sido parte de la familia … bye ,bye amigo Manguito Ruiz, por siempre serás el amigo de los niños.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 11:43:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015