Buenas noches, chicas y chicos del mundo mundial. Siguiendo lo - TopicsExpress



          

Buenas noches, chicas y chicos del mundo mundial. Siguiendo lo comentado hace unos días sobre el Colegio Público Trajano, mi relato del año 67, más o menos. Creo que me quedé en el cara al sol matutino. Pues eso, una vez cantado y cumpliendo y alabando a la patria, entejábamos en fila India, uno a uno, sin hablar, sin correr, son perder la fila, porque hay de ti si lo hacías, desde una colleja, pescozón, cogerte por las patillas hasta que anduvieras de puntilla y al llegar a la clase, de rodillas mirando a la pared, brazos en cruz y un libro en cada mano, oye, y no teníamos trauma o depresión, diceselo tú a tu padre, que tenían remedio pató. Llegabas y olía toda la clase, no aula, claaasee, al brasero de picón que había como calefacción pal maestro, pa Don Luis Pizarro, al igual que el resto de profesores y clases. Si salía humo u olía mucho, el pelotilla de turno lo vociferaba y pedía permiso pa quitarlo, cogerlo con la badila y sacarlo al patio y tirarlo al suelo, si ese que eran tres cuartas partes ceniza y una cuarta de tierra común. Luego, ese tizón, era el bien preciado por todos pa usarlo, cual pizarrin o tiza, pa los que no hayáis oído la palabra pizarrin (utensilio utilizado para pintar, escribir o dibujar en una pizarra), los cuadernos de antes del 67. Pues una vez quitado el tizón, quedaba un aroma entre humo del mismo y el cigarrillo que Don Luis tenía en su comisura de los labios, con su boquilla pa darle otro estilo y sabor, digo yo, porque nunca lo he probado. Las clases eran de otra manera a las actuales. Pupitres: ahora mesas; Ordenadores: libreta y bic; pizarra electrónica: verde de toa la vida llena de arañazos; proyectores: mapas mundis o Europa de toa la vida; calefacción: brasero del profe. Respecto metodología, religión, mates (tablas multiplicás cantadas; ángulos, ecuaciones, sumas, restas, divisiones, etc...); geografía (ríos, límites, provincias, montes, cordilleras, etc...); religión; cante (cara al sol, canto a la Virgen María, camaradas, etc..); religión, etc... De ligoteo y/o macho man, na de na, había un muro de 2 metros altura, entre el patio de niños y niñas, con una puerta metálica en el medio, custodiada por la ama del calabozo, Doña Aurelia, que era como la reina Victoria ¿os acordáis? Pos así. Había mucha camaradería, amistad, buen rollo ¿sería porque no había chicas por medio? Que sabe nadie. Algunos amigos de entonces, que aún nos seguimos viendo, Antonio y Antoliano; Paco; Pedro; Manolo y algún otro. También el nieto de Don Luis, que también se llama Luis, porque me supongo que aún vivirá. Estaría bonito el poder reencontrarnos ese curso y generación, quizás comience a indagar pa hacer una convivencia. Os dejo algunas fotos de esa época, rescatadas de internet, entonces no llevábamos encima el teléfono, ni cámara, os lo imagináis, claro. Una buena noche tengáis, seguiré otro capítulo. Me vais a permitir el colocar, de nuevo, el lazo negro por la noticia del fallecimiento de los mineros, pero también de un grandísimo amigo que se nos fue ayer, Emilio, el cofundador de La Tahona, o como le decíamos, Emilio el chepa. Una gran persona, de izquierda radical e incondicionalmente, republicano y anti sistema, pero un tío con un par... y con un corazón que no le cabía. Donde estés, que tú seguro que te has ido pa otro sitio, menudo eras como pa imponerte algo, pues eso, donde estés, un fuerte abrazo AMIGO.
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 20:55:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015