Buenas noticias. Investigación de UNC relaciona la ingesta de - TopicsExpress



          

Buenas noticias. Investigación de UNC relaciona la ingesta de mate con una mayor densidad osea en mujeres mayores Una investigación sugiere una asociación entre la ingesta de mate cebado y una mayor densidad ósea. Así lo revela un estudio -publicado en Bone, publicación científica de la Sociedad Internacional de Huesos y Minerales- realizado por investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Cuyo. Los estudios indicaron que el grupo que ingería al menos un litro de mate cebado diario tenía un 9,7 % más de densidad mineral ósea en la columna lumbar que el otro grupo. Los autores del trabajo realizaron mediciones de la densidad mineral ósea de dos grupos de mujeres posmenopáusicas, cada uno de los cuales estaba integrado por 146 mujeres. “Lo que diferenció a estos grupos es que uno estaba formado por mujeres que habían bebido al menos un litro de mate cebado al día en los últimos cuatro años, mientras que el otro grupo correspondió a mujeres que no consumían mate“, indicó uno de los autores del estudio, el doctor Fernando Saraví, jefe del Servicio de Densitometría de la Escuela de Medicina Nuclear y profesor del Departamento de Morfología y Fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Cuyo (UNCuyo). Parte del estudio consistió en realizar un examen de densidad ósea de la Columna lumbar y de un fémur proximal (primer tercio del fémur, del que se trazan áreas de interés como el cuello femoral). “Son las áreas recomendadas para el diagnóstico de osteoporosis“, explicó Saraví. Y agregó: “Empleamos una técnica llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA) o densitometría ósea que es una forma de tecnología de rayos X optimizada para medir contenido mineral“. “Asimismo la densidad ósea del fémur proximal en primer grupo resultó ser un 6,2 % mayor al grupo control“, destacó Saraví. Y continuó: “Es la primera vez que se presenta evidencia de algún efecto del consumo de yerba mate sobre la masa ósea“.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 21:09:01 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015