Buenos días. Presentamos efemérides de Cultura para el jueves 27 - TopicsExpress



          

Buenos días. Presentamos efemérides de Cultura para el jueves 27 de junio. Un 27 de junio nacieron figuras de la Cultura, como el poeta Paul Laurence Dunbar y los escritores Helen Keller y Julio Torri; murieron el pintor Giorgio Vasari, el historiador Francois-Paul Groussac y el novelista Malcolm Lowry. 1574.- Muere el escritor, pintor y arquitecto italiano Giorgio Vasari, discípulo de Miguel Angel Bounarroti, uno de los más importantes tratadistas del arte italiano. Entre sus diseños destacan el Palazzo Degli Uffizi, de Florencia, y un gran número de palacios e iglesias en Pisa y Arezzo. Nace el 30 de julio de 1511. 1872.- Nace el poeta afroamericano Paul Laurence Dunbar, el primer polígrafo negro en Estados Unidos, cuya prolífica obra se compone de escritos cortos. Muere el 9 de febrero de 1906. 1880.- Nace la escritora y conferencista estadounidense Helen Keller, quien desde los 19 meses de edad queda ciega, sorda y muda. No obstante, se gradúa en la Universidad de Radcliffe. Es autora de “Teacher” y “The Frost King”. Muere el 1 junio de 1968. 1889.- Nace el escritor mexicano Julio Torri, quien al lado de Antonio Caso, José Vasconcelos y Pedro Henríquez Ureña funda el Ateneo de la Juventud. Autor de “Sentimientos y lugares comunes”, “Prosas dispersas”, “Romances viejos” y “De fusilamientos”. Muere el 11 de mayo de 1970. 1924.- Viene al mundo el autor de comics estadounidense Paul F. Conrad, cuya obra se encuentra en la exposición permanente del Estados Unidos Biblioteca del Congreso. Muere el 4 septiembre 2010. 1929.- Muere el historiador, escritor y promotor cultural de origen francés Francois-Paul Groussac, una de las más destacadas figuras del pensamiento argentino. Entre sus obras destacan “Ensayo histórico sobre el Tucumán”, “Fruto vedado” y “Del Plata al Niágara”. Nace el 15 de febrero de 1848. 1937.- Nace el astronauta estadounidense Joseph P. Allen, quien ha participado en dos misiones espaciales: la STS-5 Columbia, en 1982, y la STS-51A Discovery, en 1984. 1957.- Muere el novelista y poeta británico Malcolm Lowry, autor de la novela “Bajo el volcán”, que escribe durante los dos años que vive en Cuernavaca, Morelos (México). Nace el 28 de julio de 1909. 1989.- Muere el filósofo británico Alfred Julius Ayer, autor de “Lenguaje, Verdad y Lógica”, se le conoce por ser divulgador en Inglaterra de la obra y de la filosofía del Círculo de Viena. Nace el 29 de octubre de 1910. 1999.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibe de manos del presidente francés Jacques Chirac el Primer Premio de la Latinidad, que se le entrega en reconocimiento a su destacada labor literaria. 2001.- Fallece la escritora y pintora finlandesa Tove Jansson, autora de cuentos para niños e ilustradora de obras como “El hobbit”, de J. R. R. Tolkien, o “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll. En 1966 obtuvo el Premio “Hans Christian Andersen” de literatura infantil. Nace el 9 de agosto de 1914. 2002.- La ciudad maya “Calakmul”, en México, y ochos sitios más en el mundo, son incorporados a la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 2003.- El escritor colombiano Fernando Vallejo es galardonado con el Premio Internacional de Novela “Rómulo Gallegos”, uno de los más prestigiados de hispanoamérica, por su novela “El desbarrancadero”. 2004.- Muere el escritor británico Hugh Cave, autor de más de mil historias cortas en casi todos los géneros, aunque el estilo que más explota es el de ficción de horror. Nace el 11 de julio de 1910. 2005.- Fallece el novelista estadounidense Shelby Foote, quien destaca como autor de ficción e historiador especializado en la Guerra Civil de su país. Nace el 17 de noviembre de 1916. 2009.- Un lote de joyas con una antigüedad de más de cuatro mil años de origen afgano, son exhibidas en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se creía que estaban pérdidas por más de 25 años. 2010.- Fallece el escritor y político británico Ken Coates, quien dirige la Fundación Bertrand Russell y edita la revista la “The Spokesman”. Nace el 16 de septiembre de 1930.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 09:40:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015