CADA VEZ ES MÁS CLARO QUE EL GOBIERNO QUIERE ACABAR CON LOS - TopicsExpress



          

CADA VEZ ES MÁS CLARO QUE EL GOBIERNO QUIERE ACABAR CON LOS POBRES El que fuera presidente del Indert en el gobierno de Lugo, Alberto Alderete, publicó una opinión en la que señala que la falta de presupuesto de dicho ente agrario para éste y el año próximo demuestra que hay más intención gubernamental de eliminar a los pobres que combatir la pobreza. En ese sentido sostiene que sin apoyar la agricultura campesina de producción de alimentos el Estado paraguayo no podrá disminuir el hambre y la pobreza rural, ya que ni el Estado ni el sector privado tienen la posibilidad de crear 2.000 fuentes de trabajo, alimentación y vivienda al año en el campo. En otras palabras dice que Cartes solo tiene la intención real de apoyar al agronegocio, a los grandes empresarios. A MEDIDA QUE CRECE LA ECONOMÍA, CRECE LA POBREZA EXTREMA En esa misma línea declaró el sociólogo y especialista en estudios rurales Ramón Fogel, quien sostiene que la mayor cantidad de pobres extremos se encuentra en el campo, lo cual también cambia permanentemente porque esa gente desahuciada huye en grandes cantidades a los centros urbanos para intentar sobrevivir. Dice también Fogel que en las ciudades la alternativa que le ofrece el Nuevo Rumbo es la Maquila, donde la instalación de los parques industriales volverá a expulsar gente de los territorios urbanos. En otras palabras, la pobreza extrema no tiene visos de solución sustentable con el régimen neoliberal instalado en el Palacio de López. LAS ESCUELAS AGRÍCOLAS DEL PAÍS ESTÁN LIBRADAS A SU SUERTE Sin los desembolsos previstos por el presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería, decenas de escuelas agrícolas están haciendo protestas en toda la región Oriental porque no pueden completar sus ciclos académicos. Ésto ya comenzó con el gobierno golpista liderado por Federico y prosigue con el de Cartes, quienes tampoco intentan solucionar el problema. Lo que estaría como trasfondo es que al Nuevo Rumbo no le interesan los estudiantes que desarrollan formas de producción de alimentos sino aquellos que fortalecen la agricultura extensiva e intensiva como la soja y otros granos. LATERZA KUE ES COLONIA DE HECHO, PERO ESPERAN LA EXPROPIACIÓN Los colonos del distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú, esperan que los legisladores no se opongan a una ley de expropiación en Laterza kue. Aplauden la decisión del Ejecutivo de declararla como colonia de hecho y anhelan paz y tranquilidad, según expresiones de Néstor Núñez, concejal municipal de este distrito y dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP). La expropiación de la histórica colonia, con más de cuarenta años, es la única solución definitiva que esperan, medida política que está en manos del Poder Legislativo.
Posted on: Wed, 23 Oct 2013 00:43:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015