CHILENISMOS LETRA A A pata: Recorrer una gran distancia sin usar - TopicsExpress



          

CHILENISMOS LETRA A A pata: Recorrer una gran distancia sin usar vehículo, o sea a pie. Acartonado: Persona muy rígida, poco espontánea. Achacar(le): Echar la culpa o responsabilidades a alguien. Achacar (se): Enojarse, desanimarse, amurrarse. Achaplinarse: Arrepentirse, desmotivarse, decepcionarse, echarse para atrás Achoclonar: Amontonar, apilar, agrupar. Achunchado: Tímido, acomplejado, avergonzado. Achuntar: Acertar, apuntar, dar al grano. Agarrado: Estar enamorado, involucrado sentimentalmente. Agarrar: Besar, tocar, intimar con alguien. Agilado: Persona necia, lenta, torpe, poco ágil. Aguaitar: Esperar. Aguja: Cuando alguien es insistente, majadero. Ahuevonado: Tonto, torpe, desatinado, leso. Alarde: Alharaca Al Tuntún: A la suerte, al azar. Al callo: Justo, preciso, acertado. Al lote: Desordenado, relajado, sin reglas, a la suerte. Al peo: De mala calidad, rasca, sin dedicación. Al tiro: De inmediato. Albornoz: Cuando alguien le responde a otra persona: ¡ y tú no ! Aliñado: Achorado, atrevido, osado, envalentonado, desafiante. Amariconado: Afeminado, gay. Amarrete: Egoísta, avaro. Amermelado: Torpe, inepto. Amurrarse: Taimarse, desanimarse, enojarse, deseperanzarse. Andar (con alguien) o "Estoy andando con..": Tener cierta intimidad con una persona, pero sin que implique compromiso formal. Andar de maleta: Estar de mal humor, mal genio, enojado. Andar en pelota o en pelotillehue: Estar desnudo. Anonadado: Impresionado, sorprendido. Apagar la tele: Perder la conciencia, perder la noción (generalmente por efecto de un estado etílico alto). Apechugar: Luchar en situaciones adversas, hacerle frente a los problemas, asumir responsabilidades. Aperarse o "estar aperado": Aprovisionarse, prepararse especialmente para algo, contar con los implementos necesarios para una situación específica. Aperrar o alguien "aperrado": Tener muy buena disposición , ser luchador, ser constante, hacer las cosas pese a que sea en condiciones adversas. Apestarse o alguien apestado: Enojarse, disgustarse, aburrirse. Apiernado o que "anda con la pierna": Hombre que está acompañado por su pareja. Apitutado: Alguien que tiene buenos contactos y consigue objetivos a través de ellos. Apretado: Ser egoista, tacaño, avaro. Apretar cueva: Arrancar, huir. Apretar cachete: Arrancar, escapar. Arranado: Alguien poco motivado, con flojera, aletargado. Arrastrarse o ser Arrastrado: ser extremadamente condescendiente con sus superiores para caer en gracia y obtener beneficios. Humillarse con tal de lograr las metas propuestas. Arratonarse: Acobardarse, arrepentirse en último momento, echarse para atrás . Arriba de la pelota: estar con algunas copitas de más, muy alegre, protagonista, entusiasmado, extrovertido. Arrugar: Echar pie atrás, arrepentirse, desistir. Arrugón/a: Personas que no cumplen sus promesas, que desisten. Artesa: Batea para lavar ropa. También: Estilo artesanal, hippiento. Arturito: Así se le conoce al billete de diez mil pesos. Aserruchar el piso: Cuando alguien boicotea el trabajo de algún compañero con el fin de obtener su puesto. También se interpreta cuando alguien quiere "levantarle" la pareja a una persona. Aserruchar: Presionar el acelerador de un vehículo hasta el fondo. Asopado: Tonto, lento, poco ágil. Asunteque: Asunto, cuestión. Atadoso: Problemático, poco simple, que se complica. Atinar o ser atinado: Tener criterio, tino. Actuar muy bien en distintas situaciones. En el sentido de la "conquista amorosa" significa dar la iniciativa, lanzarse, atreverse, concretar. Atontado: Estar lento, adormilado, medio ido. Atorado: Alguien que está guardando o reteniendo un sentimiento un suceso o un secreto hace mucho tiempo. Atracar: Besarse, intimidar con una persona. Avispado: Audaz, ágil, inteligente.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 17:07:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015