CONCIERTO "MÚSICA VISIBLE - MUSIKA IKUSGAI ", RECORDANDO LA - TopicsExpress



          

CONCIERTO "MÚSICA VISIBLE - MUSIKA IKUSGAI ", RECORDANDO LA OBRA DEL PINTOR JULIO MARTÍN-CARO A TRAVÉS DE LA MÚSICA CONTEMPORÁNEA Auditorio Fernando Remacha, Conservatorio Superior. 30 de abril de 2013. “MÚSICA VISIBLE/Musika IKUSgai. HOMENAJE A JULIO MARTÍN-CARO (1933-1968)” es el título del concierto de música de cámara con cinco obras de estreno de autores navarros inspiradas en obras del Museo de Navarra, con la participación de alumnos y profesores del Conservatorio Superior de Navarra. La música que recoge el vídeo corresponde al concierto del día 30 de abril en la Ciudad de la Música, tras su estreno del día 19 en el Museo de Navarra, ha sido escrita entre diciembre de 2012 y marzo de 2013 por los autores Urtzi Iraizoz e Ignacio Fernández Galindo, a partir de las obras expuestas en la sala Julio Martín-Caro, ubicada en la 4ª planta del Museo de Navarra. Los autores han escogido cinco obras (“Autoconciencia”, “Sentimiento trágico”, Apología interna”, “El muro”, y la serie de tintas “El vendedor de periódicos”), dentro de un proyecto de creación y difusión del arte contemporáneo a través de la denominada música programática, un género en el que la inspiración del creador en un proceso interpretativo/descriptivo tiene fuentes extramusicales, como la pintura en este caso, o la poesía o un paisaje en otros. Este proyecto cuenta con el apoyo y colaboración de la familia Martín-Caro. El estudio y preparación de este concierto ha sido posible gracias al trabajo de nueve intérpretes, todos estudiantes de grado superior en el Conservatorio Superior de Navarra, coordinados en conjuntos de cámara por las profesoras Francesca Croccolino y Nekane Iturrioz. Los músicos son: Iñigo Mikeleiz (acordeón), Maite Martínez de San Vicente (piano), Juan Cazcarra (acordeón), Ander Percaz (guitarra), Mikel Auzmendi (guitarra), Enric Martí (saxofón soprano), Adrián Hernández (clarinete), Irene Ruiz (flauta) y Gabriel Atienza (oboe). Las obras inspiradas en el arte pictórico del artista y que se interpretaronn en el Auditorio “Fernando Remacha” son cinco: SENTIMIENTO TRÁGICO (piano), APOLOGÍA INTERNA (dúo de guitarras), BIHURRIKERITAN, inspirada en la serie de tintas sobre papel “El periódico”, (acordeón y guitarra), AUTOCONCIENCIA (saxofón soprano y acordeón), y EL MURO /KLAVIERQUARTETT (piano, clarinete, oboe y flauta). El programa se completa con dos obras pertenecientes a proyectos del Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK: OROITZAPENAK (acordeón), del proyecto “Música inaudita”; y ARGIRANTZ (acordeón), inspirada en la escultura “Homenaje a Sáenz de Oiza” de Jorge Oteiza. El concierto cuenta con la colaboración del Museo de Navarra, CTL Escuela de Imagen y Sonido, Conservatorio Superior de Navarra, Centro de Música Contemporánea GARAIKIDEAK, Estudios Arión y familia Martín-Caro y Soto. REALIZACIÓN Y POSTPRODUCCIÓN VÍDEO: ELENA BORREGO, SAIOA ARROYO Y MIKEL ALEJOS. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y generosidad.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 08:47:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015