CRISTIANIZACION DEL IMPERIO ROMANO, Y PAGANIZACION DE LA IGLESIA - TopicsExpress



          

CRISTIANIZACION DEL IMPERIO ROMANO, Y PAGANIZACION DE LA IGLESIA RÆpida Propagacin del Cristianismo. Tertuliano (160-220) escribi: "Somos de ayer, y sin embargo llenamos vuestro imperio, vuestras ciudades, vuestros pueblos, vuestras islas, vuestras tribus, vuestros campamentos, castillos, palacios, asambleas y senado." Cuando terminaron en 313 d.C. las persecuciones imperiales, eran cristianos cerca de la mitad de los habitantes del Imperio Romano. La Conversin de Constantino. En sus guerras contra otros aspirantes al trono, en vsperas de la batalla del puente de Milvain en las afueras de Roma, el 27 de octubre del 312 4 d.C., vio en el cielo, sobre el sol poniente, una visin de la Cruz, y sobre ella las palabras, "En este signo vencerÆs." Resolvi luchar bajo la bandera de Cristo, y gan la batalla. Fue el punto crucial de la historia del cristianismo. El Edicto de Tolerancia, 313. Mediante este edicto Constantino dio "a los cristianos y a todos los demÆs plena libertad de seguir aquella religin que cada uno escoja," primer edicto de esta naturaleza en toda la historia. Fue mÆs allÆ : favoreci a los cristianos en todas formas ; llen de ellos muchos puestos prominentes ; eximi de impuestos y del servicio militar a los ministros cristianos; impuls la construccin de iglesias ; hizo del cristianismo la religin de su corte; emiti en el aæo 325 una exhortacin general a todos sus sœbditos a que abrazaran el cristianismo; y por cuanto la aristocracia romana persisti en adherirse a sus religiones paganas, traslad la capital a Bizancio, llamÆndola Constantinopla. la "Nueva Roma" y capital del imperio cristiano. Constantino y la Biblia. Dispuso que bajo la direccin de Eusebio los mÆs hÆbiles copistas hicieran en la mejor vitela 50 ejemplares de la Biblia para las iglesias de Constantinopla, y que se le llevasen a la mayor brevedad en dos carruajes pœblicos. Posiblemente los manuscritos Sinatico y Vaticano sean de estos ejemplares. Constantino y el domingo. Declar da de descanso el domingo, da de asamblea (de los cristianos. Prohibi el trabajo corriente en Øl y permiti que los soldados cristianos asistieran a los servicios de las iglesias. Este da de descanso significaba mucho para los esclavos. El cristianismo, religin de Estado del Imperio Romano. Constantino haba hecho que lo fuera en la prÆctica, pero lleg a serlo oficialmente bajo Teodosio (378-395), quien hizo obligatoria la membresa en la Iglesia. Fue la peor calamidad que jamÆs le haya sucedido a la Iglesia. Hasta los das de Constantino la conversin era voluntaria, un cambio genuino de corazn y de vida. Pero ahora la conversin obligatoria llen a las iglesias de gente no regenerada. Compenetr a la Iglesia el espritu militarista de la Roma imperial. La Iglesia cambi de naturaleza, y sobrevinieron mil aæos de abominaciones papales. Reformas. Con la cristianizacin del Imperio se abolieron la esclavitud, los combates de gladiadores, el infanticidio de los hijos indeseados, y la crucifixin como forma de ejecucin. Casas de Adoracin. El primer edificio para iglesia se hizo en el reinado de Alejandro Severo (222-235). DespuØs del edicto de Constantino, comenzaron a hacerse en todas partes. La Cada del Paganismo. Teodosio (378-95), al decretar a la Iglesia institucin del Estado, suprimi por la fuerza a toda otra religin y prohibi la adoracin de dolos. Bajo sus decretos (375-400), los templos paganos fueron arrasados por turbas de cristianos, y hubo mucho derramamiento de sangre. La Iglesia ya haba entrado en la Gran Apostasa. Ella haba conquistado al Imperio Romano; pero en realidad el Imperio haba conquistado a la Iglesia, no aboliØndola sino rehaciØndola a su propia semejanza. La Iglesia Imperial de los siglos 4o. y 5”, se haba hecho una institucin completamente diferente de la Iglesia perseguida de los tres siglos primeros. En su ambicin de reinar, olvid y perdi el espritu de Cristo. El Culto, al comienzo muy sencillo, se desarroll en ceremonias lujosas, formales e importantes, revestidas de todo el esplendor externo que antes distingua a los templos paganos. Los Ministros-Sacerdotes. El tØrmino "sacerdote" no se aplic a los ministros cristianos antes del 200 d.C. Fue tomado del sistema judaico y del ejemplo del sacerdote pagano. Leo I (440-61) prohibi el matrimonio de los sacerdotes, y el celibato clerical se hizo ley de la Iglesia Romana. Pero el celibato ha sido contraproducente. En todos los siglos, la notoria inmoralidad del clero ha sido uno dle los escÆndalos permanentes de la iglesia.
Posted on: Tue, 08 Oct 2013 02:04:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015