CUATRO Y SALUD: LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS (PARTE - TopicsExpress



          

CUATRO Y SALUD: LOS PELIGROS DE LA LECHE Y SUS DERIVADOS (PARTE 2). Como puede ver, la leche está muy lejos de ser la fuente ideal de calcio, por el contrario, en realidad es una de las fuentes disponibles de calcio menos eficaz y puede incluso eliminar el calcio de su cuerpo. El calcio es tan fácil de obtener de otras fuentes de alimentación, que realmente es sorprendente que la industria láctea haya logrado afianzar su mensaje tan profundamente. El proyecto Cornelo-For-China (nutrición, salud y medio ambiente) que se inició en el 1983, con un estudio pormenorizado de los hábitos cotidianos de 6500 habitantes de 65 provincias dispersas de la China rural, demostró entre otras cosas que la leche animal nos acidifica y desmineraliza, pudiéndonos provocar osteoporosis. Se comprobó que las mujeres que no tomaban leche de vaca y su único alimento era el arroz, los vegetales, la soja y sus derivados, no padecían de osteoporosis y si introducían en su dieta la leche de vaca sus niveles de calcio bajaban y aunmentaban los casos de osteoporosis. Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por el Dr Jhon Mc Dougall, médico nutricionista del Hospital de Santa Elena de Napa en California, sabemos también que las mujeres de la etnia Bantú (Africa), no toman leche,pero si calcio procedentes de fuentes vegetales y a pesar de que tienen una media de 10 hijos y los amamantan durante largos períodos, no padecen de osteoporosis. También el finado Dr Jean Señalet, catedrático de medicina de la Universidad de Montpelier durante muchos años y autor de más de 200 publicaciones, denunció en su obra La Alimentación la 3 Medicina, lo siguiente: Es cierto que la leche de vaca es rica en calcio, pero una vez en el tubo digestivo humano, la inmensa mayoría se precipita en forma de fosfato de calcio y es expulsada a través de las heces fecales, solo una pequeña parte es absorvida. ¿Y qué decir de la caseína láctea?, porque hoy se sabe que el niño lactante asimila bien la caseína de la leche materna pero no la de la leche de vaca, tales proteínas solo se digieren parcialmente por el efecto neutralizador de la leche sobre la acidez gástrica, indispensable para su ruptura. ¿Y qué sucede entonces?, que en algunas personas se adhieren a los folículos linfáticos del intestino impidiendo la absorción de otros nutrientes, además su hidrolización parcial pueden provocar problemas inmunológicos.
Posted on: Thu, 28 Nov 2013 01:51:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015