CURRICULUM DEL NUEVO GERENTE DE SEVASA QUE SE INCORPORA EL LUNES - TopicsExpress



          

CURRICULUM DEL NUEVO GERENTE DE SEVASA QUE SE INCORPORA EL LUNES 02 DE DICIEMBRE 08-01-2013 14.50 Nomenaments DEPARTAMENT DE JUSTÍCIA Xavier Martorell i Villalobos Director general de Serveis Penitenciaris del Departament de Justícia Nascut l’any 1963. Xavier Martorell és Llicenciat en Dret per la Universitat de Barcelona i va realitzar un curs de Doctorat de Policia del Departament de Sociologia de la Universitat de Barcelona. Martorell té un Màster en Criminologia i Dret Penal per la Universitat Autònoma de Barcelona, va realitzar el curs d’Alta Direcció en administracions públiques d’ESADE i el PADE (Programa d’Alta Direcció d’Empreses) de l’IESE. Durant la darrera legislatura ha estat director general d’Anàlisi i Prospectiva del Departament de la Presidència. Des del febrer de 2008 al 2011 va ser director de Seguretat Corporativa del FC Barcelona i, des de 2007 i fins 2010, fou regidor de Seguretat Ciutadana i Relacions Institucionals de l’Ajuntament de Sant Cugat del Vallès. Del 1996 al 2004 va ser director general dels Mossos d’Esquadra. Des del 2004 fins al 2008 va ser soci i directiu d’una empresa de seguretat privada. Ha assessorat en temes de seguretat al Govern de diferents estats de Mèxic i ha estat, també, assessor de l’alcalde de Buenos Aires en el procés de creació de la seva policia. Anteriorment, Martorell ha exercit com a advocat en un despatx propi, i des del 1992 al 1993, va ser assessor del Grup de CiU a la Diputació de Barcelona. Del 1994 al 1995 va ser cap del Gabinet del Conseller de Governació. En l’àmbit docent, Xavier Martorell ha donat classes a l’Institut de Seguretat Pública de Catalunya, així com a la Universitat de Barcelona i a la Universitat Autònoma de Barcelona. També ha estat ponent en diversos seminaris internacionals de l’Amèrica Llatina en matèria de reestructuració, avaluació i millora dels serveis policials. NOTICIAS SOBRE XABIER MARTORELL VILLALOBOS EL PAIS ESPIONAJE POLÍTICO » Martorell dimite antes de que se lo pida el Parlament y de ser imputado El director de Prisiones se resistía a la renuncia que reclamaba Germà Gordó Martorell comunicó ayer su renuncia al consejero de Justicia y alegó motivos personales La oposición dice el excargo se va sin aclarar su relación con el espionaje  Un soberanista que jugó a espías La trama de espías de Método 3 apunta al jefe de Prisiones ICV pedirá en el Parlament la dimisión de Martorell por el espionaje Martorell renuncia al cargo en CDC pero sigue al frente de prisiones El escándalo del espionaje político se cobra su primera víctima Con su renuncia, Martorell se adelantó a la posible petición de la Cámara y el martes por la tarde presentó su dimisión al consejero de Justicia, Germá Gordó. Fue “a iniciativa propia”, dijo ayer Martorell en un comunicado, aunque lo cierto es que Gordó había perdido la confianza en él y llevaba semanas pidiendo su cabeza. El director de Prisiones se resistía a la espera de recolocarse en la empresa privada. Gordó explicó en el Parlament que la renuncia de Martorell obedecía a motivos personales, entre ellos de salud —al parecer ha sufrido dos ingresos hospitalarios en las últimas semanas—, y que dejaba el cargo para no perjudicar a la Generalitat por su “relación comercial” con Método 3 durante su etapa en la empresa Provinen y como jefe de seguridad del FC Barcelona. Martorell está al borde de la imputación judicial por apropiación indebida después de que el fiscal haya solicitado que se cotejen unas facturas presentadas por el Barça en un juzgado de Barcelona y referidas a encargos de Martorell a Método 3 con la información que tiene la policía en el caso que investiga otro juez tras la querella que presentó la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, por su supuesto espionaje en un almuerzo con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola. Los partidos de la oposición celebraron la dimisión de Xavier Martorell, aunque coincidieron en que llegaba tarde y que el director de Servicios Penitenciarios de la Generalitat se marchaba sin aclarar sus vínculos con los casos de espionaje que se le atribuyen. Ante esa situación, la oposición también coincidió en reclamar al consejero de Justicia, Germà Gordó, que dé las explicaciones que negó Martorell, pero Esquerra Republicana ya anunció que acudiría en su ayuda y vetaría la comparecencia del consejero de Justicia. Martorell acudió el pasado día 30 a la comisión de asuntos institucionales y negó que encargara espiar a políticos a la agencia Método 3. Su relación con la agencia Método 3 solo fue de carácter comercial, dijo, y añadió que se limitó a encargar a esa empresa “actividades lícitas y siempre legales”.  OPINIÓN EL CONFIDENTE El director de Seguridad del Barça no tiene el título para ejercer e incumple la ley de incompatibilidades Redacción.- 08/06/2010 Xavier Martorell Villalobos es, oficialmente, el director de Seguridad Corporativa del FC Barcelona. Pero este cargo no es el único que detenta, ya que también es concejal de Relaciones Institucionales y de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès. El propio Martorell reconocía en una conferencia pronunciada el pasado mes de febrero en el World Trade Center de Barcelona que es un “empleado de plantilla del club” y que depende directamente del presidente, Joan Laporta, y del director general, Joan Oliver, “según en qué aspectos” de su función. Ante una nutrida representación de la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), detalló los pormenores de su trabajo y las dificultades que se encuentran en una “empresa” en la que trabajan diariamente 300 empleados directos y más de 200 empresas externas. Incluso se quejó de que con la decisión de Pep Guardiola de trasladar los entrenamientos a la nueva “ciudad deportiva” (a las afueras de Barcelona), se le han duplicado los espacios a proteger. Pero, con todo, Martorell no puede ocuparse de la seguridad del club porque se lo impide la ley de incompatibilidades al ser concejal de Seguridad. Además, no tiene la titulación necesaria para ejercer ese cargo, ya que no se encuentra habilitado como tal en el Ministerio del Interior. Según fuentes solventes consultadas por El Confidencial, “con su nombramiento se están vulnerando dos leyes: la Ley del Deporte, que obliga a los clubes de primera y segunda división de fútbol y de baloncesto a que tengan un director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Y la Ley de Seguridad Privada, que también se expresa en los mismos términos. Cuando se redactó el texto se hablaba solamente de jefe de seguridad, pero dos años después, el reglamento para desarrollarla ya diferenciaba las figuras de jefe de seguridad y director de seguridad. E, igualmente, necesita la habilitación del Ministerio”. El hecho de carecer de este permiso está considerado una falta muy grave. Y para este tipo de faltas, la ley prevé sanciones de 30.050,62 a 601.012,10 euros. Xavier Martorell fue nombrado director de Seguridad corporativa en enero del año 2008. El comunicado oficial del Barça le daba este rango y detallaba que su nuevo empleado es licenciado en Derecho, máster en Criminología y Ejecución Penal por la UAB y tiene un Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del IESE. Su currículo detalla solamente que fue profesor de la Escuela de Policía de Cataluña, técnico en prevención ciudadana en el Ayuntamiento de Barcelona (de 1989 a 1994), asesor jurídico de la Diputación de Barcelona (1994 a 1995), jefe del gabinete del consejero de Gobernación (1995 a 1996), director general de Seguridad Ciudadana de la Generalitat (1996 a 2004) y director de expansión y desarrollo de la empresa Provinen Seguridad (2004 a 2008). Durante ocho años, pues, fue el responsable del despliegue de la Policía Autonómica, como hombre de confianza del entonces consejero de Interior Xavier Pomés. Lo que oculta el currículo El currículo, sin embargo, ocultaba que es concejal de Seguridad Ciudadana en Sant Cugat y presidente del consejo de distrito de Mira-sol en esa localidad. En junio del 2006 también fue nombrado consejero del distrito municipal de Sarrià-Sant Gervasi (Barcelona) en representación de CiU. Tampoco su perfil incorporaba trabajos de carácter internacional que lleva a cabo, siempre en el campo de la seguridad. Por ejemplo, realiza tareas de asesoramiento para el gobierno de Querétaro (México), país del que es oriunda su esposa, o para el Gobierno de Buenos Aires. Así lo testifica, por ejemplo, un documento de esta ciudad, que coloca al “licenciado Xavier Martorell” en su lista de “destacados profesionales y renombrados organismos” que le asesoran. Fuentes cercanas al club azulgrana señalan a este diario que “Martorell es una de las personas de confianza de Laporta, pero también de Convergència”. Además, no hay que olvidar que proviene de la localidad de Sant Cugat. El alcalde convergente de ésta, Lluís Recoder, es amigo de estudios del propio Laporta -tanto que incluso fueron socios de despacho- y su esposa es socia del presidente culé en la empresa Hackerson Internacional. Ocho meses después de la llegada de Martorell al Barça, se deshizo del jefe de seguridad del club, Elías Frade, que poco antes había recibido el premio Avadise por buenas prácticas en seguridad privada. En su lugar, llamó a una persona de su confianza, proveniente también de los Mossos d’Esquadra, Pau Vilarrasa. Según confirmaron diversas fuentes a este diario, Martorell se ocupa especialmente de los contactos internacionales en materia de seguridad, mientras que su segundo es quien se hace cargo de la seguridad privada del estadio, de las reuniones de coordinación con las fuerzas públicas o con empresas de seguridad o de las acreditaciones. Su llegada también coincidió con un cambio en la estrategia de seguridad del club. Hasta ese momento, el Barça trabajaba con las empresas Intelligence Bureau y Cybex, ambas del mismo grupo. A partir de ese momento, los responsables del club comenzaron a trabajar con otras agencias. Según algunas fuentes, fue Martorell quien recomendó a la empresa Método 3 para realizar informes confidenciales sobre cuatro vicepresidentes en la primavera pasada, lo que provocó un gran escándalo cuando se descubrió el asunto. Xavier Martorell, cuyo nombre incluso suena para ocupar un cargo de relevancia en el nuevo Gobierno de la Generalitat si Artur Mas gana las próximas elecciones autonómicas, es también miembro del comité de dirección de la Asociación Barcelona 2020, formada por un grupo de jóvenes ligados a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). Presidida por Jordi Martí, su director general es el dirigente convergente Germà Gordó -otrora integrante del grupo que se conoció como los talibanes, que integraban el núcleo duro del ala soberanista de CDC- y entre sus socios se encuentran otros nombres relumbrantes del nacionalismo, como el eurodiputado Ramon Tremosa o el ex vocal del CGPJ y actual presidente del Círculo de Estudios Soberanistas, Alfons López Tena. Su objetivo es alcanzar “la plena soberanía nacional y la defensa y la promoción del catalán”.
Posted on: Sat, 30 Nov 2013 19:20:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015