Cae Jefe de Lucha contra el Narcotráfico de Córdoba: (12 de - TopicsExpress



          

Cae Jefe de Lucha contra el Narcotráfico de Córdoba: (12 de septiembre) W W W . C H A J A R I N O T I C I A S . W E B S . C O M El titular de esa dirección provincial, Rafael Sosa, y otros cuatro efectivos fueron detenidos por supuesta connivencia entre jefes policiales. Se encontraron bolsas con droga sin declarar y armas limadas. El fiscal que investiga la supuesta connivencia entre jefes policiales de Córdoba y narcotraficantes, Enrique Senestrari, reveló este jueves que en en el allanamiento a la Jefatura de Policía cordobesa se secuestraron bolsas de droga sin declarar y armas limadas. En el marco de esta investigación están detenidos desde la noche del miércoles el licenciado jefe de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de Córdoba, Rafael Sosa, y otros cuatro efectivos. Según el fiscal Senestrari, esta droga encontrada sin declarar en poder de los policías investigados podría ser usada eventualmente para ser “plantada” en algun procedimiento e involucrar de esta manera a personas inocentes. “Tengo un caso con pruebas donde se encontraron estupefacientes en la Jefatura de la Policía. La droga estaba en condiciones absolutamente ilegales. Esto demuestra que puede ser cierto que podría ser utilizada para ‘cargar° a personas a las que quieran incriminar”, dijo Senestrari al hablar con radio Mitre Córdoba. Los detenidos son el ex jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, comisario mayor Rafael Sosa; el comisario Alfredo Saine; el oficial inspector Franco Argüello; el sargento Fabián César Peralta Dáttoli y el suboficial Mario Osorio. La justicia dedicará la mañana de este jueves a analizar la prueba secuestrada tanto en la jefatura de policía de Córdoba como en los domicilios particulares de los uniformados detenidos. El fiscal Senestrari se defendió de las acusaciones lanzadas por algunos sectores del gobierno provincial respecto de que la investigación tendría un móvil político al decir que “yo no se si pretenden señalarme a mi. No tengo filiación política. Los que dicen eso tienen que ver las pruebas que hay en el caso y verán que no hay ninguna ‘operación°”. La presunta vinculación de policías cordobeses con el negocio del narcotráfico se conoció la semana pasada por intermedio del testimonio del ‘colaborador encubierto° policial, Juan Francisco ‘el francés° Viarnes, ofrecido al programa ADN de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y que motivó al fiscal Senestrari acelerar los pasos de la investigación que ya estaba en marcha desde tiempo atrás. Viarnes, en calidad de ‘arrepentido° dio su testimonio ante las cámaras de televisión y manifestó que jefes policiales de la lucha contra la droga tenían vínculos con narcotraficantes, quienes pasarían información a cambio de ser retribuidos con parte de los estupefacientes secuestrados en operativos antidrogas. Los efectivos policiales fueron licenciados a partir de la denuncia que tomó estado público, en tanto otros de los mencionados, el oficial principal Juan Alós, de 34 años, fue encontrado muerto con un balazo en la cabeza en el interior de su vehículo en las cercanías de Bosque Alegre, en la zona de Alta Gracia, un hecho que para el fiscal Emilio Drazile se trató de un suicidio.
Posted on: Fri, 13 Sep 2013 13:04:40 +0000

Trending Topics



express.com/Some-weeks-ago-I-did-a-sort-of-time-travel-of-the-Square-topic-10152179457564637">Some weeks ago I did a sort of time travel of the Square,

Recently Viewed Topics




© 2015