Cajón de bateo, algunas claves entre beisbol y cultura Norge - TopicsExpress



          

Cajón de bateo, algunas claves entre beisbol y cultura Norge Céspedes , 27 de junio de 2013 El libro de crónicas Cajón de bateo, publicado por Norberto Codina en Ediciones Matanzas, establece vínculos entre beisbol y cultura que traen nuevas maneras de asumir, de ubicar en la Isla —dentro de su historia, de sus tradiciones, de sus procesos de formación— ese deporte que tanto apasiona a sus habitantes. Norberto Codina, editor, poeta y un versado aficionado de la pelota, asegura que “nuestros peloteros, sus jugadas y su historia forman parte de lo universal criollo que integra nuestra identidad”. Para demostrar tales conclusiones, Codina articuló lazos —según lo expresa en el libro— “entre el deporte nacional y protagonistas de nuestra cultura y acontecer histórico, interrelaciones entre eventos y manifestaciones del arte y la literatura que se imbrican en ese tejido identitario, en diálogo con la cuenca caribeña y sobre todo con ese espacio originario de nuestra pelota que es la cultura norteamericana”. Nicolás Guillén, José Lezama Lima, José Rodríguez Feo, Roberto Fernández Retamar... son algunos ejemplos de artistas cubanos, en este caso escritores, a los que se presenta vinculados de diversas maneras con el beisbol, sea con algún partido en específico, con algún deportista relevante o dando criterios genéricos sobre ese deporte. El crítico Omar Valiño, en las palabras introductorias del volumen, comenta que Codina conecta la pelota “con la historia y los procesos marginales, con la política” y “emociona en el pasaje donde revive las protestas del Directorio Estudiantil Revolucionario contra la dictadura batistiana en el Gran Stadium del Cerro”. Cajón de bateo. Algunas claves entre beisbol y cultura, fue editado por Lincoln Capote Peón y cuenta con diseño de Johann E. Trujillo. Ediciones Matanzas lo dio a conocer en su colección Los Molinos. Norberto Codina Boeras (Caracas, 1951) es director desde hace 25 años de la prestigiosa revista cubana La Gaceta de Cuba. Entre sus libros más recientes se encuentra el poemario El leve viaje de la sangre (Ed. San Librario, Bogotá, 2012). Nota editorial: Este volumen será presentado el próximo viernes 5 de julio, a las 3.00 p.m. en el Parque Central (frente al Hotel Inglaterra), como parte de las actividades de “La Noche de los Libros”.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 12:52:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015