Camaradas: la guerra terminó Cambia, todo cambia... De los - TopicsExpress



          

Camaradas: la guerra terminó Cambia, todo cambia... De los tiempos en los que ser de izquierda suponía estar en contra de los EEUU, pintar en las paredes “Yanquis go home” y despotricar contra el imperio, ya no queda nada. El último lugar común que definía a los puros de espíritu (perdón, debí decir el penúltimo: todavía les queda Cuba) se vino abajo. Y con él, más de una estantería. Las recientes declaraciones del ex presidente Tabaré Vázquez, señalando que pidió ayuda a su par norteamericano, George Bush, ante la eventualidad de un conflicto bélico con Argentina por la ex Botnia, puso al descubierto no sólo su extraordinario pragmatismo para salir de situaciones embarazosas y desconcertar a propios y extraños sino también nuestra absoluta debilidad como país frente a la prepotencia de un vecino diez veces más grande que nosotros. Pero eso no es todo. Semejante confesión constituye una fortísima y certera pedrada en el imaginario de izquierda. Que un presidente del Frente Amplio -el primero- haya solicitado ayuda al más belicista de los gobernantes norteamericanos de las últimas décadas, supone una traición a sus principios fundacionales que el ala dura de esa fuerza política seguramente jamás se hubiese imaginado. El filósofo liberal Jean François Revel decía que en un mundo desideologizado como el nuestro, sin convicciones firmes ni proyectos colectivos que movilicen a las masas, la certeza de “ser de izquierdas” descansa en un criterio simple, al alcance de cualquier individuo por más acotado que este sea: ser, en todas las circunstancias, de oficio, pase lo que pase, y se trate de lo que se trate, antiamericano. Dicho por un francés que no cultivaba ese cliché, el concepto tiene un valor especial. Los uruguayos siempre nos sentimos más cerca de Francia que de Estados Unidos. “La latinidad nos hizo franceses honorarios”, escribió el mexicano Carlos Fuentes. Nos dio sentido de pertenencia y un espejo en el cual mirarnos. Gracias a Rodó vimos al coloso del norte como la encarnación del mal, como una fuerza mezquina y materialista de la que debíamos mantenernos a distancia. Es decir, como la antítesis de una América Latina etérea y virginal, sometida a sus constantes abusos. Si la idea no estaba clara, a principios de los setenta, el bueno de Galeano nos regaló “Las venas abiertas de América Latina”, un listado de lugares comunes en el que nos explicó que primero fuimos víctimas de los imperios ibéricos (España y Portugal) y luego de los imperios anglosajones (Gran Bretaña y Estados Unidos). Por tanto, nuestra actitud frente a los gringos no podía ser otra más que el desprecio y la desconfianza. La izquierda uruguaya se formó leyendo a Rodó, a Galeano y a sus continuadores. Se hizo antiimperialista desde la cuna. Varias generaciones de “zurdos” se iniciaron quemando banderas yanquis y tirando piedras a la embajada americana. Incluso algunos tomaron las armas en contra del “Imperio” y en favor de la revolución socialista. Decenas de personas murieron en nombre de esas banderas. Hasta que un día, todo cambió. Curiosamente, cuando las urnas –y no las armas- les dieron el poder, decidieron arriarlas. Negociaron con el FMI. Brindaron con el Banco Mundial. Se fotografiaron frente a la Casa Blanca. Se besaron con Condoleezza Rice y le palmotearon la espalda a George W. Bush. Las cosas cambiaron, ¡y vaya si cambiaron! Asumieron que ir contra la realidad es como ir contra la ley de gravedad: ¡una torpeza mayúscula! Es una pena que el ex presidente Vázquez no haya asistido al acto del pasado sábado 15, con el cual el Partido Comunista celebró los 91 años de su fundación. Perdió una excelente oportunidad para avisarles a sus socios más escorados a la izquierda, como sucede cada tanto con esos soldados japoneses que desde hace décadas se mantienen firmes en la defensa de alguna recóndita isla del Pacífico y son descubiertos por casualidad al pie de sus roídas banderas: “Camaradas, bajen las armas, la guerra ya terminó”. Gustavo Toledo blogs.montevideo.uy/blognoticia_49119_1.html
Posted on: Wed, 05 Jun 2013 08:38:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015