Capacitación de los 25 jóvenes que iniciarán las tutorías del - TopicsExpress



          

Capacitación de los 25 jóvenes que iniciarán las tutorías del Peraj El proyecto de origen israelí se implementa hace más de 30 años en diversos países del mundo y consiste en acompañamiento de jóvenes universitarios a niños en etapa escolar y en situación de vulnerabilidad. En el Chaco, la propuesta se concretó a raíz de las gestiones de la candidata a diputada provincial por el Frente Para la Victoria, Bety Bogado, durante su desempeño al frente de la cartera social del gobierno. A través de una videoconferencia con la coordinadora general del proyecto, Betia Nemirovsky, este lunes en la Sede de la Asociación Israelita comenzó la capacitación para los 25 jóvenes seleccionados para realizar las tutorías del Peraj (Flor en Castellano). La propuesta implementada en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, consiste en que estudiantes universitarios de distintas ramas oficien de tutores de alumnos de escuelas primarias para la generación de un vínculo con ejes en la transmisión de valores como la solidaridad y el involucramiento ciudadano. En el primer contacto con los seleccionados, el responsable del proyecto en la provincia, Mariano Miculitzki, manifestó su satisfacción por empezar a ver en la provincia este programa que ya recorre el mundo. “Bety, como una de las impulsoras, puso mucho de sí para que se concrete este sueño de cambiar el micro mundo de una persona. Ella creyó en nosotros y nos dio una mano muy grande no solo desde el punto de vista político, sino también por los recursos”, indicó el miembro de la Asociación Israelita de la Provincia en referencia a la actual candidata a diputada provincial y ex ministra de Desarrollo Social. Las actividades del Peraj comenzarán en los próximos días y se desarrollarán dos veces por semana, durante el transcurso de dos horas. En una primera instancia, será en el Barrio San Pablo junto a niños y niñas escolarizados que están institucionalizados. El nuevo paradigma de Infancia En esa línea, Bety Bogado celebró la iniciativa y el ímpetu de todos los jóvenes que se incorporaron al proyecto. “Junto a Coqui pensamos en este tipo de acciones que significan el acompañamiento a niños en condiciones de vulnerabilidad y la propuesta de la Colectividad Judía fue el granito de arena necesario. Éste solo es el comienzo y el desafío para multiplicar estas experiencias en toda la provincia”, sintetizó. A la vez, recordó que si bien hace más de 26 años Argentina suscribió convenios internacionales de promoción de los Derechos del Niño, fue recién a partir de 2005, durante la presidencia de Néstor Kirchner que se sancionó la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Asimismo, recién en diciembre de 2012 la Provincia del Chaco pudo sancionar su propia ley para implementar un sistema de protección de esas garantías hacia los más pequeños
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 18:14:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015