Casa Blanca confirma que no excluirá al ELA Por: José A. - TopicsExpress



          

Casa Blanca confirma que no excluirá al ELA Por: José A. Delgado / jdegado@elnuevodia Deja en manos de Puerto Rico decidir las alternativas Compartir: Por José A. Delgado WASHINGTON – Las alternativas de status a ser incluidas en una próxima consulta sobre el futuro político de Puerto Rico deben ser decididas en la Isla, afirmó ayer la Casa Blanca. “En el informe del Grupo de Trabajo (sobre Puerto Rico de 2011) se encuentra el listado de las alternativas que son legales, pero esto es algo que el pueblo de Puerto Rico debe decidir”, indicó Cecilia Muñoz, asesora de Asuntos Domésticos del presidente Barack Obama, al responder una pregunta de El Nuevo Día en una mesa redonda con periodistas. Las expresiones de Muñoz, quien fue copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Puerto Rico, confirman información adelantada hace dos semanas a El Nuevo Día por fuentes del gobierno de Obama en el sentido de que la Casa Blanca no va a proponer excluir el actual Estado Libre Asociado (ELA) territorial de una próxima consulta. En su informe de marzo de 2011, el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca incluyó cuatro alternativas de status con unas definiciones básicas para Puerto Rico: ELA territorial, estadidad, libre asociación e independencia. ,El Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) han rechazado que el ELA territorial pueda ser una alternativa de futuro para la Isla, tras la consulta de noviembre de 2012 en la que el 54% de los electores expresó su rechazo “a la condición territorial actual”. En la segunda pregunta, el 61% de los electores se expresó a favor de la estadidad, frente al ELA soberano (libre asociación) y la independencia. El porcentaje se queda en cerca del 45% cuando se suman los votos en blanco solicitados por el presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y ahora gobernador, Alejandro García Padilla. “Como hemos dicho antes, el presidente piensa que el futuro político de Puerto Rico necesita ser resuelto por el pueblo de Puerto Rico”, había indicado antes a El Nuevo Día un alto funcionario del gobierno de Obama. La recomendación de Obama En su proyecto de presupuesto para el año fiscal federal 2013-2014, el presidente Obama propuso asignar $2.5 millones para una nueva consulta en Puerto Rico que sería reglamentada en la Isla, donde la Legislatura está en manos del PPD, y en la que el Departamento de Justicia de Estados Unidos se limitaría a evaluar si la papeleta electoral cumple con las normas federales constitucionales, legales y de política pública. García Padilla ha indicado que en una próxima consulta su colectividad defenderá el ELA –el cual considera que no estuvo bien definido en la papeleta de la consulta de hace seis meses–y sus posibilidades de “desarrollo”. El lunes, el Directorio del PNP, encabezado por su presidente y comisionado residente, Pedro Pierluisi, determinó presentar este mes en el Congreso un proyecto dirigido a que la estadidad sea la única alternativa de un referéndum federal sobre el status de Puerto Rico, convencido de que la estadidad ganó la consulta de 2012.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 01:11:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015