Cerca de 3 mil argentinos quieren viajar a colonizar Marte - TopicsExpress



          

Cerca de 3 mil argentinos quieren viajar a colonizar Marte Cerca de 3 mil argentinos quieren viajar a colonizar Marte No se sabe qué llama más la atención: que una empresa proponga ir a vivir a Marte, o que cerca de 80 mil personas ya se hayan anotado para radicarse definitivamente en el planeta rojo. Sea lo uno o lo otro, o ambas cosas a la vez, lo cierto es que, hasta ayer, de los 78 mil candidatos había cerca de tres mil argentinos inscriptos para poblar suelo marciano sin regreso a la Tierra. Lo que parece una variante a alguna de las crónicas marcianas relatadas por Ray Bradbury hace ya más de sesenta años, es en realidad la idea de Mars One, una empresa holandesa que busca cuatro astronautas para una misión de lo más galáctica y televisiva: crear un programa con formato de ‘reality show’ en el que se retransmita a nivel mundial la selección de los viajeros, la llegada al planeta rojo en 2023 y, lo más inquietante de todo, su posterior y definitiva vida en suelo marciano. Según informó Bas Lansdorp, cofundador de Mars One y CEO de la empresa, la mayoría de las solicitudes procedieron de Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, Brasil, México, Canadá y nuestro país. “Tenemos 2.897 argentinos inscriptos”, confirmó Lansdorp, quien reconoció que la meta “es alcanzar el medio millón de solicitudes”. Entre los embajadores que la empresa holandesa tiene para difundir esta iniciativa -propia del universo de la ciencia ficción- se encuentra el premio Nobel de Física Gerard ‘t Hooft, quien si bien considera que la misión es técnicamente posible asegura que llevarla a la práctica resultará algo complejo. Según explican los propios hacedores de Mars One, la intención es abrir en diez años la primer colonia en el planeta rojo, con gente dispuesta a morir allí dado que la tecnología actual no permite llevar a cabo el viaje de regreso a la Tierra. Primero viajarán cuatro astronautas, dos años después otros cuatro, y así hasta que el enigmático suelo marciano cuente con la primera comunidad terrícola habitando su superficie. Para postularse, cada participante debe enviar un video de un minuto de duración explicando por qué quiere vivir en el planeta rojo. Muchos de los inscriptos también optaron por publicar el video en el sitio web de la empresa: mars-one. Este fue el caso, por ejemplo, de Rodolfo Esteban (38), un ingeniero aeroespacial que aseguraba querer aprovechar esta “gran oportunidad”.
Posted on: Tue, 25 Jun 2013 18:30:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015