Charlas Miguel Ángel Vargas Q. En Memoria de mi querido amigo - TopicsExpress



          

Charlas Miguel Ángel Vargas Q. En Memoria de mi querido amigo José Refugio Vargas, “El Tubo”, periodista, agente de Ventas de la Mendivil Motors, corredor de autos, Director de El Cilindro, propietario del Café de Zaragoza. **¿ UJED, acosada por algunos medios? ** De cualquier cosas, menos de viejo +++ En 1988, por una de las muchas crisis por la que ha atravesado nuestra Alma Mater, la Universidad Juárez del Estado de Durango, (UJED), fue designado Rector Provisional y posteriormente electo por el Consejo Universitario, el Dr. Jorge Ramírez Díaz, quien relevó al repudiado Juan Francisco García Guerrero. La situación en nuestra Máxima Casa de Estudios Superiores en la entidad no estaba sencilla, puesto que “El Botas” representaba los intereses de grupos muy duros y arraigados dentro de la comunidad universitaria que tenían canonjías desde los tiempos de don Ángel Rodríguez Solórzano y que mantuvieron a lo largo de décadas. En términos generales, la designación de interino de Ramírez Díaz fue bien recibida por la comunidad universitaria y por la sociedad duranguense en general. Ya lo había intentado anteriormente, pero el triunvirato ARS, CGM, JHMO, impidió que “entes ajenos” a ellos llegara a ese cargo que finalmente se fueron heredando. Para muchos además significaba un retorno a la tranquilidad universitaria el arribo a Rectoría de Ramírez Díaz. Para un mejor aterrizaje a ese cargo, y a sugerencia de algún cercano, Ramírez Díaz decide dar un lugar que nunca había tenido con las autoridades de la UJED, los representantes de los medios de información locales. Así, decide acercarse a los existentes medios El Sol, La Voz, CIMA, Canales 10 y 12, Noticias de XEDU, y corresponsales de informativos regionales y nacionales. Sin duda eso fue bien visto y recibido por los periodistas que de algunas manera solamente abordaban el tema de nuestra UJED en tiempos de crisis o movimientos internos. Personalmente fui invitado por el doctor Ramírez Díaz a colaborar en ese acercamiento con los medios y como ex alumno gustoso acepté para servir a mi Alma Mater. La conferencia de prensa celebrada en el jardín de su casa particular, en la que anunció su decisión de participar como aspirante a continuar en Rectoría pero ya no como interino, fue una de las últimas en que colaboré con Ramírez Díaz en esa función. Durante su breve campaña previa a la sesión del Consejo Universitario, me reunió con el reconocido oftalmólogo un par de ocasiones para intercambiar puntos de vista, y fue entonces que vi como se perfilaba Víctor Palencia Alonso, como vocero o enlace entre medios y futuro Rector. Mi sorpresa fue mayúscula cuando días antes de la sesión del Consejo Universitario, en una plática relativamente privada, el Dr. Jorge Ramírez Díaz, me invita para desempeñarme como jefe de prensa de la UJED. Le expliqué al Dr. Ramírez Díaz en aquel lejano y cercano 1988, que para mi era una distinción ser invitado a cualquier encargo dentro de mi Casa de Estudios, pero no podía aceptar colaborar en una oficina que consideraba absolutamente innecesaria con el concepto y el objetivo que se esbozaba en esa charla breve. Le explicaba en términos generales que esa función debía asumirse por la existente de Extensión Universitaria, en la que cabía la entrega de comunicados a los medios de información. Le auguraba al Rector que el riesgo que se corre con la creación de esas modernas direcciones de Comunicación Social: mas que difusoras se han convertido en expedidoras de órdenes de inserción que se transforman en facturas que se convierten en pesada carga económica, para una institución que como la UJED, siempre está enfrentando graves problemas presupuestarios que lo orillan a situaciones realmente difíciles para cubrir los compromisos de fin de año. Afortunadamente el médico oftalmólogo entendió mi postura, y confirmó a Palencia Alonso como primer encargado de la oficina de Comunicación Social de la UJED. Recuerdo que una buena parte de su tiempo la dedico a la impresión de libros, algunos de su autoría y otros colectivos. Pero poco a poco se fue desviando el objetivo con el que Jorge Ramírez Díaz creó esa dirección de Comunicación Social, que ahora a 25 años de distancia representa un serio problema para la UJED y su Rector, pues la deuda actual y lo gastado durante esos años, son un hoyanco que se abre a la economía de nuestra Alma Mater. Ante los objetivos político-electoreros de algunos rectores, la oficina de Comunicación Social llegó a convertirse en lo que advertimos hace 25 años al médico Ramírez Díaz: una elaboradora de órdenes de inserción y revisora de facturación. La situación prevaleciente en esa relación UJED-medios que data de hace 25 años, ha sido abordada con seriedad por Oscar Erasmo Návar quien sin desconocer lo tratos hechos por anteriores administraciones y medios de comunicación, decidió, atinadamente, suspender los convenios y órdenes de inserción, a fin de revisar el soporte de cada uno de ellos. Esto ha despertado cierta inquietud entre algunos comunicadores que temen se les cancele el pago del servicio prestado de acuerdo a esos convenio y órdenes de inserción y/o transmisión. No debe existir tal preocupación, simple y sencillamente el Rector en turno hará una revisión de esos convenios algunos de los cuales se hicieron con las personas, no con las empresas. Según información obtenida por este reportero, algunos reporteros llegaron a demandar de los rectores, “plazas” dentro de la nómina de la UJED, so pena de “maltratarlos” en sus espacios informativos. Hay varias solicitudes de acceso a la información sobre este tema que al decir de nuestros informantes, representa un buen billete para la UJED que bien pudiera ser mejor aprovechado. ¿Por qué no anexar a la Dirección de Extensión Universitaria la función de enlace con los medios? Hoy como hace 25 años insisto en que la Universidad Juárez del Estado de Durango, no debe pagar gacetillas informativas de sus acciones académicas, culturales, sociales, de investigación. Cabe mencionar que la exhaustiva revisión que hace el Rector Návar de la situación financiera que guarda la administración universitaria, ha dado pie a que reaccionen hacia el interior de nuestra Alma Mater, y dejen correr la versión, asegundada por algunos reporteros molestos, de que habrá cambios en la Rectoría y que será Apolonia Betancourt Ruiz quien suceda a Oscar Erasmo. Estos rumores malintencionados, se desprendieron luego de las revisiones generales que ha emprendido y las que en cualquier momento podrían dar una gran sorpresa. **** HACE ALGUNOS DIAS ESCUCHE esa terrible expresión: “Se murió de viejo”, refiriéndose a una persona que había fallecido luego de una larga enfermedad. Y para mi, de eso murió: de la enfermedad que le aquejó en los últimos años de su vida. Por que la muerte puede llegar en cualquier momento de nuestras vidas, aún sin haber salido del vientre materno. Por eso les he pedido a mis familiares y amigos que digan simplemente: se murió. El agregado de la vejez, es denigrante para ese ser humano que nos ha dejado con un gran legado de sabiduría y experiencia que da el paso de los años. Llegar a viejo, anciano o persona de la Tercera Edad, representa un gran esfuerzo y una lucha constante frente a las vicisitudes de la vida. La rapidez con que ahora se caminan los días, las semanas, los meses, los años, y los siglos, no permite a muchos detenerse a admirar la belleza y riqueza de lo viejo.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 13:26:47 +0000

Trending Topics



v>

Recently Viewed Topics




© 2015