Columna publicada hoy en El Periódico El Correo de Manzanillo El - TopicsExpress



          

Columna publicada hoy en El Periódico El Correo de Manzanillo El foro desinformativo del domingo. El domingo pasado se le ocurrió a la gente del PRI hacer una reunión para “pasar línea” a su “base” sobre el asunto de la contra reforma energética. La reunión fue como todas las del PRI. Una gran mesa de presídium con todos los que se sienten importantes y frente a ellos una gran bola de acarreados que otorgan el aplauso comprado. Después del pase de lista de todos los “importantes” en la reunión. Se procedió a decir lo que saben decir. Frases huecas sin sustancia; y mentira, tras mentira. Algunos de los asistentes sobre todo empleados de la CFE nos informaron que no sabían a que se les había “invitado.” Que solo les pidieron que asistieran para “darles una información.” La información que no fue tanta, se concentra en: 1.- Aplaudirle a Peña Nieto la contra reforma que propone privatizar PEMEX. O sea, la lambisconeada al jefe. Los irresponsables que han convocado a ese foro desinformativo no tienen empacho en promover el hundimiento definitivo de la nación, el despojo a la patria de su más grande fuente de riqueza –el Petróleo-; Y de entregar a extranjeros y algunos nacionales un bien que es de todos los mexicanos. En resumidas cuentas no son más que traidores a la patria. 2.- Privatizar PEMEX para hacerlo más productivo. No entienden que el pueblo ya entendió y que nos consta que ninguna privatización le ha producido al país nada bueno. Al contrario. En el caso del: Teléfono. Antes íbamos con nuestra moneda la colocábamos en un teléfono público, se nos acababa el veinte o el peso, y poníamos otro o colgábamos. Hoy con TELMEX privatizado. Las grandes empresas de telefonía en complicidad con diputad@s, senador@s y secretari@s de estado, nos imponen altas tarifas. Nos obligan a comprar una tarjeta de teléfono o a poner saldo y a pagar por adelantado un servicio que no hemos recibido. ¿Me pregunto porque no va usted a la tiendita de su barrio y paga por adelantado lo que va a ocupar y hay luego lo va recogiendo conforme lo ocupe? Sin duda es injusto financiar a la tiendita de la esquina. ¿Y por qué financiamos a las grandes empresas de telefonía y ni pio decimos. Porque lo permitimos? Bancos. Después de que se privatizaron, los bancos dejaron de otorgar préstamos, pero no solo eso, si no que hoy el propio mal gobierno nos obliga con sus leyes fiscales a utilizarlos. Los banqueros nos cobrarnos por tener nuestro dinero a su disposición, y por eso nos cobran altas tasas de interés y comisiones por todo, inclusive por tener un saldo menor al que ellos conviene. Carreteras. En ningún país con excepción de México, existe tal cantidad de casetas de cobro por las carreteras. En nuestro país, se hacen las carreteras con dinero del pueblo para luego privatizarlas. Son entregadas a los amigos de quiénes nos mal gobiernan, para que nos cobren por pasar por ellas. ¿Tiene eso sentido? Puertos. El mal gobierno y amigos que se hicieron empresarios de la noche a la mañana, se apropiaron de ellos. Desaparecieron a la Marina Mercante. Y hoy con los puertos privatizados, pusieron el control de todas las mercancías en manos de privados, encareciendo aún más el costo de las mismas. Minas. Violando la Constitución el mal gobierno ha puesto la mayoría de minas en manos de empresas extranjeras. Se han apropiado de la riqueza minera de nuestro país, a diario se da el saqueo indiscriminado, se llevan por barcos, tren, camiones, etc. todo lo que pueden. Oro, Plata, Cobre, Fierro, Mármol, Cuarzo, etc. Sin pagar impuestos. Este saqueo se ha dado con la complacencia del mal gobierno. Las mineras dejan su rastro de contaminación total en las comunidades en que se asientan. Contaminan el agua, el aire, la tierra, todo. La tierra nunca servirá ya para nada. No crecerá en ella ni hierva. Y si la población afectada se revela, tienen a sus asesinos a sueldo, que cuentan con la complacencia de autoridades Federales, Estatales, Municipales, Ejidales o Comunales. Por eso tantos desaparecidos en las comunidades donde las mineras hacen su agosto todo el año. Y los aeropuertos, también privatizados. En el caso del Ferrocarril, el mismo PRI de antes y de hoy, decían que si se privatizaba iba a ser más barato. Mintieron como siempre. No solo no fue más barato, si no que desaparecieron el tren pasajero. Arrebatando con ello la posibilidad de traslado de la gente más humilde. Han privatizado ya parte de PEMEX y la gasolina no es más barata, al contrario cada mes es más cara. Han privatizado el 40% de la CFE y los recibos no nos llegan más baratos, si no más caros. Y ahora vienen con el mismo cuento de siempre a decir que se privatice PEMEX y la CFE para que la gasolina y la Luz sean más baratas. Si bien es cierto que el PRIAN en complicidad con las televisora han intentado a como dé lugar mantener un pueblo idiotizado, también es cierto que la realidad se impone. Hoy la gente no sabe qué hacer con sus múltiples problemas económicos. Hoy la realidad los despierta. 3.- Quitar los “candados” del Artículo 27 y 28 Constitucional para hacer a PEMEX más competitivo…Que estupidez, cuánto cinismo. Que no nos vengan con cuentos. Para hacer a PEMEX y a la CFE más competitivos, lo único que se necesita es que el mal gobierno y los corruptos líderes sindicales dejen de robar. A la CFE y particularmente a PEMEX lo han saqueado hasta no hartarse. Ya no les basta el saqueo. Ahora lo quieren para ellos y sus cómplices extranjeros. No les importa dejar sin trabajo a los trabajadores de PEMEX y la CFE y suplirlos por trabajadores extranjeros como está ocurriendo en estos momentos en el complejo petroquímico “pajaritos” en el Estado de Veracruz. Los traidores los invitan a escuchar sus mentiras a sabiendas de como los afectarán no solo ellos si no al país entero. Hay que decirle a esos vividores del pueblo, traidores a la patria, que el artículo 27 constitucional fue el eje de la Constitución de 1917, en él se establece la recuperación para la nación del dominio del sub suelo y su riqueza. De manera particular el Agua, los minerales, y el petróleo. Y el artículo 28 establece las áreas estratégicas que deben estar bajo control del Estado Mexicano. Ahora resulta que el mal gobierno y sus cómplices líderes sindicales, nos vienen a decir que es bueno modificarlos. Cuándo ambos artículos junto con el tercero, el 123 y el 130 fueron los cuatro pilares fundacionales para la Constitución de 1917. Así o más irresponsables -por decir lo menos-. Por todo lo anterior. Vale la pena recordarle al gobernador Mario Anguiano, que sigue en pie la propuesta de debate sobre la “Reforma Energética” de Gerardo Fernández Noroña. Quién incluso no tiene empacho en dejársela más barata. Por lo que lo convida a que proponga a cualquiera de los “grandes conocedores del tema” que estuvieron en el evento hablando según ellos de las “bondades” de la propuesta de Peña Nieto, y que defienden un día sí y otro también la privatización de PEMEX y la CFE. A que debatan. En debate abierto de cara al pueblo de Colima y de México. Si tan seguros están de que sus argumentos son ciertos y buenos para la gente, den la cara en un debate. Griselda Martínez.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 00:04:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015