Como advertí antes, salvo que las represalias de parte de la - TopicsExpress



          

Como advertí antes, salvo que las represalias de parte de la inmadura población de nuestro rústico Gobierno Estatal continúen (ya comenzaron), ya terminaré el ciclo que comenzó hace poco más de una semana con el aviso de cierre de la escuela de mi hijo con unas cuantas reflexiones para la gente que ha tenido interés en leerme y que ha tenido la amabilidad de compartir ésta historia. 1.- Gracias. Suena poquitero, gracias es una palabra minúscula frente al peso de la amistad y confianza que tuvo cada amigo al compartir esta historia y mantenerla viva. Parece fácil decirla (o escribirla en éste caso) pero la verdad es que no puedo agradecer más a cada persona que sacrificó la postura cómoda de no involucrarse y que compartió, comentó y me hizo llegar su apoyo por teléfono, mensajes privados, en persona y a través de redes sociales. 2.- Quiero dejar muy en claro que no soy ninguna suerte de héroe o persona destacada por hacer lo que hice, muchas de las madres de los niños que salvaron su escuela son personas que viven con recursos muy limitados y sin embargo defendieron con la misma fiereza a sus críos. Al focalizar la felicitación en mi persona, se le falta el respeto a estas señoras que sin un marido a su lado en muchos casos, descuidaron trabajo, hogar, familiares enfermos y otras cosas vitales por salvar la educación de sus pequeños. 3.- También debe verse la realidad muy descarnadamente, en ningún momento hice prevalecer mi voluntad sobre la del gobierno Estatal en un punto de capricho. No hubiera tenido nada que defender si sólo quisiera doblegar a la ley en algo en lo que no tuviera yo la razón. La escuela abrió clases en fechas oficiales, recibió alumnos y por tanto debía permanecer abierta en el ciclo escolar correspondiente. Pero jamás me hubiera puesto a pelear si hubiese sido de otro modo: el correcto, que la autoridad hubiese avisado al término del ciclo anterior, y que hubiésemos tenido como todo mundo, las vacaciones enteras para buscar alternativas. Digo esto para que la gente no piense que me considero por encima de la ley o de la autoridad. Esto es falso, en un estado de derecho real, los ciudadano debemos acatar las leyes y si consideramos que las leyes se encuentran desfavoreciendo la justicia, entonces buscar las vías civiles y legales para que sean corregidas, pero la desobediencia civil, el estar en un desacato constante es una falta de responsabilidad ciudadana y por tanto algo de lo que no podría estar orgulloso. 4.- Quiero dejar muy en claro que con la salvedad de comentarios humorísticos, no soy de la idea de agarrarme "al tú por tú" con ninguna persona y menos con autoridades. En cada intervención que tuve con ellos, su mayor dolor fue que ellos perdieron los estribos y la compostura, mientras que a mí no lograron sacarme una mala palabra o una actitud beligerante o grosera. A mis alumnos especialmente les pido tomar nota de esto. Hoy día todo mundo se siente en la libertad de insultar a quien se le dé la gana "si andan con la cabeza caliente". Yo no creo en eso. Mi madre me enseñó que insultar es como vaciar un jarro de canicas por la ventana, puedes arrepentirte y eventualmente querer recogerlas, y tal vez encuentres muchas, pero difícilmente recuperarás todas. Las palabras no tienen regreso, si quieren que las personas presten atención a sus argumentos, no lo hagan con una pistola en la mano. Y hoy día los insultos son la nueva comunicación. De eso se nutre Twitter por ejemplo. Si en algo valoran lo que les he enseñado piensen que pueden decir con elegancia cosas hasta más hirientes y que cimbren a su interlocutor, que con gritos y vulgaridades. 5.- Y último. Para la autoridad (que sé que por un rato estará leyendo lo que escribo) Caminando bajo la lluvia ayer, me preguntaba por qué razón no imperó la lógica en ustedes, me preguntaba por qué razón tenían que recurrir hasta al descrédito, la injuria y la venganza, como ya resultó en las primeras horas del sábado. Y la respuesta me llegó muy simple: Nadie se enoja tanto como por una condición no resuelta del subconsciente. Muchos de ustedes quisieran que sus padres les hubiesen defendido igual, muchos de ustedes quisieran tener el valor de defender con tanta ferocidad a sus propios hijos y como no tuvieron padres así y no son padres así, más les duele que yo no haya dejado ni por un instante de pelear. Los entiendo... no por ello los justifico. Mi invitación es que resuelvan sus conflictos personales con profesionales y que dediquen mejor sus esfuerzos de hoy en adelante a ejercer con honradez la gigante tarea que la sociedad les paga por realizar, el velar por que los Mexicanos, los Nuevoleoneses en éste caso particular, tengamos una sociedad más justa, más responsable y más participativa. Llenarse los bolsillos obscenamente soluciona problemas y aspiraciones inmediatas pero compromete el futuro. Mi padre acaso no haya sido una persona muy elegante para decir las cosas, pero me enseñó en los pocos años que pude disfrutarlo en mi niñez que "Todo en esta vida tiende a regresar". Si siguen haciendo el mal sólo porque creen que pueden hacerlo impunemente, no esperen que la vida les prodigue sólo bendiciones. Aldo Rodrigo Sánchez Tovar.
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 21:53:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015