Como poco pagamos de IMPUESTOS para que este gobierno se de el - TopicsExpress



          

Como poco pagamos de IMPUESTOS para que este gobierno se de el lujo da darnos esta inseguridad que hoy tenemos, de tener a la ENSEÑANZA como esta, de una atención en la saluda de desespera, de unos precios en los comestibles que dan miedo, etc, etc, etc, y podría seguir enumerando un sin fin de cosas mas, hoy nos quieren seguir sacando de nuestros bolsillos para seguir subvencionando al ESTADO en ese gigantesco aparato que ha montado para seguir consiguiendo votantes en próximas elecciones, nos sacan la devolución del FONASA para financiar la SALUD, hasta cuando los URUGUAYOS vamos a seguir dándole de nuestros bolsillos al ESTADO, IRPF, FONASA, BPS, IVA, IMPUSTOS DE PUERTA, SANEAMIENTO, CONTRIBUCIÓN, PATENTE, son algunos IMPUESTITOS que los URUGUAYOS pagamos mensualmente que suman casi el 50% de nuestro salario mensual, y ahora nos quieren seguir quitando lo que ya pagamos, lo que no deberían habernos descontado, lo que nos cobran de mas mensualmente, DE VERDAD NO ME PARECE JUSTO. Evalúan no devolver excedente del Fonasa que el MEF había defendido cuando anunció que devolvería US$ 50 millones, Economía dijo que lo hacía para evitar un "componente impositivo" en el Fonasa y garantizar equivalencia entre "aportes y servicios". jue jun 20 2013 16:37 El Poder Ejecutivo evalúa quedarse con unos US$ 50 millones que debe devolver en 2014 por concepto de aportes excedentes al Fonasa a unos 90.000 uruguayos de mediano y alto ingreso. Cuando se anunció esta devolución el 9 de agosto de 2012, amparada por la ley 18.731, se fundamentó que se pretendía “evitar un componente impositivo” en el Seguro Nacional de Salud y mantener una “razonable equivalencia” entre los aportes y los servicios que recibe el contribuyente. El semanario Búsqueda publicó hoy que el Poder Ejecutivo evalúa dejar sin efecto la devolución del excedente de aportes al Fonasa como forma de disponer de recursos adicionales para reforzar la Rendición de Cuentas y hacer frente a reclamos en educación, salud y vivienda. Fuentes políticas y del Ministerio de Economía confirmaron a El País que es una de las alternativas que está sobre la mesa y que es viable, con el argumento de que “la solidaridad no debe tener tope” y que se trata de un seguro y no de un nuevo impuesto. Sin embargo, cuando el Ejecutivo presentó la devolución de los importes correspondientes a 2011 en conferencia de prensa en la Torre Ejecutivo, dio una justificación basada en evitar un componente impositivo. En la oportunidad, el asesor del Ministerio de Economía, Martín Valcorba, explicó que “la idea del mecanismo de devolución, el objetivo o criterios que lo pautan, es establecer una razonable equivalencia entre lo que son los aportes que cada uno de los uruguayos realiza al Seguro Nacional de Salud con los beneficios que esos contribuyentes reciben del seguro. La idea es que los mecanismos de aportación al seguro, a través de los aportes al Fonasa, no constituyan un mecanismo impositivo por el cual se hagan aportes que tengan la característica de un impuesto sino que sea una contribución que tenga precisamente una razonable equivalencia entre los aportes y los beneficios que recibe”, indicó. Y agregó que “el Estado tiene previsto en su sistema tributario un mecanismo que es el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas por el cual el conjunto de la población aporta al financiamiento de los gastos del Estado en función de su capacidad contributiva, de alguna manera este mecanismo de devolución hay que analizarlo en las modificaciones del propio diseño del IRPF para hacerlo más progresivo”. En dicha conferencia el presidente del BPS, Ernesto Murro, calificó la devolución como “una muy buena noticia” para los uruguayos. Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que si bien se analiza echar mano a esos recursos se está previendo la manera de hacerlo porque se requiere de una ley que modifique la 18.731, pero además habría una limitante en cuanto a que ese excedente de aportes solo puede destinarse a la Seguridad Social.
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 18:09:12 +0000

Trending Topics



o music
One of my RMS certified lifestyle warriors, Dave Kurtz asked why
Rockford Fosgate AGU Fuse RFFU60 Power fuse o7xz221yw mf2407
/a>
Roasted Brussel Sprouts To save recipe, click

Recently Viewed Topics




© 2015