Compartimos, textualmente, un comunicado que nos acaba de llegar - TopicsExpress



          

Compartimos, textualmente, un comunicado que nos acaba de llegar desde VACAP. INFORME DE SITUACION DE VACAP- VECINOS AUTOCONVOCADOS CONTRA ABUSOS POLICIALES- DE VILLA MARIA. VACAP continúa receptando denuncias de familiares de adolescentes detenidos en la ur8 de Villa María, y violentados por los agentes policiales intervinientes, resistiéndose desde esa institución represiva a entregar a sus padres el jovencito golpeado, con la intervención de asesoría letrada se logró la restitución. Desde VACAP se considera necesario efectuar la denuncia respectiva en la fiscalía de turno, para evitar la naturalización de la violencia policial, como también sugerimos organizarse en cada barrio para resistirse activamente a las políticas represivas, construyendo lazos fraternales como modo de defender derechos constitucionales e impedir la aplicación perversa del Código de Faltas de la pcia de Córdoba. El miércoles 6 de agosto desde VACAP recibimos otra llamada telefónica de una ciudadana denunciando que en la ur8 de Villa María, estaban violentando a un joven menor de edad, llamaron urgente al abogado y se dio a conocer a un medio de comunicación. Resistencia y organización ante estas prácticas represivas en democracia. Asimismo denunciamos que el panel que se realizaría en Villa María, la semana próxima “contra la tortura”, es un engaño perverso ya que las prácticas cotidianas de violencia policial ponen en evidencia que si existe la tortura es porque nadie de los responsables de esa política municipal y provincial, le pone freno, pretenden ocultarla y negarla, al legitimar sus discursos en tal evento. El viernes 9 de agosto, Gabriela Naselli, entrañable compañera de lucha, profesional de la salud mental y educadora, denuncia a VACAP, desde la localidad en las sierras chicas donde reside, que personal policial de Villa María, detiene a su hija menor, en pleno centro de la ciudad, para averiguar sus antecedentes y ejercer prácticas del Còdigo de Faltas de la pcia de Córdoba, ejerciendo sobre ella y sobre todos/as los que en similares situaciones son demorados, una violencia simbólica y un acto de discriminación por tener la piel morena, lo que manifiesta una sistemàtica represión policial y tortura psicológica, que venimos denunciando desde el 2008 en nuestra organización. Nos solidarizamos y la abrazamos con ternura. En el día lunes 12 de agosto, una de las asesoras letradas se niega, en la sede de tribunales de Villa María, a recibir la denuncia de los padres de tres jóvenes mayores de edad, sus hijos oriundos de Arroyo Cabral, por "ser mayores de edad, no podian hacer nada" . Denunciamos desde VACAP esta denegación de justicia, una vez más, y hacemos responsable a dicha funcionaria de lo que le pudiere suceder a estos tres jóvenes de 37, 24 y 19 años, quienes vienen siendo brutalmente perseguidos por personal policial, violentados desde hace mucho tiempo, se teme que pueda peligrar sus vidas, desde las manifestaciones de sus padres. Es inconcebible que esta asesora integró semanas atrás un " panel en contra de la tortura" , queda demostrado que el silencio es cómplice directo de las prácticas violentas y represivas en democracia, incrementando desde el estado la perversidad jurídica, como modo de ocultar y no hacer justicia, ante el reclamo veraz de la ciudadanía, en pleno ejercicio de su derecho. Receptamos otra denuncia oral de un compañero de VACAP, cuyo hijo fue severamente amenazado por personal policial en diferentes circunstancias, amenazas tan graves “cuya vida se llevaría al encierro y desde la cual podría ser vulnerada”. Otras de las denuncias que receptamos en el mes de setiembre hace referencia a un joven que radicó en tribunales una denuncia por cruenta violencia policial y por lo tanto, es detenido frecuentemente a manera de represalia por haber recurrido al derecho que le asiste ante la Justicia, en un estado de derecho. Todos estos relatos verídicos, no pertenecen a una novela policial, ponen al descubierto una vez más una trama del poder político, judicial y policial muy aceitadas “en la política del mal” para funcionar desde el ejercicio de la violencia física y simbólica, confiamos en otras betas del poder que podrían producir actos de justicia plena, respetando al amparo de la Carta Magna, una esperanza de que la vida ciudadana tiene valor, como pilar de la democracia “en la política del bien” común. "Por los hechos de dominio público, VACAP, repudia el accionar de la retirada cúpula policial provincial, y de sus vinculaciones con el narcotràfico, evidenciando una vez mas y en forma totalmente impune el sentido de la complicidad con el poder y exije justicia verdadera, convocando a organizarse y movilizarse en diferentes ciudades en defensa de políticas para la vida comunitaria". Para comunicarse con VACAP, los tel. son 0353-4526121, 154099263, por facebook: VACAP. VACAP, en Coordinadora Antirrepresiva por los DDHH de Córdoba. Villa María, 22 de setiembre de 2013. Por integrar el ENA, Encuentro Nacional Antirrepresivo, a realizarse en Rosario el 12 de octubre.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 22:41:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015