Con Luis Cernuda, aún Por Rodolfo Alonso * En la tómbola - TopicsExpress



          

Con Luis Cernuda, aún Por Rodolfo Alonso * En la tómbola incierta de las conmemoraciones, parece haberle tocado ahora –inesperadamente– al más secreto y hondo de los poetas andaluces. Siempre discreto y reservado, siempre fino y distante, Luis Cernuda (1902-1963) supo combatir por la República y pagar con su exilio interminable en el México fiel, donde encontró la tumba. Estruendosamente silenciado entre sus compatriotas, nunca dejó de responder con altivo desdén y finísima ironía al ninguneo absoluto con el que fue afligido. Quizá por eso dedicó uno de sus poemas memorables (“con unas violetas”) al más ácido y mordaz crítico de la sociedad española, el agudo cronista Mariano José de Larra. Ese mismo texto que comienza, tan bellamente, con una de las líneas indelebles del poeta Cernuda: “Leves, mojadas, melodiosas”. Cuando aún arreciaba sobre él aquel feroz silencio, el 27 de octubre de 1968 se me escribió este poema, incluido más tarde al comenzar mi libro Señora Vida, de 1979, y que hoy me gustaría volver a dedicarle, en estas nuevas circunstancias. Con Cernuda ¿Por qué tú, tan distinto de mí, esta noche cualquiera me pareces casi un pariente? ¿Por qué si diferentes somos en carne y nervio y letra, y sólo algo lejano que tiene que ver con un país disuelto en sangre y niebla quizá acaso nos una? ¿O serán las palabras éstas, cargadas de sentido, de instinto, de amor por la belleza, el orden de lo vivo, la gracia elemental? Y ahora recién me vuelves, Luis, cuando quizá es tarde ya para decírtelo. Pero no a otros. * Poeta, traductor y ensayista argentino.
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 07:47:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015